• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Diseño, Construcción y Equipamiento / El equipamiento de los quirófanos de vanguardia

El equipamiento de los quirófanos de vanguardia

Por Seisamed

Como bien sabemos hoy en día se tienen al alcance numerosas innovaciones científicas y/o tecnológicas aplicadas a la medicina.

Algunas de ellas verdaderamente han revolucionado en forma sorprendente la manera en que hoy en día se combaten diferentes padecimientos y enfermedades.

Tal es el caso de los quirófanos modulares, tanto en lo que a diseño y construcción del área se refiere como en cuanto al equipamiento hospitalario.

Gracias a muchas de estas innovaciones actualmente es posible realizar intervenciones quirúrgicas que hasta hace muy poco tiempo se consideraban completamente impensables.

Sin embargo el día de hoy se ofrecen múltiples ventajas tanto a los pacientes como al equipo de trabajo, debido a que presentan condiciones de mayor eficiencia, menos riesgos de complicaciones, y facilitan una una pronta y más cómoda recuperación para los pacientes.

Contenido:

  • Equipos que permiten procedimientos quirúrgicos menos invasivos
  • Indicaciones para el uso de terapia HIFU
  • Posibles complicaciones en este tipo de procedimientos
  • Contraindicaciones en el uso de HIFU
  • Los quirófanos en vidrio también facilitan la enseñanza de algunas especialidades médicas
  • El quirófano del futuro además permite atender a un mayor número de personas en un mismo espacio y en menor tiempo
  • El papel que juega la impresora 3D en cirugía

Equipos que permiten procedimientos quirúrgicos menos invasivos

En muchos campos de la medicina podemos enumerar grandes e importantes innovaciones en materiales, medicamentos, instrumental, equipamiento, etc., por lo que ahora nos ocuparemos un poco de los adelantos en equipamiento hospitalario de los llamados quirófanos del futuro.

El equipamiento de los quirófanos de vanguardia

Entre los principales adelantos que ya se utilizan en la actualidad destacan algunos para sustituir procedimientos altamente invasivos por otros mucho menos invasivos. Se trata de Ultrasonido focalizado de alta intensidad HIFU High-Intensity Focused Ultrasound en inglés, y MRgFUS que es de resonancia magnética.

Consiste en un procedimiento médico mediante el cual se aplica un haz ultrasónico de alta frecuencia cuya energía que se utiliza para provocar la necrosis o destrucción de determinadas células.

Esto se efectúa por las elevadas temperaturas, que llegan a entre 55 y 100° C, lo que se conoce como ablación térmica.

La temperatura se aplica por espacio de un minuto o un poco más para producir la inmediata muerte celular por necrosis coagulativa.

En este procedimiento además se presentan diferentes efectos biológicos como son:

  • Transmisión no lineal de ultrasonido. Esto se debe a que las ondas ultrasónicas se modifican debido a lo heterogéneo de los tejidos, lo que también contribuye al rápido aumento de temperatura.
  • Aptosis. Un tipo de muerte celular.
  • Cavitación. Es la creación de gas dentro de un campo acústico. En este caso se trata de burbujas que aparecen con la contracción y expansión del tejido mediante el ultrasonido, generando flujo líquido que llega a dañar superficies sólidas.

El empleo de esta tecnología ofrece la ventaja de que los tejidos colindantes no se ven afectados en absoluto sino que es una destrucción celular muy selectiva, y debido a sus características no invasivas, además ofrece las mejores condiciones, antes, durante y después del procedimiento, tanto para el paciente como para el equipo que lo interviene.

Indicaciones para el uso de terapia HIFU

Este tipo de procedimientos tiene múltiples aplicaciones en casos como:

  • Cáncer de hígado.
  • Fibroadenomas de mama
  • Fibromas uterinos
  • Algunos casos de sarcomas óseos.
  • Tumores residuales en situaciones posteriores a cirugías cuyos resultados no fueron los esperados y donde no hay posibilidad de repetición.
  • Tumores en cavidad pélvica.
  • Metástasis.
  • Tumor retroperitoneal.
  • Carcinoma de vejiga.
  • Tratamiento paliativo en casos de cáncer avanzado.
  • Tumores de próstata.
  • Algunos tipos de tumores óseos.
  • Cáncer de riñón.
  • Cáncer de mama.
  • Cáncer de páncreas.
  • Tumores de partes blandas.
  • Ventajas en el uso de terapia HIFU

Las ventajas de estas innovadoras terapias son muchas y son procedimientos que ya tienen más de 10 años de experiencia.

Entre las muchas ventajas destacan las siguientes:

  • No hay cicatriz o es mínima.
  • El manejo es muy sencillo.
  • Ofrece gran seguridad y precisión.
  • Es para muy diversas aplicaciones.
  • Es totalmente repetible.
  • No ofrece problemas de que la metástasis se extienda.
  • Es complementaria con otras técnicas.
  • No se limita por el tamaño del tumor.No presenta riesgos de infección.Por lo regular el tratamiento se uce a una sola sesión.Reduce los costos de manera muy importante.
  • El tiempo de recuperación del paciente es sumamente rápido.
  • Las molestias postoperatorias se reducen considerablemente.No representa riesgo de toxicidad.
  • Es un procedimiento guiado en tiempo real mediante ultrasonido.
  • Ofrece mucho mayores posibilidades de conservación de la funcionalidad de los órganos, como es el caso de la fertilidad, glándulas mamarias y otros.

Posibles complicaciones en este tipo de procedimientos

En realidad existe poco riesgo de complicaciones en estos avanzados procedimientos quirúrgicos, lo que es una ventaja más que añadir.

Entre las situaciones más conocidas podríamos mencionar por ejemplo que aunque existe un pequeño riesgo de quemaduras en la piel, pero se puede decir que en aproximadamente el 95 % de los casos no se presenta este tipo de lesiones.

En el caso de tumores de grandes dimensiones el procedimiento puede ser más lento.

En algunos casos la ubicación del tumor puede dificultar el paso del ultrasonido, aunque existen técnicas que pueden facilitar el encontrar otras vías de acceso.

Contraindicaciones en el uso de HIFU

Una de las principales dificultades que se presentan en este tipo de cirugías es la presencia natural de gas en determinados órganos ya que el ultrasonido no lo traspasa sino que rebota en él.

Esto hace imposible el tratamiento en órganos que contengan aire como es el caso de los pulmones, intestinos, etc. Y lo mismo sucede en el caso de los huesos pues atenúan el ultrasonido.

Falta mucho camino todavía por avanzar pero día a día se tienen numerosas innovaciones que favorecen la curación y/o recuperación de los pacientes y también mejoran las condiciones de trabajo en el ambiente médico, clínico, hospitalario, etc.

Los quirófanos conocidos como quirófanos de vidrio incluyen toda una serie de adelantos además de los equipos de Ultrasonido focalizado de alta intensidad HIFU High-Intensity Focused Ultrasound en inglés, y MRgFUS, de resonancia magnética.

Entre las características que ofrecen estos quirófanos de vanguardia destacan las facilidades para llevar a cabo videoconferencias de alta definición, grabación y video streaming, internet de alta velocidad, y más.

Los quirófanos en vidrio también facilitan la enseñanza de algunas especialidades médicas

Quirófanos en vidrio

En algunos hospitales donde se cuenta con estos adelantos se considera que es una gran oportunidad para la ciencia médica ya que se tienen grandes posibilidades de una mayor difusión, no solamente dentro del mismo hospital sino también extramuros, e incluso a nivel mundial.

Esto puede ser posible prácticamente en tiempo real, de manera que se tenga un mayor alcance al difundir nuevos conocimientos y técnicas en procedimientos quirúrgicos así como muchos otros importantes avances.

Así pues en instituciones hospitalarias también dedicadas a la investigación y a la enseñanza de la ciencia médica todas estas innovaciones multiplican las posibilidades de difusión, lo que se traduce grandes oportunidades de aprendizaje para un cada vez mayor número de interesados, al mismo tiempo que los pacientes son atendidos con tratamientos de última generación.

Las facilidades que estos equipos ofrecen para difundir en forma masiva y a nivel global, videos de gran calidad es algo de valor incalculable tanto para la enseñanza como para la investigación.

El quirófano del futuro además permite atender a un mayor número de personas en un mismo espacio y en menor tiempo

Como hemos visto, el someterse a un procedimiento quirúrgico en una de estas salas de cirugía y con técnicas tan de vanguardia representa grandes ventajas para el paciente.

Pero también el equipo de trabajo se ve beneficiado debido a que mejoran las condiciones en su ambiente de trabajo, es decir, tiene una mejor calidad de vida laboral.

Esto se debe a que el equipo permite controlar los diferentes aparatos y aditamentos desde una pantalla con interfaz similar a lo que se tiene en un smartphone o algún otro aparato de uso común, lo que es algo que hasta hace poco tiempo era completamente inconcebible y que ¡realmente no tiene precio!.

Y por si esto fuera poco, también desde la misma pantalla es posible programar otros dispositivos , tanto médicos como no médicos, pero que forman parte de todo procedimiento.

Tal es el caso de lo que se refiere a imagenología, expedientes, la parte administrativa, documentación, programación, y mucho más.

No podemos dejar de mencionar que la crisis de capacidad hospitalaria y atención médica que se vive en la actualidad en casi todo el mundo se ve positivamente impactada ante la eficiencia que se logra en este tipo de instalaciones.

En la actualidad ya existen hospitales con estas facilidades, y mientras que anteriormente en un año se atendían aproximadamente a 1200 pacientes anuales, hoy en día es posible atender a más de 5000.

Esto se logra gracias no solamente a que la intervención quirúrgica se simplifica sino a que todo el proceso, pre y post operatorio se programa y se coordina de una manera más rápida y eficiente.

Pero para lograr semejantes avances no se trata solamente de ir añadiendo innovaciones tecnológicas y/o científicas conforme van saliendo al mercado, sino de todo un nuevo concepto en el que los aparatos y dispositivos se integran de manera casi invisible, o como se diría en inglés “seamless” (sin costuras), como parte de un todo, y lo mismo sucede con su coordinación y funcionamiento.

Esto último es de suma importancia para lograr la realización de los tratamientos en forma contínua y coordinada con laboratorios y otras áreas del hospital con quienes se tiene una constante comunicación y flujo de información en tiempo real.

Todo esto permite que tratamientos y procedimientos se realicen de manera coordinada, rápida, oportuna y eficiente.

El papel que juega la impresora 3D en cirugía

Este tipo de impresora verdaderamente ha llegado a revolucionar la medicina, particularmente lo que se refiere a reemplazos óseos, prótesis de todo tipo, etc.

Gracias a esta valiosa herramienta ha sido posible realizar exitosamente incluso transplante de cráneo.

¿Y después de la cirugía en el quirófano del futuro, cómo se presentan las cosas para el paciente?

Indudablemente el proceso de recuperación para el paciente es mucho menos pesado que en el caso de procedimientos de tipo convencional.

Algunos pacientes requieren de ciertos monitoreos permanentes pero sus condiciones generales no exigen una hospitalización permanente.

Para ellos afortunadamente existen tecnologías aplicadas a la medicina como es el caso de la RFID, que es un monitoreo por radiofrecuencia, que no solamente se utiliza para localizar objetos sino que tiene múltiples aplicaciones en algunas especialidades médicas.

Por otro lado existen también numerosos y muy pequeños dispositivos para que mediante métodos mínimamente invasivos sea posible realizar monitoreos, reconocimientos e incluso algunas endoscopias para llevar un mejor control de la evolución del paciente, antes y después de los procesos quirúrgicos.

Todos estos adelantos en combinación con las facilidades informáticas, de comunicación, etc., permiten realizar una serie de tratamientos, sobre todo en el campo de urgencias, que permiten iniciar incluso antes de llegar al hospital, lo que es un gran logro en la importante carrera contra el tiempo.

Publicado en: Diseño, Construcción y Equipamiento Etiquetado como: HIFU, Ultrasonido focalizado de alta intensidad

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Laboratorios De Esterilización Diseño De Hospitales Brazos Articulados Sala de Operaciones Equipamiento Construcción De Hospitales Avances Tecnológicos Cuidados Intensivos Medidas de Seguridad Cortinas Antibacterianas Soluciones Para Hospitales Salas De Emergencia Luces LED iluminación Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Construcción Modular Sistema De Gases Medicinales Esterilización Dispositivos Médicos Salas de Operaciones Laboratorios Médicos De Investigación Manifold Equipo Médico Módulos De Iluminación Salas de Cirugía Equipos Médicos Centros de Salud Consolas Para Encamados Gases Medicinales Compresores de Aire Grado Médico Válvulas Laboratorios De Alta Seguridad Laboratorios Sistemas Prefabricados Equipos Para Hospitales Sistemas De Brazos Articulados Quirófanos Hospitales Control De Infecciones Redes De Gases Medicinales Tomas Para Gases Medicinales Quirófano Híbrido Sistemas De Gases Medicinales Instalación Quirófanos Híbridos

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________