Los equipos de cómputo de grado médico se instalan cada vez con mayor frecuencia en áreas como quirófanoso salas de cirugía, salas de urgencias, habitaciones de los pacientes y muchas otras.
En los últimos tiempos la llamada industria de la salud ha experimentado importantes y drásticos cambios en cuanto a la imagen general que presenta.
Por ejemplo hoy vemos que hay un gran despliegue de equipos de cómputo para uso específico en el campo de la medicina, como es el caso de los equipos de cómputo de grado médico.
Lo que brinda una mejor y más rápida capacidad de respuesta en el cuidado de los pacientes ya que favorece una intervención inmediata y de mayor eficiencia y exactitud.

Relevancia del uso de equipos de cómputo de grado médico
Aún cuando los beneficios de la computarización en el campo de la salud están más que demostrados, todavía hay un gran número de instituciones que por diferentes razones, no integran su uso como un estándar.
En la mayoría de los casos no se trata de falta de convencimiento sino principalmente de motivos de tipo presupuestal.
Cabe mencionar que este rezago se presenta tanto en el sector público como en el privado, si bien es cierto que las cifras y estadísticas oficiales para la opinión pública hacen énfasis en algunas instituciones que efectivamente cuentan con tecnología de punta.
Desafortunadamente por lo regular sólo sucede en instituciones emblemáticas ubicadas en algunas grandes ciudades.
Naturalmente la tendencia a implementar el uso de equipos de cómputo de grado médico se va popularizando y no está muy lejano el día en se convierta en algo de uso general, ya que los pros son muchos más que los contras.
Certificación médica
Para incluir ordenadores de uso médico no solamente se trata de adquirir equipos de cómputo y programarlos con el software adecuado.
Sobra decir que tanto el software como los equipos de cómputo y las instalaciones deben reunir ciertas características de seguridad.
Obviamente durante su uso, el estado de salud de los pacientes depende en gran medida de perfecto funcionamiento de estos sistemas, por lo que existe reglamentación al respecto.
Para que cualquier equipos de cómputo y/o software pueda ser utilizado con fines clínicos es imprescindible que ofrezca una certificación de que reúna los estándares médicos requeridos.
Entonces no se trata solamente de adquirir cualquier equipo de cómputo de buena calidad sino específicamente aquellos que clasifiquen como de grado médico.
Dichos estándares se han establecido no solamente como un medio de protección hacia los pacientes sino también a los médicos y otros profesionales de la salud que interactúan con sistemas electrónicos.
Los estándares a los que deben ajustarse los diferentes equipos de cómputo de grado médico se establecen de acuerdo a las características específicas de los diferentes ambientes de trabajo y siguiendo los lineamientos de la normativa oficial vigente.
Esto debe ser del conocimiento del personal a cargo de los pacientes y la operación de los diferentes equipos de cómputo así como de quien o quienes se ocupan de la compra de equipo.
Los equipo de cómputo para uso pediátrico no solamente es necesario que el equipo esté certificado sino que cuente con el software correspondiente para pacientes infantiles.
Certificación IEC 60601 (International Electrotechnical Comission ISO (International Organization for Standardization) y NOM (Norma Oficial Mexicana)
Para evitar que el término o calificativo de “grado médico” se utilice indiscriminadamente para los diferentes equipos de cómputo de uso médico es preciso entonces contar con las especificaciones debidas de acuerdo a las disposiciones oficiales.
Una de dichas certificaciones con validez internacional es la IEC 60601, aunque hay países en donde equipo y dispositivos deben apegarse a la Norma Oficial Vigente, como en el caso de México (NOM).
La certificación IEC 60601 es reconocida en países de la Comunidad Europea y en algunos otros debido al tipo de pruebas y estándares que contempla.
Para otorgar la certificación de los equipos de cómputo de grado médico no solamente se considera lo referente a la operación de los dispositivos en cuanto al fin que se destinan, sino también a su funcionamiento eléctrico, condiciones de seguridad, alarmas, partes mecánicas, fuentes de alimentación, software, y otras directrices.
Todas las pruebas para certificación naturalmente son realizadas por empresas u organismos autorizados para que los certificados expedidos por ellos tengan validez.
Para que cualquier producto, dispositivo como los equipos de cómputo vaya a ser empleado en actividades o procedimientos relacionados con la salud ostente la certificación NOM se someten a análisis tanto los equipos y productos como los procedimientos y condiciones de fabricación al igual que los materiales utilizados.
Lo mismo sucede con los manuales de instalación e instructivos de operación de los dispositivos, aparatos, software, etc.
Pantallas táctiles
Un interfaz de pantalla táctil ofrece herramientas y mecanismos muy útiles para los profesionales de la salud, lo que permite un rápido y eficaz manejo de datos y registros.
Pero los equipos de cómputo no son solamente útiles para el trabajo de oficina y manejo de expedientes.
Hoy en día existen numerosos dispositivos y aparatos de diagnóstico que envían la información para su procesamiento directamente a la computadora o como los equipos de cómputo de quirófanos.
En estos casos no solamente las computadoras deben contar con la certificación debida sino también el resto del equipo, incluyendo los sistemas de redes.
Es recomendable tener todo lo anterior en cuenta al momento de diseñar y/o planificar la construcción o remodelación de áreas hospitalarias o de clínicas para que los espacios y materiales sean los adecuados para introducir las innovaciones vigentes e ir adoptando actualizaciones sin necesidad de grandes y costosas reformas.