• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Innovaciones

Relevancia del uso de equipos de cómputo de grado médico

Los equipos de cómputo de grado médico se instalan cada vez con mayor frecuencia en áreas como quirófanoso salas de cirugía, salas de urgencias, habitaciones de los pacientes y muchas otras.

En los últimos tiempos la llamada industria de la salud ha experimentado importantes y drásticos cambios en cuanto a la imagen general que presenta.

Por ejemplo hoy vemos que hay un gran despliegue de equipos de cómputo para uso específico en el campo de la medicina, como es el caso de los equipos de cómputo de grado médico.

Lo que brinda una mejor y más rápida capacidad de respuesta en el cuidado de los pacientes ya que favorece una intervención inmediata y de mayor eficiencia y exactitud.

Relevancia del uso de equipos de cómputo de grado médico

Relevancia del uso de equipos de cómputo de grado médico

Aún cuando los beneficios de la computarización en el campo de la salud están más que demostrados, todavía hay un gran número de instituciones que por diferentes razones, [Leer más…] acerca de Relevancia del uso de equipos de cómputo de grado médico

Beneficios de los vidrios intercambiables en hospitales

La tecnología moderna sin duda ha favorecido los sistemas hospitalarios.

Por ejemplo, los vidrios intercambiables en hospitales.

Estos utilizan una película de cristal liquida que ha favorecido considerablemente estas instalaciones.

Como es sabido, los centros de salud están en búsqueda de constantes mejoras que permitan a sus pacientes sentirse a gusto y en confianza.

Para ello, la combinación de nuevas tecnologías es necesaria.

Para mejorar la experiencia y atención de los pacientes se necesitan adoptar nuevos avances que permitan optimizar la atención médica.

Beneficios de los vidrios intercambiables en hospitales

Beneficios de los vidrios intercambiables en hospitales

Una de estas innovaciones son [Leer más…] acerca de Beneficios de los vidrios intercambiables en hospitales

Consideraciones en la planeación y construcción de una área hospitalaria

Para la planeación de la construcción de un área hospitalaria intervienen un sinnúmero de aspectos a tenerse en cuenta así se trate de servicios médicos públicos o privados, de unidades pequeñas, complejos hospitalarios o centros de investigación y/o enseñanza de la ciencia médica.

Es absolutamente necesario que todo se realice en forma coordinada de acuerdo a las necesidades de la comunidad, a los programas de salud y de bienestar social, en función al desarrollo económico tanto comunitario como del país dependiendo del tipo de institución de la que se trate, y por supuesto teniendo en

cuenta los avances científicos y/o tecnológicos, y la velocidad a la que van surgiendo innovaciones que a fin de cuentas es necesario adoptar.

Diseño Construccion Hospitales

Dicho de otro modo, al planear un hospital vemos que no solamente es necesario pensar en los espacios o en la inversión como una cuestión de inicio y [Leer más…] acerca de Consideraciones en la planeación y construcción de una área hospitalaria

Habitaciones hospitalarias para aumentar la eficiencia

El diseño correcto de las habitaciones dentro de un hospital produce un impacto muy importante en la atención que se le brinda al paciente y en los resultados de la recuperación.

Los pacientes, cuando llegan a un centro hospitalario, confían en que el personal pueda ayudarles de manera eficaz y veloz en las situaciones de emergencia, los revise de manera frecuente para poder así lograr una recuperación completa.

Sin embargo, a pesar de que el personal sepa exactamente qué debe de hacer, sólo puede tratar a los pacientes de manera eficaz cuando tienen la capacidad de realizar sus tareas con eficiencia y cuando disponen de una mejor accesibilidad para alcanzar los equipos y suministros necesarios para el proceso.

Habitaciones hospitalarias para aumentar la eficiencia

Cuando en las fases iniciales de la construcción de un hospital se busca la ayuda de un estudio de arquitectura para diseñar las habitaciones del hospital en función de los flujos de [Leer más…] acerca de Habitaciones hospitalarias para aumentar la eficiencia

6 ventajas del brazo articulado en salas de cirugía

Con el paso del tiempo, los quirófanos han venido avanzando cada día más y las innovaciones para simplificar y mejorar las funciones del personal que labora en ellos ha aumentado considerablemente.

Los brazos articulados son aparatos que mejoran de forma considerable la eficiencia que existe dentro de un quirófano y gracias a sus diseños innovadores y mejorados, aumentan incluso el aspecto estético del lugar.

Con ellos se puede lograr tener un acceso a los diferentes módulos de suministro de gases médicos, a las instalaciones eléctricas, toma corrientes y monitores, que pueden y serán necesitados durante un proceso quirúrgico.

Es un sistema sumamente seguro que incluso posee un sistema de frenos, codificación con diferentes colores y módulos para el suministro adecuado de sus componentes.

Su estructura, completamente modular, hace que la precisión técnica sea mejor con respecto a la disposición y a la selección de los módulos que se utilizan dentro de la sala de cirugía.

6 ventajas del brazo articulado en salas de cirugía

Los brazos articulados pueden ser encontrados en diferentes tamaños y posicionarse de diferente forma, dependiendo de la necesidad que se tenga en el salón.

Son muchas las ventajas que se pueden [Leer más…] acerca de 6 ventajas del brazo articulado en salas de cirugía

Innovación y desarrollo en los salones quirúrgicos

La innovación que se da cada día en la atención de la salud puede ser definida como un proceso dinámico y continuo el cual implica la introducción de una gran cantidad de nuevas tecnologías o técnicas que desencadenan una serie de cambios en la práctica médica y quirúrgica.

Desde la década de los años ochenta, se han implementado una serie de innovaciones continuas con el objetivo de mejorar los salones de cirugía y los procedimientos quirúrgicos, manteniendo la mayoría de sus principios básicos.

Innovación y desarrollo en los salones quirúrgicos

Estos nuevos cambios incluyen una serie de innovaciones tecnológicas en los instrumentos utilizados, en los instrumentos laparoscópicos y los tipos de [Leer más…] acerca de Innovación y desarrollo en los salones quirúrgicos

Tendencias de tecnología hospitalaria que debes saber

La tecnología hospitalaria ha afectado enormemente la cotidianidad, simplificando en buena medida todas las actividades y prácticas que llevamos a cabo. El área de la salud no escapa de estas características, pues los avances tecnológicos han revolucionado los métodos y han mejorado enormemente los efectos y la eficiencia de la medicina.

Hoy estamos habituados a constantes innovaciones en el mundo de la medicina que facilitan los procesos de atención a los pacientes, así como del accionar de los médicos, permitiendo mayor comodidad y haciendo más fácil la gestión, gracias a la tecnología hospitalaria.

Tendencias de tecnología hospitalaria que debes saber

Algunos de los artefactos y prácticas más impresionantes, siendo llevados a cabo hoy en día, pasan desde cirugía con la punta de los dedos a robots de [Leer más…] acerca de Tendencias de tecnología hospitalaria que debes saber

¿Los pacientes se sienten bien en habitaciones remodeladas?

Las habitaciones remodeladas tienen como principal objetivo mejorar los servicios y la atención prestada a los pacientes, dándoles mayor comodidad y privacidad frente a otros espacios.

Normalmente, los proyectos de construcción que se llevan a cabo están en mano de profesionales corporativos, los cuales generan demasiados edificios sin tomar en cuenta el diseño.

Cabe destacar que los hospitales son considerados una frontera esencial para el diseño. Adecuar los espacios para los pacientes nunca había sido tan difícil.

¿Los pacientes se sienten bien en habitaciones remodeladas

Actualmente, los propietarios de los hospitales buscan los elementos que favorezcan las mejoras del servicio, es por eso que las habitaciones remodeladas [Leer más…] acerca de ¿Los pacientes se sienten bien en habitaciones remodeladas?

10 Importantes Innovaciones Médicas Más Recientes

Por obvias razones existe una constante expectativa, no solamente por parte de la comunidad médica sino por el público en general en cuanto a avances y descubrimientos relacionados con la salud, nuevos tratamientos y tecnologías, etc.

Año con año una importante clínica de los Estados Unidos de Norteamérica hace una publicación donde se enlistan las 10 innovaciones más sobresalientes en el mundo de la medicina. Se trata de innovaciones en tratamientos, tecnología, medicamentos, vacunas y cualquier otro tipo de descubrimiento que pueda aportar beneficios significativos en la lucha por la preservación de la salud y la vida.

Avances Medicos

Por supuesto el proceso de selección para la elaboración de dicho listado no es tarea fácil debido a que son muchos los factores que deben tomarse en cuenta. Para hacerlo se organiza un panel de más de 100 personalidades del medio científico y médico quienes evalúan las diferentes propuestas para de allí nominar las 10 mejores.

Las innovaciones que han obtenido los 10 primeros lugares son las siguientes:

1.- Ambulancia para emergencias/accidentes cerebrovasculares.

Se trata de una unidad móvil para atender a personas que han sufrido un ictus agudo isquémico.

En neurología se considera que en este tipo de accidentes “tiempo perdido es cerebro perdido”. Todos sabemos que una rápida y adecuada  atención a un paciente con este tipo de problemas puede significar  toda la diferencia entre una efectiva recuperación y cualquier otro desenlace desafortunado.

La ambulancia para emergencias cerebrales en su exterior luce como cualquier otra ambulancia, pero su equipamiento es específico para urgencias cerebrales. Cuenta con tomógrafo computarizado (TAC) de 8 cortes y  se puede decir que está dotada de todo un laboratorio con el cual es posible realizar un preciso y pronto diagnóstico de ictus. Puede efectuarse en ella una angiografía y además dispone de soluciones de telemedicina y una potente conexión para una atención inmediata e ininterrumpida. El personal a bordo incluye neurólogos especializados y demás personal altamente calificado y de gran experiencia.

2.- Vacuna contra la fiebre del dengue.

Hasta el momento no se ha logrado encontrar cura contra la enfermedad del dengue, que también se conoce como “fiebre quebrantahuesos”, precisamente porque el terrible dolor de huesos que produce es uno de los principales síntomas junto con malestar general y fiebre.

Por lo pronto el tratamiento que los médicos indican es reposo.

Sobra decir que el dengue además de deteriorar en forma considerable la salud de la población representa destinar un gran presupuesto para atenderlos. Un enfermo de dengue que no es atendido correctamente puede estar en peligro de muerte por la enfermedad, y el riesgo es mayor cuando se trata de niños.

Esta enfermedad es uno de los principales problemas de salud pública que enfrentan los gobiernos por lo que es de suma importancia el poder contar con una vacuna que prevenga dicho mal. Actualmente la única prevención conocida son las medidas de control y/o erradicación  del mosquito transmisor. Afortunadamente se espera que muy pronto la vacuna esté ya disponible en el mercado

3.- Pruebas de sangre sin jeringas, sin dolor y muy rápidas.

No es un secreto que para muchas personas resulta una experiencia demasiado impactante el tener que someterse a la toma de muestras para análisis de sangre. Por esto así como por muchas otras razones tanto de tipo económico como científico se hacen todo tipo de investigaciones y se emplea también toda clase de innovaciones con la finalidad de eficientizar el proceso que implica la realización de este tipo de pruebas de laboratorio.

Hasta el momento no se ha logrado prescindir de las muestras sanguíneas para elaborar diferentes diagnósticos médicos, pero lo que sí puede revolucionar verdaderamente los procedimientos de toma de muestras es el lanzamiento de métodos que permitan analizar muestras tomadas de la yema de los dedos, sin necesidad de ver cómo se extrae la sangre mediante una impresionante jeringa, que es como lo perciben los pacientes.

Existen varios proyectos para este tipo de toma de muestras. Uno de ellos consiste en una lanceta láser que ofrece varias ventajas entre las que destacan el hecho de que es completamente indoloro, la perforación es sumamente pequeña por lo que el riesgo de infección prácticamente no existe.

4.- Medicamentos para bajar los niveles de colesterol.

Hasta el momento se han utilizado algunos medicamentos (estatinas) que han resultado muy eficaces para los pacientes con problemas de altos niveles de colesterol. Pero desafortunadamente existen personas que no pueden obtener beneficio alguno de ellos debido a que son intolerantes. Actualmente han surgido nuevos productos que pueden ayudar a todas estas personas y se espera su aprobación en cualquier momento.

5.- Fármacos de comportamiento selectivo ante células tumorales.

Afortunadamente los avances de la medicina contra la batalla contra el cáncer siguen adelante. Esta vez se trata de medicamentos que tienen la propiedad de combatir las células cancerígenas mientras que las sanas permanecen intactas, lo que no sucede en casi ningún tipo de quimioterapia.

6.- Inhibidores de puntos de control inmunitario.

A grandes rasgos se trata de combatir el cáncer mediante el sistema inmunológico. Es un tipo de fármaco que provoca que el tumor no se aloje de manera que quede protegido del sistema de defensa del organismo.

7.- Marcapasos inalámbricos.

Aunque a este respecto la tecnología no ha tenido grandes variaciones está a la puerta el uso de un marcapasos inalámbrico muy pequeño (del tamaño de una pastilla de complejo vitamínico). Esto ofrece la ventaja sobre el tradicional marcapasos que ocasionalmente éste puede dañarse y romperse, lo cual propicia algunos tipos de infección y otras complicaciones.

8.- Nuevos medicamentos para tratar la fibrosis pulmonar.

Hablamos de nuevas sustancias que pueden ayudar de manera notable a retardar el avance de la enfermedad, lo cual amplía la esperanza de vida tanto en tiempo como en calidad.

9.- Radioterapia Intra Operatoria (RIO), nueva esperanza para quienes sufren de cáncer de mama.

Sabemos que el cáncer de mama detectado y tratado oportunamente presenta un buen pronóstico de recuperación.  Esta técnica se emplea durante la cirugía  para reducir las posibilidades de una recurrencia. Se trata de una dosis única lo que también evita toda la serie de trastornos que implican otros tratamientos convencionales.

10.- Nuevo tratamiento para la insuficiencia cardíaca.

Se trata de un nuevo fármaco que ofrece ventajas sobre el tradicional Enalapril.

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog