En el momento que se inicia el diseño de un hospital, construcción o remodelación se deben tomar en cuenta múltiples factores pensando mucho más allá de lo estructural, como el tipo de equipamiento médico a utilizar, complementos y detalles que marcan la diferencia. Un elemento que pasa desapercibido y cumple un papel fundamental en la […]
Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera
5 Beneficios del sistema de intercomunicación enfermo-enfermera
La comunicación es la base de las relaciones humanas, sin ella solo se podría saber que desea expresar la otra persona por medio de su lenguaje corporal. El simple hecho de indicar donde sentimos dolor y de qué forma seria una odisea. En el caso de los hospitales el volumen de pacientes que se maneja […]
Cómo ayuda la inteligencia artificial en la atención médica
Los robots son elementos vibrantes dentro del mundo tecnológico y están cambiando los escenarios de diferentes industrias en todo del mundo incluyendo la automatización del área sanitaria, pero realmente esto es realidad o ciencia ficción. ¿Cómo ayuda la inteligencia artificial (AI) en la atención médica? Muchos describen artefactos basados en AI como máquinas con aspecto […]
¿Cómo diseñar hospitales para las nuevas generaciones?
El sistema de salud a nivel mundial actualmente se enfrenta a una escasez de médicos impresionante y según estadísticas empeorará en las próximas décadas, una de las razones es que los baby boomers (personas que nacieron entre 1946 y 1965) se han retirado de la medicina tensando al sistema y aumentando la demanda. Por otro […]
Consolas para encamados, aseguran mejor servicio
En los ambientes hospitalarios es necesario contar con los equipos indicados como consolas para encamados, para asegurar un servicio de calidad y cubrir las necesidades de los pacientes. De esta forma los profesionales de la salud pueden integrar sus conocimientos con las herramientas indicadas adaptándolas a cada persona y patología. Uno de los equipos que […]
Enfermera-paciente, el mejor sistema de intercomunicación
Las necesidades que tienen los pacientes que se encuentran hospitalizados son muchas, y necesitan poder comunicar y expresar sus necesidades al equipo que los atiende, especialmente al personal de enfermería, quien es el que está a cargo de su cuidado en los diferentes salones con los que cuenta un centro hospitalario. Estas necesidades deben de […]
Estrategias en la comunicación entre enfermos y enfermeras
Mejorar la comunicación entre los pacientes y el equipo de enfermería es clave para garantizarles un servicio de primera. La recuperación y satisfacción del paciente se iniciará con el trato entre enfermera-paciente. Una comunicación clara y sin interferencias tendrá un impacto significativo sobre la experiencia del paciente en todo el proceso de atención. Para asegurar […]
Pacientes Encarcelados En Emergencia ¿Qué Tan Segura Es Su Estadía?
Muchos departamentos de emergencia son sumamente cuidadosos con el tipo de pacientes que ingresan sobre todo si están detenidos y requieren pruebas de sangre para validar su nivel de intoxicación o sufren lesiones por altercados en la cárcel, sin embargo no es posible negarle la atención médica a estos pacientes pero si incrementar la seguridad […]
Escasez De Camas ¿Cómo Optimizar La Capacidad Del Hospital? (Parte 2)
En el artículo anterior hablábamos sobre la escasez de camas causada por aumentos previsibles en el volumen de pacientes, además describimos algunos consejos para aumentar la capacidad en una oleada inesperada pero ahora lo analizaremos desde otra perspectiva. Por más estadísticas y estudios de horarios que determinan las horas con mayor flujo es normal que […]
Escasez De Camas ¿Cómo Optimizar La Capacidad Del Hospital? (Parte 1)
Cada sistema hospitalario experimenta aumentos en el flujo de pacientes bien sea previsibles o no, pero en su mayoría las instalaciones no están diseñadas para manejar ningún tipo de oleaje simplemente porque no es rentable, a pesar de esto el personal sanitario puede hacer adaptaciones en las instalaciones siempre y cuando maneje los principios básicos […]
