• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Compresores de Aire Grado Médico

Óptima selección de equipos para hospitales y sistemas de ingeniería

Antes de aprobar el capital de cualquier proyecto de diseño y construcción los administradores de hospitales deben predeterminar los estándares de selección en equipos para hospitales y sistemas de ingeniería.

Es increíble como al estandarizar estos dispositivos es posible ahorrar tiempo y dinero para proyectos futuros enfocados a mejorar la atención del paciente.

Normalización del equipo médico

Al establecer estándares en los equipos para hospitales es posible estimar los costos reales del proyecto facilitando las aprobaciones futuras.

Además se puede reducir significativamente la duración del proceso de diseño restando días en la planificación general y por ende en la tramitación de documentos.

Óptima selección de equipos para hospitales y sistemas de ingeniería

Óptima selección de equipos para hospitales y sistemas de ingeniería

De esta forma el encargado de los equipos no tendrá que empezar desde cero para abordar cada pieza, y en su lugar podrá centrarse en la investigación relacionada con [Leer más…] acerca de Óptima selección de equipos para hospitales y sistemas de ingeniería

Diseño de ventanas en recintos psiquiátricos en pro de pacientes

El diseño de ventanas aunque no parezca relevante significa mucho en la cuestión de la pronta recuperación de los pacientes psiquiátricos.

Ya sea construyendo un nuevo hospital, renovando espacios existentes o aprovechando la «reutilización adaptativa» de estructuras pensadas originalmente para otra ocupación, la selección de ventanas en áreas accesibles a pacientes psiquiátricos puede ser todo un desafío.

Importancia de las ventanas en entornos sanitarios

Los entornos sin ventanas o aberturas con barrotes además de no integrar seguridad básica hacen sentir a los pacientes psiquiátricos impotentes y ansiosos favoreciendo muy poco o nada a su salud mental.

Pero las soluciones para hospitales psiquiátricos en el siglo XXI ayudan a crear un ambiente más hogareño, con luz natural apoyando al ritmo circadiano y diseños que no hagan evidente la restricción hacia el exterior, pero que integran la seguridad del paciente en todo momento.

Respondiendo a los criterios anteriores un diseñador estadounidense quiso enfocar su trabajo a la creación de ventanas para instalaciones psiquiátricas que se adaptarán a las necesidades de los pacientes.

Diseño de ventanas en recintos psiquiátricos en pro de pacientes

Diseño de ventanas en recintos psiquiátricos en pro de pacientes

Incluso desarrollo alianzas con agencias estatales y consultoras de construcción en Nueva York, Missouri, Tennessee, Minnesota y Wisconsin, llegando a [Leer más…] acerca de Diseño de ventanas en recintos psiquiátricos en pro de pacientes

15 consejos para mejorar las salas para terapia de Infusión

Los espacios tradicionales para terapia de infusión rara vez satisfacen las necesidades únicas de seguridad, bienestar físico y emocional de los pacientes sin mencionar la comodidad de los profesionales sanitarios, pero proporcionar un ambiente adecuado es el primer paso para resolver estos problemas.

La realidad actual de las terapias de infusión

Hoy en día la terapia de infusión es un tratamiento de uso común para una multitud de enfermedades como el cáncer, la insuficiencia cardíaca congestiva, enfermedad de Crohn, hemofilia, deficiencias inmunológicas, esclerosis múltiple, artritis reumatoide y más, por esa razón la demanda de terapia de infusión a nivel mundial está en aumento pero son pocos son los hospitales que se preocupan por crear salas funcionales.

Los protocolos de tratamiento difieren de una región a otra pero una cosa si permanece intacta: La necesidad de espacios para administrar el tratamiento que equilibren el soporte y seguridad del paciente, la mayoría de las personas antes y durante el tratamiento tienen una combinación de ansiedad, esperanza e incluso miedo, en pocas palabras es un tiempo de agitación física y emocional.

Para los miembros de la familia también tiene un coctel de sentimientos como impotencia y estrés tratando de hacer frente a las necesidades inmediatas de su ser querido, otros miembros de la familia y profesionales sanitarios.

En el caso de los médicos y enfermeras es un lugar de trabajo centrado en la vigilancia de los pacientes, el acceso a la información, colaboración y educación constante.

Pero los espacios para el tratamiento de infusiones a menudo reflejan una realidad diferente integrando espacios rígidos y fríos, además no permiten a los pacientes controlar la interacción social y restringen el acceso a fuentes de entretenimiento y tecnología, lo peor del caso es que la familia es apartada porque los espacios están mal diseñado creando una sensación de aislamiento cuando la proximidad es necesaria.

Cómo mejorar en las salas para terapia de Infusión

Cómo mejorar en las salas para terapia de Infusión

Por otro lado el mobiliario usado en su mayoría es incómodo, difícil de limpiar y ajustar a las diferentes necesidades, haciendo que toda la experiencia se complique para todos los involucrados.

Necesidades de médicos y pacientes

Desde una perspectiva clínica la seguridad es la preocupación primordial y durante las terapias de infusión los pacientes prácticamente pone [Leer más…] acerca de 15 consejos para mejorar las salas para terapia de Infusión

Diseño óptimo de salas de exámenes clínicos en hospitales

Ir al médico es una de las experiencias más personales y vulnerables por la que pasamos en nuestra vida exponiendo nuestra salud, bienestar mental e incluso integridad física.

Por esa razón muchos pacientes buscan conectarse con sus médicos y desarrollar una relación de confianza mutua y comprensión.

Al mismo tiempo los médicos desean ser guías dentro de sus consultas y representar no sólo a una figura de autoridad más bien a un amigo.

Esta idea ha cambiado rotundamente el modelo tradicional con el que trabajaban los médicos en el siglo XVIII y XIX.

Pero realmente crear relaciones entre pacientes, médicos y familiares requiere confianza, comprensión y educación cualidades que toman tiempo para construir y fortalecer.

Diseño óptimo de salas de exámenes clínicos en hospitales

Diseño óptimo de salas de exámenes clínicos en hospitales

En este orden de ideas diferentes empresas a nivel internacional han estudiado nuevas tecnologías que apoyen esta relación de confianza, y el mundo del diseño hospitalario no podía [Leer más…] acerca de Diseño óptimo de salas de exámenes clínicos en hospitales

Diseño hospitalario incluye familiares para ayudar a pacientes

Antiguamente los hospitales eran diseñados y construidos pensando sólo en el paciente, luego se incorporaron algunas tecnologías que facilitaban el confort de los profesionales sanitarios sobre todo médicos y enfermeras con espacios descentralizados, pero actualmente ha surgido un giro de enriquecer los momentos que más importan en estos espacios acompañados de la familia.

Las experiencias que se viven en una habitación de hospital son significativas, personales y fundamentales para todos los involucrados, sabemos que muchos miembros de la familia quieren apoyar a su ser querido de todas las formas posibles.

Incluso médicos y enfermeras a nivel mundial han expresado abiertamente que valoran el cuidado, preocupación y la ayuda que los miembros de la familia pueden proporcionar en estos momentos críticos.

Diseño hospitalario incluye familiares para ayudar a pacientes

Diseño hospitalario incluye familiares para ayudar a pacientes

Sin embargo las recientes observaciones e ideas sobre este tema nos dicen que muchos entornos hospitalarios no respaldan adecuadamente las necesidades de los miembros de la [Leer más…] acerca de Diseño hospitalario incluye familiares para ayudar a pacientes

Productos con cobre y plata reducen infecciones en hospitales

Pocas personas saben que el cobre juega un papel estratégico dentro del control de infecciones, y el Hospital Sentara Leigh ubicado en los Estados Unidos fue el primero en implementar un sistema para probar los productos con cobre infundido.

Curiosamente este hospital desplego un sistema para infundir cobre en la ropa de cama, batas de los pacientes y algunas superficies duras en las habitaciones.

La idea comenzó en Virginia y Carolina del Norte siguiendo los resultados de un estudio publicado meses atrás por la Revista Americana en control de infecciones.

La investigación comparó las tasas de patógenos en 2 torres de pacientes en el Hospital Sentara Leigh en Norfolk – Virginia, una de las torres fue equipada con una serie de productos infundidos en cobre.

Como por ejemplo:

Pasamanos en los pasillos, mesas de noche, rieles portavenoclisis, ropa de cama, barandas en las camas clínicas y batas de los pacientes, mientras que la otra torre uso medios tradicionales apoyándose en el control de infecciones.

Productos con cobre y plata reducen infecciones en hospitales

Productos con cobre y plata reducen infecciones en hospitales

Para sorpresa de muchos los resultados del estudio demostraron que las superficies dura infundidas con óxido de cobre redujeron en un 83 % la presencia de una [Leer más…] acerca de Productos con cobre y plata reducen infecciones en hospitales

Cómo los hospitales se comprometen con el medio ambiente

Los hospitales se preocupan por el medio ambiente

Hoy en día los hospitales no sólo se preocupan por la salud de los pacientes sino también buscan reducir impactos negativos a nivel ambiental, incluso se han creado campañas y conferencias a nivel mundial que se centran en la sostenibilidad en el cuidado sanitario.

Cada año líderes de la salud trabajan para acelerar el compromiso de este sector con el planeta tierra y estimular un movimiento de salud regenerativa.

Cuando un hospital compra algún producto desde cortinas antibacterianas hasta compresores de aire grado médico los administradores deben evaluar cada uno de ellos incluyendo: costos, seguridad de los pacientes, manejo por parte del personal y rendimiento.

Actualmente se está incorporando otros aspectos como por ejemplo: evaluar la toxicidad potencial del producto para la salud humana, medio ambiente y  verificar la cantidad de recursos utilizados más el costo total del ciclo de vida.

Cómo los hospitales se comprometen con el medio ambiente

Cómo los hospitales se comprometen con el medio ambiente

Alimentación en hospitales

Al revaluar los productos y bienes comprados en hospitales usando diferentes métricas es posible hacer una gran diferencia al diseñar un ambiente de sanación, tranquilidad y bienestar para todos los involucrados, incluso se están creando cambios en la alimentación que reciben los pacientes dentro de los hospitales optando por [Leer más…] acerca de Cómo los hospitales se comprometen con el medio ambiente

Consideraciones en el diseño de farmacias dentro de hospitales

Retos a superar en el diseño de farmacias

Cuando no existen estándares que seguir en cuanto al diseño de farmacias dentro de hospitales los obstáculos de instalación y presupuestos plantean desafíos inimaginables, lo peor del caso es que manejar medicamentos peligrosos en hospitales no es cualquier cosa y por lo tanto es importante contar con normas que determinen las brechas de seguridad.

Cada país tiene normativas diferentes que hablan sobre la instalación, diseño y regulación de espacios farmacéuticos en hospitales donde los entes reguladores cambian, incluso la ubicación geográfica y clima juegan un papel importante en las medidas que deben tomarse.

Consideraciones en el diseño de farmacias dentro de hospitales

Consideraciones en el diseño de farmacias dentro de hospitales

Legalmente todas las actividades asociadas a la preparación de compuestos estériles y posterior administración a los pacientes caen siempre bajo regulación, pero ciertamente no todos los países cuentan con normas y aquellos que las tienen muchas veces no las cumplen jugando con la salud no sólo de los [Leer más…] acerca de Consideraciones en el diseño de farmacias dentro de hospitales

Gestión efectiva de los 4 riesgos en el control de infecciones

El papel que cumple un administrador dentro de las instalaciones sanitarias es sumamente importante sobre todo cuando se enfoca en la prevención de infecciones y atención al paciente, ya que en los últimos años las infecciones asociados al cuidado de la salud se han convertido en una preocupación creciente.

Existen cuatro riesgos importantes en el control de infecciones relacionado con hospitales que han sido estudiados por parte de agencias reguladoras a nivel mundial, al abordarlos adecuadamente los administradores hospitalarios podrán mejorar indudablemente la experiencia del paciente en las instalaciones sanitarias.

Gestión efectiva de los 4 riesgos en el control de infecciones

Gestión efectiva de los 4 riesgos en el control de infecciones

Estos riesgos van desde problemas con el flujo de aire hasta alteraciones en los sistemas de agua, y enfatizan el rol tan importante que cumplen los administradores en las instalaciones de salud actuando en base al control de infecciones, ¿Quieres conocer cuáles son estos riesgos? Entonces no te pierdas la [Leer más…] acerca de Gestión efectiva de los 4 riesgos en el control de infecciones

Diseño hospitalario enfocado a mejorar salas de espera

Sin importar el país donde te encuentres los sistemas de salud deben comprometerse a diseñar espacios comunes pensados en las necesidades de los pacientes y familiares que transitan por estas áreas.

Recientemente Steelcase Health una empresa de muebles de oficina y soluciones sanitarias internacional observo las preferencias de los paciente en las salas de espera, específicamente donde se sentaban y como interactuaban con su medio ambiente.

Las salas de espera en hospitales son una de las primeras áreas que un paciente ve al entrar, pero según la investigación sanitaria realizada por Steelcase Health esta es a veces una de las últimas áreas donde se invierte el presupuesto en cuanto a diseño se refiere.

Un dato curioso es que esta compañía se asoció con un centro académico de investigación médica para fidelizar sus resultados que incluían los patrones de comportamientos de los pacientes mientras esperaban en la salas.

Diseño hospitalario enfocado a mejorar salas de espera

Diseño hospitalario enfocado a mejorar salas de espera

Durante 5 días los investigadores observaron y capturaron más de 75 mapas de comportamiento de pacientes y familiares, el estudio se basó en [Leer más…] acerca de Diseño hospitalario enfocado a mejorar salas de espera

Página siguiente »
.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog