En la mayoría de los países del mundo se pueden encontrar dos de los principales tipos de laboratorios biomédicos, los cuales se encargan de procesar la mayor cantidad de muestras médicas que se realizan dentro de los hospitales.
Los laboratorios biomédicos o laboratorios clínicos como se conocen por lo general son un lugar en el cual se pueden realizar una serie de diferentes tipos de pruebas en muestras clínicas con el objetivo principal de poder obtener más información con respecto a la salud de un paciente y, para de esta forma lograr obtener un diagnóstico más certero sobre la condición de salud del mismo, para así poder luego establecer un tratamiento y en algunos casos un medio de prevenir enfermedades.

Estos tipos de laboratorios biomédicos en muchos casos también se encuentran enlazados con los centros de salud en donde se realizan diferentes pruebas a los usuarios para de esta manera lograr mantener una mejor comunicación en casos de emergencia.
El personal que labora en este tipo de laboratorios médicos debe idealmente de incluir a los siguientes especialistas en el área de la medicina:
- Patólogo
- Bioquímico clínico
- Asistente del patólogo
- Científico de laboratorio médico
- Técnico de laboratorio médico
- Asistente de laboratorio médico
- Flebotomista
Muchos de los laboratorios biomédicos en la actualidad pueden mantenerse en contacto por medio de un sistema de programas de software y computadoras que intercambian datos sobre los pacientes, solicitudes de pruebas y resultados.
Este sistema permite a los hospitales y laboratorios ordenar las solicitudes de pruebas correctas para cada paciente, llevar un registro de los antecedentes de cada paciente o de las muestras, y ayudar a garantizar una mejor calidad de los resultados para que éstos sean revisados por el personal de salud encargado.
Equipos básicos de los laboratorios biomédicos
Dependiendo del tipo de laboratorio así será el tipo de material y equipo necesario para que funcione de forma correcta.
Muchas de estas instalaciones deben de contar con el siguiente equipo de laboratorio mínimo:
- Analizadores de gases en sangre
- Suministros para la extracción de sangre
- Centrífugas
- Analizadores químicos
- Analizadores de coagulación
- Contadores diferenciales
- Analizadores para pruebas de drogas
- Analizadores de electrolitos
- Analizadores hematológicos
- Equipos de histología y citología
- Analizadores de inmunoensayo
- Incubadoras
- Sistemas Microbiológicos
- Mezcladores/giradores/agitadores/agitadores/agitadores/disruptores
- Pipetas
- Analizadores de punto de atención
- Analizadores de orina
Importancia de los laboratorios biomédicos
Estos tipos de laboratorios ganan más auge con el pasar del tiempo pues resultan ser un punto clave debido a la accesibilidad que brindan para la realización de pruebas de diagnóstico, para así poder obtener información integral.
La mayor importancia de los laboratorios biomédicos es la capacidad que dan, de poder establecer tratamientos a seguir luego de obtener un diagnóstico certero.
Tipos de laboratorios biomédicos
Existen varios tipos de laboratorios biomédicos, los cuales además de atender diferentes tipos de necesidades, deben de estar y de contar con todo el material y equipo necesario para una correcta función.
Algunos tipos de laboratorios:
Laboratorios en Ingeniería tisular
Este tipo de laboratorio biomédico contiene equipos para la preparación de nuevos biomateriales a partir de polímeros y han sido diseñados para la terapia de regeneración con el objetivo de mejorar el daño o la pérdida de tejidos en diversas partes del cuerpo como huesos, cartílagos, articulaciones, tendones y corazón.
Las instalaciones de fabricación en este tipo de instalación permiten la fabricación de materiales y la aplicación de una serie de técnicas de procesamiento tales como métodos basados en disolventes, plantillas e impresión en 3D.
Laboratorio de imágenes
El Laboratorio de Imagenología es un espacio confeccionado y diseñado para el desarrollo de nuevas o mejores aplicaciones de imagenología. Esto incluye aplicaciones bidimensionales y tridimensionales, e involucra tanto a animales como a seres humanos.
Laboratorio de Biomateriales y Diseño Biomédico
El Laboratorio de Biomateriales y Diseño Biomédico es un espacio dinámico e interdisciplinar.
Es un laboratorio que se encarga de brindar apoyo en el diseño, creación y evaluación preliminar de nuevos biomateriales, tejidos tisulares, implantes médicos y soluciones de tecnología médica.
La infraestructura de este tipo de laboratorio incluye una gran cantidad de dispositivos para poder cumplir con su función y la mayor parte de la actividad que se lleva a cabo en el laboratorio está guiada por la medicina y la industria, incluyendo una serie de innovaciones y resultados clínicos positivos.
Laboratorio de Biónica Implantable y Electrocéutica
Estos son unos nuevos laboratorios, son instalaciones de última generación para la investigación aplicada en rehabilitación sensorial y motora.
Estos tipos de laboratorios biomédicos se especializan en la micro fabricación de dispositivos médicos implantables para el tratamiento de trastornos neurológicos y del movimiento.
Laboratorio de Detección Biomédica
En este lugar se desarrollan hardware y algoritmos para poder medir y clasificar señales biológicas, conductividad de la piel, características de los tejidos y oxigenación de la sangre.
La infraestructura de investigación incluye herramientas completas de diseño de circuitos electrónicos y estaciones de soldadura entre otras.
También cuenta con una amplia gama de equipos de prueba, incluyendo un sistema de EEG de alta resolución, un tomógrafo, un sistema de medición fisiológica, osciloscopios y sistemas de adquisición de datos.
Los laboratorios biomédicos como apoyo a instituciones de salud
Los laboratorios biomédicos son instalaciones especializadas que desempeñan un papel importante en la investigación, desarrollo y producción de productos farmacéuticos y médicos.
Proporcionan una amplia gama de servicios, desde pruebas y análisis de muestras biológicas hasta investigación y desarrollo de nuevos tratamientos médicos.
En un entorno hospitalario, según los tipos de laboratorios biomédicos proporcionan servicios de diagnóstico y tratamiento que permiten a los médicos tomar decisiones informadas sobre el cuidado de sus pacientes.
Realizan pruebas en muestras biológicas, como sangre, orina y tejidos, para detectar enfermedades, identificar marcadores de enfermedades y monitorear el progreso de los tratamientos.
Además, los laboratorios biomédicos realizan pruebas y análisis para apoyar la investigación médica y farmacéutica.
Esto puede incluir la evaluación de la seguridad y eficacia de los productos médicos y farmacéuticos, así como la identificación y caracterización de nuevas terapias y tratamientos.
Los tipos de laboratorios biomédicos también juegan un papel importante en la gestión de la salud pública.
Realizan pruebas para detectar y monitorear la propagación de enfermedades infecciosas y proporcionan información crítica a las autoridades de salud pública para ayudar a controlar y prevenir brotes de enfermedades.
En general, es importante contar con todos los tipos de laboratorios biomédicos ya que son una parte esencial del sistema de atención médica y son fundamentales para el apoyo a los hospitales en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, así como en la investigación y desarrollo de nuevos tratamientos médicos y farmacéuticos.
Fuente:
sydney.edu.au