La iluminación natural tiene un efecto asombroso en las personas, incluso al integrarla eficazmente en instalaciones sanitarias es posible mejorar el ambiente curativo y desempeñar un papel clave en el bienestar de los pacientes, sus familiares y personal en general.
Curiosamente la luz influye en nuestra salud mucho más de lo que imaginamos, diferentes investigaciones a nivel mundial han demostrado que existe una relación clara y positiva entre exponer a los pacientes a luz natural durante el día y adaptar los niveles de exposición de los módulos de iluminación, cuanto más tiempo pasan a la luz del día mejor será para ellos.
De hecho un estudio reciente comprobó que la luz es capaz de mejorar la satisfacción del paciente, comodidad, estado de ánimo y la calidad del sueño.

Efectos benéficos de la luz natural en los recintos hospitalarios
El efecto que activan los rayos solares en nuestro reloj biológico también es importante porque influye en muchos aspectos del bienestar físico y emocional, este “reloj biológico” está regulado por la luz y la oscuridad, integrado por ciclos diarios durante la noche y el día que se rigen por el tiempo que dormimos y pasamos despiertos, conocido en el entorno médico como los ciclos de sueño y vigilia.
Por la mañana cuando sale el sol y el nivel de luz aumenta automáticamente nos despertamos y estamos en un nivel de alerta, en cambio por la noche cuando el sol se pone nos relajamos y nos preparamos para dormir.
Los niveles hormonales del cuerpo humano forman parte de este proceso elevando y disminuyendo su segregación con estos ciclos de luz natural, la producción de cortisol aumenta con la luz de la mañana y disminuye a lo largo del día mientras que los niveles de melatonina (hormona del sueño) aumentan a medida que la oscuridad se establece y disminuyen al avanzar la mañana.
Actualmente en nuestra sociedad pasamos gran parte de nuestro tiempo en el interior de nuestra casa, escuelas, oficinas, tiendas y ¿Porque no? hospitales.
Aquellos que permanecen mucho tiempo en espacios cerrados como los pacientes hospitalizados están particularmente en riesgo de obtener niveles insuficientes de luz natural durante el día para ajustar su reloj biológico correctamente.
Por esa razón actualmente han surgido nuevas tecnologías que apoyan la iluminación de hospitales, la idea es mejorar el ambiente de curación y apoyar la comodidad del paciente y rendimiento del personal adaptando las necesidades individuales sin problemas.
Las sombras dinámicas de luz cálida y fría apoyan los biorritmos de los pacientes durante el día, además muchos agregan acentos coloreados creando un ambiente agradable en las habitaciones de grandes y pequeños, algunos módulos de iluminación también proporcionan altos niveles de luz para que los trabajadores evalúen al paciente con un campo visual completamente claro apoyando su trabajo.
También utilizan sistemas de control con red inteligente, que se gestionan automáticamente con un ritmo de luz dinámica permitiéndoles a los pacientes y profesionales controlar los ajustes individualmente.
Un aspecto positivo es que por lo general incluyen servicios completos de gestión en proyectos, diseño de iluminación, instalaciones, formación del personal y mantenimiento continuo para asegurar su debido uso y alargar la vida útil, haciéndolos candidatos a adaptar los siguientes elementos:
- Luz atmosférica.
- Línea de luz coloreada basada en LED en dirección opuesta a la cama hospitalaria.
- Luz acentuada.
- Puntos LED en el techo para brillar en la pared opuesta a la cama.
- Módulos de luz dinámica.
- Módulos de techo con luz natural que proporcionan un ritmo de luz diurna, con niveles variables y más cálidos o fríos según la hora del día.
- Luz inteligente.
- Ritmo de luz natural (curva de iluminación especial protegida).
- Control central de toda la iluminación.
- Luz de trabajo para exámenes y emergencias.
- Adaptación con el sistema de comunicación enfermo-enfermera.
- Luz de lectura personal.
- Spot LED, proporcionando luz de lectura regulable desde la cama.
- Luz de orientación.
- Línea de luz suave atenuada en la cama y a lo largo de la pared por la noche.
- Control de luz para trabajo personal.
- Control de pared para luz de examen.
- Luz de emergencia.
- Control completo de la habitación para el personal.
- Curva de luz diurna.
Las tecnologías recientes que apoyan la iluminación natural en hospitales son una solución real y eficiente para las habitaciones de los pacientes, pasillos y áreas comunes donde se reúne toda la familia, la finalidad es trabajar en base a las respuestas naturales que ofrecen los rayos solares a los diferentes sistemas en el cuerpo humano, proporcionando estímulos que se sintonizan con tu reloj biológico creando un ambiente agradable para todos los involucrados.