• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera

Cómo mejorar la comunicación paciente-enfermera

Mejorar la comunicación y relacion entre los pacientes y el equipo de enfermería (comunicación paciente-enfermera) es clave para garantizarles un servicio de primera.

La recuperación y satisfacción del paciente se iniciará con el trato entre paciente-enfermera.

Una comunicación clara y sin interferencias tendrá un impacto significativo sobre la experiencia del paciente en todo el proceso de atención.

Para asegurar que el paciente se sienta cómodo y satisfecho con la atención del centro clínico u hospitalario debe existir una comunicación estable con el equipo de enfermería.

Este grupo profesional será el primero y el último que tenga contacto directo con el paciente una vez sea ingresado o dado de alta.

Cómo mejorar la comunicación paciente-enfermera

Cómo mejorar la comunicación paciente-enfermera

Mejorar la comunicación entre ambas partes será beneficioso para el [Leer más…] acerca de Cómo mejorar la comunicación paciente-enfermera

Cómo gestionar la seguridad de pacientes presos en hospitales

Muchos departamentos de emergencia son sumamente cuidadosos con el tipo de pacientes que ingresan sobre todo si están detenidos y requieren pruebas de sangre para validar su nivel de intoxicación o sufren lesiones por altercados en la cárcel.

Sin embargo no es posible negarle la atención médica a estos pacientes pero si incrementar la seguridad para no comprometer la integridad física de los profesionales sanitarios a la hora de aplicar cualquier tratamiento clínico especializado.

Es increíble la cantidad de presos que son atendidos en departamentos de emergencias y salas de operaciones en todo el mundo provenientes de prisiones locales, estatales y federales.

Sin importar el crimen que hayan cometido son seres humanos pero deben tomarse medidas de seguridad desde el momento que ingresan al hospital.

Cómo gestionar la seguridad de pacientes presos en hospitales

Cómo gestionar la seguridad de pacientes presos en hospitales

Lo primero que piensan los administradores es integrar tecnología de punta para supervisarlos o más guardias que custodien al prisionero, pero también existen estrategias de [Leer más…] acerca de Cómo gestionar la seguridad de pacientes presos en hospitales

Cómo gestionar y optimizar la capacidad de los hospitales

Cada sistema hospitalario experimenta aumentos en el flujo de pacientes bien sea previsibles o no, pero en su mayoría las instalaciones no están diseñadas para manejar ningún tipo de oleaje simplemente porque no es rentable.

A pesar de esto el personal sanitario puede hacer adaptaciones en las instalaciones siempre y cuando maneje los principios básicos tanto del problema como la solución.

Además existe una gran diferencia entre reaccionar a una oleada ya en curso y anticipar un aumento en el flujo de pacientes, y para algunos de nosotros el escenario «qué pasa si» rara vez ocurre o puede suceder con cierto grado de previsibilidad dependiendo del país, cultura e incluso sistema sanitario.

Cómo gestionar y optimizar la capacidad de los hospitales

Cómo gestionar y optimizar la capacidad de los hospitales

Entonces,

¿Cuál es la mejor forma de manejar estas oleadas?

Es posible predecir las subidas de volumen de pacientes por medio del impacto en una base por turno con una [Leer más…] acerca de Cómo gestionar y optimizar la capacidad de los hospitales

Tendencias y retos en la construcción de hospitales modernos

¿Realmente diseñamos para el futuro?

Esta es una pregunta clave que deberían hacerse los ingenieros, arquitectos y diseñadores de interiores en proyecto sanitarios.

Al terminar de leer este artículo conocerás algunos de los cambios que ha experimentado la construcción de instalaciones sanitarias en los últimos años, las tendencias que prevalecen e incluso las innovaciones que representan soluciones para hospitales en diferentes partes del mundo.

La salud es una industria que cambia constantemente y si no nos adaptamos es imposible prestar un servicio de calidad a los pacientes y sus familiares, a continuación conocerás los elementos más importantes al construir hospitales modernos:

La tecnología ocupa un lugar central

Actualmente la mayoría de proveedores han realizado cambios pasando de equipos en versión física estándar a enfoques digitales móviles, ahora los hospitales necesitan que la información electrónica esté disponible en todo momento e integrada en salas de cirugía, espacios de examen físico, centrales de enfermeras y en las habitaciones de los pacientes.

Tendencias y retos en la construcción de hospitales modernos

Tendencias y retos en la construcción de hospitales modernos

Por esa razón es importante mejorar el uso de la tecnología en el lugar.

Al mismo tiempo la expansión de sistemas inalámbricos crecerá dramáticamente conduciendo diferentes sistemas, claramente el cableado se seguirá utilizando pero [Leer más…] acerca de Tendencias y retos en la construcción de hospitales modernos

Los requerimientos de espacio, tecnología y diseño en UCI

El entorno actual en las unidades de cuidados intensivos (UCI) está sufriendo grandes modificaciones con respecto al diseño que tenían en las últimas décadas, incluso hace algunos años era una normativa construir estos espacios como salas abiertas donde los familiares debían mantener distancia y visitar en horarios limitados a sus seres queridos.

La Actualidad de las UCI

Pero la UCI de hoy en día apoya la integración de los miembros familiares porque se ha demostrado científicamente que su presencia ayuda a reducir los niveles de estrés por parte de los pacientes, incluso son vigilantes de todo lo que pasa y en caso de emergencias con usar los sistemas de intercomunicación enfermo-enfermera pueden salvar la vida de su ser querido.

Además las nuevas tendencias están orientadas a construir espacios más grandes por comodidad de los pacientes pero también para dejar trabajar mejor al personal sanitario, mantener áreas claramente definidas, zonas abiertas y familiares con servicios de hospitalidad.

Los requerimientos de espacio, tecnología y diseño en UCI

Los requerimientos de espacio, tecnología y diseño en UCI

Siguiendo estos principios recientemente se creó un proyecto de UCI con 24 camas para el Hospital de la Universidad de Kentucky en Lexington – Estados Unidos, en este [Leer más…] acerca de Los requerimientos de espacio, tecnología y diseño en UCI

6 criterios para la selección materiales antibacteriológicos

Prevenir las infecciones asociadas a la atención sanitaria es una de las principales preocupaciones durante el diseño y construcción de hospitales.

Por eso es importante aprovechar la tecnología más reciente al momento de seleccionar materiales médicos que luchen contra organismos multi-resistentes.

La mayoría de las personas piensa en las superficies como parte del diseño y construcción en lugar de integrarse con el control de infecciones, por eso es normal observar que la atención se centra en colores y texturas más no en los microorganismos que posiblemente se adhieran a las superficies, dejando a un lado el bienestar de los pacientes, sus familiares y profesionales sanitarios.

A diario interactuamos con cientos de superficies y no pensamos en todos los seres microspcópicos que habitan en ellas, si te lavas las manos regularmente y tienes un sistema inmunológico saludable existen pocas probabilidades de que padezcas alguna infección, pero esto no aplica para un paciente que ha ingresado al hospital por sufrir un accidente o patología y seguramente su sistema inmunológico está comprometido.

6 criterios para la selección materiales antibacteriológicos

6 criterios para la selección materiales antibacteriológicos

Irónicamente las superficies se limpian y desinfectan sobre la base de aspecto visual, aunque se entiende comúnmente que los microbios no pueden ser vistos.

Las investigaciones han [Leer más…] acerca de 6 criterios para la selección materiales antibacteriológicos

3 recomendaciones para mejorar el sistema de comunicación en hospitales

Los sistemas de salud en todo el mundo se encuentran buscando soluciones a sus principales problemáticas, una de ellas es tratar de simplificar las comunicaciones para reducir gastos innecesarios y al mismo tiempo mejorar la atención al paciente, en la mayoría de los casos buscan reemplazar los centros de llamadas tradicionales y el proceso manual por mecanismos modernos que ahorren tiempo, esfuerzo y dinero, pero la gran pregunta es

¿Cómo lograrlo de la mejor forma?

Pues a continuación listamos tres consejos enfocados a hospitales que desean actualizar las comunicaciones sin riesgos asociados:

  1. Entregar la información en cualquier lugar disminuyendo el tiempo de respuesta

Hay momentos en que los médicos deben esperar para tomar medidas hasta que vean los resultados de una prueba, pero la parte que pocos ven es que debido a un retraso en la comunicación los profesionales pueden llegar unos minutos más tarde comprometiendo la salud y bienestar del paciente.

Para acelerar el proceso en estas situaciones algunas compañías de telecomunicaciones en salud están creando sistemas electrónicos que proporcionan al médico notificaciones de las pruebas, historia del paciente y acotaciones de los profesionales que lo han visto anteriormente a través de su teléfono inteligente.

La finalidad principal es reducir el tiempo porque aplicando la forma convencional el médico debería esperar que lleguen los resultados de los exámenes, buscar la historia posiblemente entre archivos o una computadora muy lenta restando tiempo valioso para actuar administrando un tratamiento, o aplicando técnicas especiales que alivien las molestias del paciente o incluso salven su vida.

3 recomendaciones para mejorar el sistema de comunicación en hospitales

3 recomendaciones para mejorar el sistema de comunicación en hospitales

Por ejemplo PerfectServe una empresa de comunicaciones hospitalarias instauro parte de sus servicios en el Centro Médico Masonic de Advocate en [Leer más…] acerca de 3 recomendaciones para mejorar el sistema de comunicación en hospitales

Cambios tecnológicos en los hospitales de vanguardia del siglo XXI

La tecnología de todo tipo está transformando la forma en que funcionan los sistemas médicos, desde dispositivos por control remoto que envían lecturas diarias de signos vitales al hospital hasta robots de asistencia sanitaria con aspecto humanoide, algunos de estos robots se deslizan por los pasillos de hospitales dando paso a la evolución tecnológica aplicada en salud a nivel mundial.

Otro avance que ha causado revuelo son las etiquetas de identificación por radiofrecuencia, su función es hacerle seguimiento a cada médico, enfermera y pieza de equipo hospitalario en tiempo real permitiendo una respuesta más rápida ante emergencias.

Por otro lado las «camas inteligentes» se han convertido en complementos esenciales, la razón es que transmiten de forma automática las tasas de respiración y ritmo cardíaco de los pacientes, alertando a las enfermeras de los problemas en desarrollo más rápido.

En un futuro no muy lejano cualquier médico podrá tener acceso a la historia clínica completa de un paciente a través de un identificador implantado debajo de la piel, según un analista americano el gasto en la telemedicina  a nivel mundial ronda los 10 mil millones de dólares actualmente y sigue creciendo, desde la inclusión de equipos para seguimiento de pacientes a distancia hasta equipos médicos para salas de cirugía de última generación.

Cambios tecnológicos en los hospitales de vanguardia del siglo XXI

Cambios tecnológicos en los hospitales de vanguardia del siglo XXI

Los hospitales invierten en tecnología de punta básicamente por dos razones, una es mejorar la atención clínica y la otra consiste en acortar las [Leer más…] acerca de Cambios tecnológicos en los hospitales de vanguardia del siglo XXI

Los sistemas de comunicación paciente-enfermera hacen la diferencia

Numerosas investigaciones han demostrado que no importa qué tan bueno podría ser un médico si él o ella no es capaz de entablar una buena comunicación con su paciente, suena duro pero es totalmente cierto las habilidades de comunicación son necesarios para todo en nuestra vida y la salud no se iba a escapar de ello.

Los sistemas de comunicación paciente-enfermera son portales que abren la posibilidad de interacción en los espacios hospitalarios, son más importante de lo que imaginamos ya que hacen la diferencia entre resolver una emergencia en minutos o dejar que el paciente se descompense incluso hasta la muerte.

Existe una fuerte relación positiva entre la capacidad de comunicación de los profesionales y pacientes, cuando las vías de interacción se mantienen abiertas la mayoría de recomendaciones médicas son seguidas al pie de la letra afianzando el bienestar de los involucrados, sin hablar de adoptar comportamientos de salud preventivos tan importantes hoy en día pero abandonados.

Los sistemas de comunicación paciente-enfermera hacen la diferencia

Los sistemas de comunicación paciente-enfermera hacen la diferencia

Los estudios realizados durante las últimas tres décadas muestran que la capacidad del médico y enfermeras para explicar, escuchar y sentir empatía tienen un [Leer más…] acerca de Los sistemas de comunicación paciente-enfermera hacen la diferencia

La importancia vital de los sistemas de comunicación enfermo-enfermera

En el momento que se inicia el diseño de un hospital, construcción o remodelación se deben tomar en cuenta múltiples factores pensando mucho más allá de lo estructural, como el tipo de equipamiento médico a utilizar, complementos y detalles que marcan la diferencia.

Un elemento que pasa desapercibido y cumple un papel fundamental en la comunicación es el sistema de intercomunicación enfermo-enfermera, desde su selección hasta la compra deben tomarse en cuenta diferentes factores para que su función sea realmente efectiva.

Es de suma importancia integrar en el proceso de selección al personal de salud, al tomar en cuenta su opinión, la adquisición de los mismos, traerá consigo beneficios funcionales desde su enfoque y no solo en el sentido de diseño, sin contar que la aceptación y manejo de los equipos en un futuro será mucho mejor, hasta el estado de ánimo del personal incrementara positivamente porque sentirán que su aporte fue realmente valorado.

La importancia vital de los sistemas de comunicación enfermo-enfermera

La importancia vital de los sistemas de comunicación enfermo-enfermera

La comunicación entre enfermeras y pacientes es la base de cualquier emergencia que se presente en el hospital y tratamientos requeridos, por esta razón deben considerarse algunos aspectos al momento de instalar equipos que sean un medio [Leer más…] acerca de La importancia vital de los sistemas de comunicación enfermo-enfermera

Página siguiente »
.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog