• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Dispositivos Médicos

5 Tipos de Laboratorios Biomédicos, fuentes de investigación

En la mayoría de los países del mundo se pueden encontrar dos de los principales tipos de laboratorios biomédicos, los cuales se encargan de procesar la mayor cantidad de muestras médicas que se realizan dentro de los hospitales.

Los laboratorios biomédicos o laboratorios clínicos como se conocen por lo general son un lugar en el cual se pueden realizar una serie de diferentes tipos de pruebas en muestras clínicas con el objetivo principal de poder obtener más información con respecto a la salud de un paciente y, para de esta forma lograr obtener un diagnóstico más certero sobre la condición de salud del mismo, para así poder luego establecer un tratamiento y en algunos casos un medio de prevenir enfermedades.

Tipos de Laboratorios Biomédicos, fuentes de investigación
Tipos de Laboratorios Biomédicos, fuentes de investigación

Estos tipos de laboratorios biomédicos en muchos casos también se encuentran enlazados con los centros de salud en donde se realizan diferentes pruebas a los usuarios para de esta manera lograr mantener una mejor comunicación en casos de emergencia.

[Leer más…] acerca de 5 Tipos de Laboratorios Biomédicos, fuentes de investigación

5 Avances tecnológicos en pro de la salud de los pacientes

Los avances de tecnología en el sector salud se están dando de una manera rápida y avanzada.

Muchos medicamentos innovadores pueden ser prometedores para curar diversas enfermedades y los procedimientos de diagnóstico están en vanguardia con dichos avances.

Estas innovaciones están cambiando el modo de pensar de muchas personas, por lo cual, algunas instituciones gubernamentales, compañías dedicadas a la industria de la salud y pacientes están asistiendo al CADTH, la cual es una agencia independiente sin fines de lucro que ofrece ayuda en materia de tecnología sobre medicamentos y dispositivos médicos.

5 Avances tecnológicos en pro de la salud de los pacientes

  1.  Reemplazo de cadera en un día

El reemplazo de cadera es un procedimiento quirúrgico donde la cadera dañada se reemplaza con una articulación artificial, de modo de reducir el dolor y la discapacidad de las personas que viven con condiciones como la osteoartritis.

5 Avances tecnológicos en pro de la salud de los pacientes

5 Avances tecnológicos en pro de la salud de los pacientes

Es una cirugía mayor y normalmente requiere una estancia en el hospital de varios días, pero ¿podrían ser [Leer más…] acerca de 5 Avances tecnológicos en pro de la salud de los pacientes

Cuándo es momento de reemplazar o sustituir un equipos médico

La reposición de equipos para hospitales es una actividad que se debe hacer periódicamente para tener en óptimo estado todas las áreas del centro de salud, especialmente las salas de cirugía, laboratorios de esterilización, laboratorios médicos de Investigación, quirófanos híbridos, entre otros espacios.

Cuándo es momento de reemplazar o sustituir un equipos médico

Cuándo es momento de reemplazar o sustituir un equipos médico

Para crear un plan de reposición de equipos médicos es necesario incluir fuentes como personal médico, ingenieros biomédicos, gestión de materiales y administración.

También, deben [Leer más…] acerca de Cuándo es momento de reemplazar o sustituir un equipos médico

Consideraciones y mantenimiento de bombas de vacío de grado médico

¿Hay una bomba de vacío de grado médico entre tus equipos para hospitales?

Eso es bueno, bueno para ti, como gerente del recinto de salud, bueno para el personal y también para los pacientes.

El vacío que crea en el área de bombeo hace que la cirugía sea más rápida, segura, y más limpia, este ayuda a los pacientes a respirar más fácilmente y hace más sencillo operar el equipo, sin embargo, los sistemas de bombas de vacío de grado médico necesitan cuidados regulares.

Antes de hablar sobre los diferentes tipos de bombas de vacío de grado médico y sus requisitos de inspección, tenemos que considerar el mayor reto que enfrentan la mayoría de los hospitales con este tipo de equipos, y con ello nos referimos a todo aquello que absorben.

Es decir, todo el sistema de tuberías está succionando no sólo el aire de afuera, sino también arrastrando algunos fluidos, sólidos y aerosoles que terminan pegándose a la tubería, las partes de la misma y el interior de las bombas.

Consideraciones y mantenimiento de bombas de vacío de grado médico

Consideraciones y mantenimiento de bombas de vacío de grado médico

La primera línea de defensa para el sistema de vacío consiste en asegurarse de que los recipientes en los quirófanos híbridos estén limpios y sin obstrucciones, de la [Leer más…] acerca de Consideraciones y mantenimiento de bombas de vacío de grado médico

10 normativas mundiales por aplicar a dispositivos médicos

Muchas veces los hospitales se preocupan exclusivamente por comprar equipos de última generación pero la responsabilidad va más allá abarcando el estudio de sus funciones, adaptabilidad al espacio y las regulaciones que involucra su instalación.

10 normativas relacionadas con dispositivos médicos a nivel mundial

  1. Publicación del estándar de calidad ISO 13485

    Las actualizaciones de ISO 13485 para dispositivos médicos finalmente se afianzaron a nivel mundial teniendo un gran impacto entre los fabricantes del ámbito sanitario, la buena noticia es que estos tienen 3 años para agregar los cambios ISO 13485 a sus propios sistemas de gestión de calidad, este plazo será necesario para la implementación efectiva y planificación de su cumplimiento.

  1. Proyecto europeo de Dispositivos Médicos y Reglamento IVD

    Después de años de anticipación, los reguladores europeos publicaron el proyecto de Reglamento de Dispositivos Médicos (MDR) y Reglamento de Diagnóstico In Vitro (IVDR).

    10 normativas mundiales por aplicar a dispositivos médicos

    10 normativas mundiales por aplicar a dispositivos médicos

    Obviamente la publicación del nuevo reglamento ha suscitado preguntas dentro de la industria en relación con los complejos horarios de implementación, y algunos cambios importantes en las relaciones directas con organismos notificados y representantes autorizados.

  1. Continuación de la reforma de organismos notificados en Europa

    Los observadores europeos de la industria de dispositivos médicos han pronosticado un mercado más fuerte de los organismos notificados para registrantes, viéndose más arraigado en marcas grandes a medida que surten efectos los nuevos requisitos universales.

    Una supervisión más estricta de las autoridades competentes podría llevar a un número menor de reguladores dispuestas o capaces de operar en Europa, las autoridades francesas ya reconocieron estos desafíos emitiendo recomendaciones directamente a las compañías de equipos para hospitales cuyos reguladores dejaron de operar en Europa, por otro lado los consultores de Emergo una empresa enorme que ayuda a los mercados crecientes prevé que otras autoridades certificadas adoptarán recomendaciones similares o idénticas.

  1. 21st Century Cures Act y la FDA de los Estados Unidos

    Hace poco el gobierno de los Estados Unidos promulgó una nueva ley denominada “21st Century Cures Act”, esta incluye varios cambios en cómo la Administración de Alimentos y Medicamentos Estadounidense revisa y supervisa los dispositivos médicos en el país, el impacto de la nueva ley en los procesos de clasificación y revisión de dispositivos dentro de las agencias así como los requerimientos para ensayos clínicos dominarán el ambiente regulatorio de dispositivos médicos.

  1. Tendencias de reembolso versus innovación de dispositivos en los EE.UU.

    La influencia de las organizaciones de compras generales y grandes aseguradoras de salud y reembolso de dispositivos médicos en Estados Unidos fue una de las tendencias más fuertes identificadas en una encuesta de la industria, sin embargo un inconveniente de esta influencia en las decisiones de adquisiciones podría ser que el poder adquisitivo de las grandes organizaciones estaría sofocando a fabricantes de equipos más pequeños.

  1. El Programa de Auditoría Individual de Dispositivos Médicos (MDSAP)

    MDSAP está programado para pasar de piloto a modo totalmente operativo, permitiendo a los registrantes de mercado en los EE.UU., Canadá, Brasil, Australia y Japón aprovechar un único informe de auditoría del sistema de calidad con el fin de satisfacer los requisitos reglamentarios en cualquiera de estos países.

    10 Regulaciones Universales Recientes En Dispositivos Médicos

  1. La última palabra de la FDA sobre la vigilancia posterior a la comercialización

    Los reguladores estadounidenses tomaron medidas para reforzar los requisitos de vigilancia posteriores a la comercialización, dando directrices finales para diversos tipos de dispositivos incluyendo los de Clase II y III de alto riesgo.

    El último enfoque de la FDA se basa en un estudio que encontró que los recursos y capacidades existentes de esta área como inadecuados para abordar un mercado con el tamaño y complejidad de países en desarrollo.

  1. Ciberseguridad y gestión del riesgo

    La FDA identificó seis componentes claves para la gestión eficaz del riesgo en ciberseguridad, la idea es que los fabricantes de dispositivos y productos de software pertinentes los incorporen a sus sistemas de vigilancia posteriores a la venta.

    Dado que los riesgos de ciberseguridad presentan un reto relativamente nuevo y rápido para la FDA y otros reguladores de dispositivos médicos, las adiciones y revisiones de estas recomendaciones probablemente aparecerán.

  1. Requisitos actualizados de las evaluaciones clínicas europeas

    Si bien el nuevo MDR e IVDR han recibido la mayor atención entre los observadores de la industria europea, las comisiones aledañas también han revisado sustancialmente las directrices de los informes de evaluación clínica, básicamente pensando incluir los problemas de gestión en riesgos y vigilancia posteriores en el mercado así como  algunos requisitos en datos para equivalencia.

  1. Mejores plazos de revisión precomercial en Japón

    Un análisis reciente de  Emergo en cuanto a los datos de la Agencia Japonesa de Farmacéuticos y Dispositivos Médicos (PMDA) muestra señales que el regulador de uno de los mercados de dispositivos más grandes del mundo ha comenzado a mejorar los plazos de revisión antes de la comercialización en los últimos años, probablemente esto se debe a esfuerzos coordinados entre la PMDA y el resto de la industria pero la verdad es que estas mejoras pueden atribuirse en particular al Plan de Colaboración para Acelerar la Revisión de Dispositivos Médicos lanzado años atrás.

Sistemas de comunicación hospitalaria enfermera paciente

En la actualidad, el cuidado de los pacientes implicar personas diferentes, las cuales necesitan compartir información sobre el usuario y discutir su manejo.

En consecuencia, hay un interés constante en las tecnologías de la información y las comunicaciones y en cómo éstas pueden ser utilizadas para mejorar los servicios de salud.

Sin embargo, los sistemas de comunicación reciben mucha menos atención y la mayoría de los hospitales buscan la adopción clínica de servicios más sencillos, como el correo de voz o el correo electrónico, lo que es algo habitual en muchos servicios de salud.

Un sistema de comunicación es, por lo tanto, un conjunto de diferentes componentes y su utilidad se determina por la idoneidad de todos los componentes juntos.

Si un solo elemento del conjunto del sistema es inadecuado para el entorno, el sistema de comunicación puede funcionar mal.

Sistemas de comunicación hospitalaria enfermera paciente

En el caso de los servicios de enfermería, mantener una adecuada comunicación con el paciente es de vital importancia, pues son quienes se [Leer más…] acerca de Sistemas de comunicación hospitalaria enfermera paciente

6 ventajas del brazo articulado en salas de cirugía

Con el paso del tiempo, los quirófanos han venido avanzando cada día más y las innovaciones para simplificar y mejorar las funciones del personal que labora en ellos ha aumentado considerablemente.

Los brazos articulados son aparatos que mejoran de forma considerable la eficiencia que existe dentro de un quirófano y gracias a sus diseños innovadores y mejorados, aumentan incluso el aspecto estético del lugar.

Con ellos se puede lograr tener un acceso a los diferentes módulos de suministro de gases médicos, a las instalaciones eléctricas, toma corrientes y monitores, que pueden y serán necesitados durante un proceso quirúrgico.

Es un sistema sumamente seguro que incluso posee un sistema de frenos, codificación con diferentes colores y módulos para el suministro adecuado de sus componentes.

Su estructura, completamente modular, hace que la precisión técnica sea mejor con respecto a la disposición y a la selección de los módulos que se utilizan dentro de la sala de cirugía.

6 ventajas del brazo articulado en salas de cirugía

Los brazos articulados pueden ser encontrados en diferentes tamaños y posicionarse de diferente forma, dependiendo de la necesidad que se tenga en el salón.

Son muchas las ventajas que se pueden [Leer más…] acerca de 6 ventajas del brazo articulado en salas de cirugía

Cómo se debe realizar una prueba de estanqueidad

Las pruebas de estanqueidad tienen un papel de suma importancia en lo que se refiere a la seguridad diaria, en la protección del medio ambiente y en la fiabilidad de los procesos de producción y de los productos que se utilizan dentro de un centro hospitalario.

Por lo tanto, es una parte muy importante del proceso de control de calidad en temas relacionados con la adecuada distribución de los gases medicinales.

Las pruebas de fugas que se realizan en el momento indicado y por profesionales calificados son, por lo tanto, uno de los procesos clave para evitar accidentes.

Cualquier pieza relacionada con los sistemas de flujos de gases puede llegar en algún momento a tener una fuga y es responsabilidad de los técnicos de mantenimiento revisar periódicamente los mismos para evitar complicaciones.

Las pruebas de fugas pueden ser divididos en dos métodos de prueba que se clasifican en cuantitativos y cualitativos.

Las aplicaciones clave que se realizan para la prueba de fugas cuantitativa es la que encontramos comúnmente en los diferentes tipos de dispositivos médicos y empaques.

Cómo se debe realizar una prueba de estanqueidad

Las pruebas cualitativas que se utilizan para localizar una fuga, como el olfateo, son generalmente útiles para productos [Leer más…] acerca de Cómo se debe realizar una prueba de estanqueidad

Características de la consola horizontal para encamados SEI-3V

En los centros hospitalarios existen diferentes tipos de aparatos médicos que han sido diseñados con el objetivo de poder brindar una atención de forma eficiente a las personas que por una u otra razón médica deben de internarse y pasar algunos días hospitalizados para recuperar su salud.

Características de la consola horizontal para encamados SEI-3V

La consola para encamados brinda esa atención necesaria por medio del equipo que se instala en ella y que permite el abastecimiento adecuado de [Leer más…] acerca de Características de la consola horizontal para encamados SEI-3V

La gestión eléctrica en el rendimiento de los hospitales

La gestión eléctrica en los centros de salud es uno de los aspectos más importantes para mantener las instalaciones hospitalarias funcionando de manera adecuada.

En la actualidad, los requisitos y las normas que deben de seguirse para lograr una adecuada gestión eléctrica tienen como objetivo el poder garantizar que todas las instalaciones de electricidad, los sistemas de distribución de la misma y los dispositivos médicos funcionen de manera correcta y sin riesgos para el paciente y el personal hospitalario.

La gestión eléctrica en el rendimiento de los hospitales

Para poder implementar la gestión eléctrica hospitalaria, existen varios elementos mínimos que deben de cumplirse y que las instituciones de salud deben de [Leer más…] acerca de La gestión eléctrica en el rendimiento de los hospitales

Página siguiente »
.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog