En el mundo de los equipos para hospitales son múltiples las herramientas que se encuentran en el mercado pero, ¿Has escuchado hablar del compresor de aire grado médico?
¿Qué es un compresor de aire grado médico?
Esta es una máquina que genera un gas incoloro, sin olor e insípido que es similar en composición al aire que respiramos, está formado aproximadamente en un 78% de nitrógeno y un 21% de oxígeno con trazas de vapor de agua, dióxido de carbono, hidrógeno, argón y otros componentes.
Una de sus principales funciones es transportar medicamentos inhalados o mezclados con otros gases para apoyar la respiración de los pacientes que necesitan soporte ventilatorio; pero realmente su uso principal es servir como aire medicinal para ayudar en el soporte vital a largo plazo en las unidades de cuidados intensivos, cuidados críticos y cuidados intensivos neonatales.
Es importante tener en cuenta que no se pueden utilizar para otra cosa que la respiración humana o calibración de equipos utilizados en la respiración humana artificial.

En qué consiste el aire grado medicinal de un hospital
Químicamente el aire grado médico es similar al aire que nos rodea, manteniendo esencialmente las mismas cualidades, pero en este caso contiene elementos para la combustión, pero no tanto como el oxígeno puro que es un acelerador natural.
Al igual que con todos los gases comprimidos, se debe tener cuidado al manipular, almacenar, o transportarlo para evitar accidentes que comprometan la integridad física de los pacientes, personal médico y administrativo.
Muy pocas personas tienen conocimiento que el aire medicinal se utiliza en cilindros de alta presión, y hasta puede ser fabricado por sistemas de compresores de aire en las instalaciones hospitalarias, por esta razón es el único fármaco que se fabrica en el lugar y se administra al mismo tiempo; cuando se produce con sistemas de compresores en el sitio, limpio y libre de contaminantes es posible su instalación, para posteriormente comprimirlo, enfriarse, secarse, y ser filtrado para finalmente distribuirlo a través de un sistema de tubos para gas médico.
¿En qué consiste el aire medicinal?
Este sistema es utilizado en las áreas de atención más críticas del hospital y usado por pacientes que son los más dependientes del personal médico para su supervivencia, sus usos incluyen:
- El transporte de medicamentos inhalados.
- Traslado de los agentes anestésicos inhalados.
- Uso durante operaciones y procedimientos que los pacientes están bajo anestesia quirúrgica.
- Ventilación mecánica para el tratamiento de alteraciones respiratorias.
- Conducir el gas de alimentación a las fuentes de ventiladores de cuidados críticos.
Los medios para trasladar el aire grado médico desde el compresor hasta el paciente pueden ser variados dependiendo de la patología y equipamiento del hospital, dentro de ellas se encuentran ventiladores, mascarillas, nebulizadores, tubos endotraqueales y cámaras entre otros, en todos se hace uso de un medidor de flujo para la presión compensada, así es posible controlar la velocidad de flujo deseada acorde con las necesidades fisiológicas del paciente.
Los expertos indican que el aire grado medico suministrado por los compresores son una parte vital de toda la infraestructura hospitalaria.
Son uno de los pocos medicamentos que puede ser fabricado y administrado en el mismo lugar; abarcando infinidad de usos siendo una herramienta multifuncional como anestésicos, ventilación pulmonar, terapia intensiva, cirugía con herramientas neumáticas, nebulizadores y muchos más donde la calidad de aire es sumamente importante para la integridad del paciente y hasta su vida.
Es importante contar con un purificador, porque es posible que los contaminantes que se encuentran en el ambiente más los que contiene el mismo compresor ingresen a la toma infectando y agravando la condición del paciente, algunos de estos agentes contaminantes son monóxido de carbono, dióxido de carbono, vapor de agua, microorganismos, vapor de aceite, aerosoles de agua, aceite liquido y suciedad atmosférica.
¿Existe el termino de suciedad atmosférica?
Si, y no solo existe es un mal que padecen las áreas con entornos industriales cercanos y zonas urbanas que si nos detenemos a pensar son miles a en nuestra ciudad, entre 140 a 150 millones de partículas de suciedad existen en cada metro cúbico a nivel mundial, siendo el 80% de estas partículas de 2 micras de tamaño.
Son demasiado pequeñas para ser capturadas por el filtro de aire y por lo tanto van a viajar sin restricciones en el sistema de aire comprimido, contaminando el producto final.
Sin hablar que el aire atmosférico puede contener hasta 100 millones de microorganismos por metro cúbico, incluyendo bacterias, virus, hongos y esporas que suelen ser atraídas a la toma de aire del compresor y debido a su tamaño pasarán directamente a través de los filtros de entrada.
Si el tratamiento que requieren el paciente debe ser caliente y húmedo creara un ambiente ideal para el crecimiento de microorganismos, lo ideal es que se mantenga un buen sistema de purificación y el personal de salud tenga un sepsia ideal para el uso de estos equipos.
El compresor de aire grado médico es un equipo esencial en los hospitales, gracias a sus opciones de uso flexible es ideal para centros ambulatorios sin un suministro de aire comprimido centralizado, el equipo puede integrarse en carros, superficies de mesa, paneles y hasta brazos articulados, la mayoría trabaja con normas estandarizadas por las organizaciones principales de salud en cada país y por esta razón debe consultarse con las mismas antes de su compra e instalación.