Diseños de quirófanos híbridos
Durante una cirugía los pacientes son el centro del escenario.
Hasta los procedimientos más mínimos requieren las mejores tecnologías.
Los quirófanos híbridos combinan los sistemas de cirugía e imagenología reemplazando los enfoques convencionales.

Enfoque y características en el diseños de quirófanos híbridos
Aquí se combina una sala de operaciones convencionales con sistemas de imágenes, resonancia magnética, angiografía y tomografía computarizada, permitiendo alcanzar diagnósticos simultáneos que proporcionen tratamientos durante la intervención quirúrgica.
¿Cómo elegir el mejor sistema de angiografía?
El sistema de angiografía es el corazón de la sala de operaciones hibridas.
Permite obtener imágenes óptimas en una sala quirúrgica.
De igual manera, existe un sistema de rayos x de alta gama para realizar angiografías.
Generalmente se consiguen sistemas de angiografías de instalación permanentes o móviles.
¿Quieres saber las ventajas y desventajas de los sistemas móviles?
Continúa leyendo:
- Al no estar vinculados a las sala de cirugía pueden ser utilizados de manera flexible dependiendo de la necesidad
- Es una alternativa a los costosos sistemas que utilizan los hospitales
- Se pueden realizar todos los estudios médicos durante la operación
Desventajas
- La calidad de la imagen es más baja, debido a un rendimiento menor en el tubo y la baja frecuencia de actualización
- Durante los procedimientos más largos los brazos móviles pueden sobrecalentarse
- Los sistemas alcanza su capacidad máxima rápidamente durante las cirugías difíciles
Hay diferentes versiones permanentes para quirófanos híbridos
- Sistemas montados en el piso
- Sistemas montados en el techo
- Instalados en plataformas móviles
- Sistemas biplanos para generar imágenes simultáneamente
- Robots para angiografías en el suelo
Características que deben tomarse en cuenta para la instalación
Para elegir el mejor sistema de angiografía es necesario determinar el espacio.
La Sociedad Alemana de Cardiología recomienda una habitación que cuente con al menos 60 metros cuadrados.
Posiblemente se necesite más espacio para alcanzar la capacidad máxima del personal en el quirófano y no se obstaculicen.
Una manera de ahorrar espacio es utilizar el sistema de angiografías montado en el piso.
Diseños de quirófanos híbridos cardiovasculares
Hay dos aspectos que son importantes en la construcción de estas salas de cirugía.
La planificación y el tiempo con los recursos adecuados que se utilizan durante la primera etapa de planificación.
Así se garantiza la mejor utilización de los equipos y el espacio.
Los quirófanos híbridos cardiovasculares son utilizados por un equipo de cirujanos vasculares y cardiólogos.
Deben encontrarse también el anestesista, enfermeras, técnicos en radiología y perfusión.
Es útil crear maquetas para determinar la ubicación de los equipos.
En el diseño también se toma en cuenta las líneas de gas y electricidad requeridas para garantizar los procedimientos.
La ubicación de luces y monitores varía según el sistema móvil o permanente.
Algunos fabricantes proporcionan un software para la planificación y el diseño adecuado de las estructuras para el quirófano hibrido.
Con la ayuda de imágenes 3D se definen las especificaciones donde se incluyen las estructuras especiales médicas que se van a utilizar
Seguridad radiológica
Los módulos comunes de intervención se construyen con características que permitan la seguridad radiológica, por lo que es necesario incorporar las características al quirófano hibrido.
Mediante el revestimiento con plomo se reducen las dispersiones fuera de la habitación.
Pueden incorporar blindaje portátil para el personal.
Se colocan delantales de plomo a las mesas que reducen la dispersión y se coloca una protección transparente en el techo.
Capacitación de cirujanos en quirófanos híbridos
Los quirófanos híbridos tienen implicaciones en la formación de especialistas intervencionistas.
Los cirujanos vasculares son pioneros en la adopción de técnicas y entrenamiento para tratar problemas endovasculares.
Aumentando los programas para obtener entrenamiento vascular se espera la capacitación futura de cirugía cardíaca, esperando combinar la experiencia de equipos especializados en el corazón y especialistas híbridos para abordar eficazmente enfermedades complejas.
¿Cuáles son las aplicaciones clínicas en la medicina cardiovascular?
- Reemplazo de válvula transcatéter
- Reparación aórtica endovascular
- Revascularización híbrida de la arteria coronaria
- Procedimientos de arritmias híbridas
- Procedimientos congénitos híbridos
Fluroscopia y equipos híbridos
La fluroscopia portátil se utiliza en procedimientos híbridos.
Los sistemas de imágenes fijas son necesarios para una calidad superior.
Este es un requisito para los procedimientos cardiovasculares.
Los sistemas montados en el techo son beneficiosos, ya que evitan ocupar espacios en el piso.
También pueden retirarse del campo quirúrgico cuando no están siendo utilizados.
Sin embargo, se necesita una altura de techo más baja que puede afectar el módulo de iluminación.
Los sistemas en el piso evitan estas problemáticas.
Ambos equipos tienen la ventaja de una calidad superior en la imagen y una exposición menor a la radiación en comparación a sistemas portátiles.
Qué les depara el futuro a las salas hibridas de operaciones
Los cirujanos están enfocados en cirugías mínimamente invasivas.
Las imágenes intraoperatorias y los quirófanos híbridos son necesarios para lograrlo.
Disciplinas como traumatología, neurocirugía y ortopedia se benefician del sistema de angiografía.
Se busca que el sistema integre los procedimientos de las diferentes disciplinas en el quirófano.
Al tener todas las funciones requeridas para las diferentes disciplinas, tanto cirujanos como ortopédicos pueden realizar procedimientos en los quirófanos híbridos.
Con el desarrollo tecnológico se busca la conexión de imágenes de las diferentes modalidades.
rayos x, ultrasonidos y resonancias magnéticas se pretenden complementar entre sí, reduciendo la exposición a los rayos X y medios de contrastes.