• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

25 equipos, accesorios y material de quirófano indispensables

Todos los instrumentos, equipos, accesorios y material de quirófano por muy insignificantes que parezcan juegan un papel muy importante.

Los quirófanos de todo el mundo deben tener a disposición aparatos y materiales en óptimo estado y esterilizados.

Con ellos atenderán desde los procedimientos más básicos hasta los más complejos.

El equipo y material de quirófano es revisado antes de cualquier intervención.

Evitar los posibles contratiempos una vez comenzado el proceso es crucial para el cumplimiento de los objetivos.

17 equipos accesorios y material de quirófano indispensables
Equipos accesorios y material de quirófano indispensables

El personal auxiliar de enfermería es los encargados de revisar que cada uno de los equipos de quirófano y herramientas que serán utilizados estén en perfecto estado.

De igual modo con los materiales empleados, desde gasas hasta vestimentas y guantes.

La cantidad de equipos médicos, herramientas y material de quirófano a utilizar depende del tipo de intervención pautada.

Sin embargo, existen algunos que deberían estar presentes en todo momento.

Contenido:

  • 17 Instrumentos, equipos, accesorios y material de quirófano
    • El aspirador quirúrgico
    • Recipientes del aspirador
    • El bisturí eléctrico
    • Brazo con tomas
    • Calentador de aire
    • Carro de anestesia
    • Dispensador de mascarillas
    • Los cepillos de mano
    • Los pinchos
    • Grifos de agua
    • Mesa de quirófano
    • Lámparas
    • Mando de la mesa
    • La mesa para instrumental
    • Monitor de signos vitales
    • Equipo de reanimación (Desfibrilador)
  • 8 Materiales de quirófano indispensables
    • Guantes quirúrgicos:
    • Batas y gorros:
    • Mascarillas:
    • Campos estériles:
    • Instrumental quirúrgico:
    • Suturas y agujas:
    • Anestésicos:
    • Soluciones desinfectantes:
  • Condiciones, seguridad e instalación
  • Corriente alterna

17 Instrumentos, equipos, accesorios y material de quirófano

  1. El aspirador quirúrgico

Este equipo de quirófano es fundamental en estos procesos.

Esta herramienta aspira el exceso de sangre para visualizar aún más el campo quirúrgico.

  1. Recipientes del aspirador

Este accesorio de quirófano almacena los residuos líquidos en un proceso quirúrgico a través de una toma de vacío.

  1. El bisturí eléctrico

El bisturí electrico es un equipo de quirófano avanzado que produce hondas de corriente de alta frecuencia que logra eliminar los tejidos blandos requeridos.

  1. Brazo con tomas

Fundamental y funcional para todo procedimiento quirúrgico.

Estos brazos con tomas usualmente están enganchados a los techos en las salas de cirugía y permite la toma para aparatos de oxígeno e incluso para el instrumento de anestesia.

  1. Calentador de aire

Este sistema es utilizado para las mantas de calor que abrigan al paciente.

Consta con un pequeño tubo de acople cilíndrico que va a la manta, por el que circula el aire caliente. Este aparato también regula la temperatura según la necesidad del paciente.

  1. Carro de anestesia

Son equipos de quirófano tecnológicamente avanzados de alta precisión que permiten asegurar la cantidad de gas y aire necesaria para garantizar la sedación del paciente.

Esta máquina posee todo los indicadores necesarios para asegurar el éxito de la intervención.

  1. Dispensador de mascarillas

A pesar de ser un accesorio de quirófano sencillo no deja de ser práctico y necesario.

Todo personal médico que ingrese a las salas de cirugía debe hacer uso obligatorio de guantes, gorros de quirófano y mascarillas.

  1. Los cepillos de mano

Estos accesorios de quirófano son necesarios para lograr niveles óptimos de asepsia.

La higiene de las manos antes de entrar al quirófano es crucial para evitar infecciones y complicaciones al paciente.

  1. Los pinchos

Usados para contaje de gasas y compresas, son de los accesorios de quirófanos con singular importancia ya que da garantía al personal médico para el recuento de todos los materiales utilizados durante la intervención.

Esto evita dejar alojado alguno de ellos en el paciente.

  1. Grifos de agua

Estos deben ser electrónicos y con sensor de proximidad. En su defecto, tienen pedales para ser accionado con los pies. Las manos no deben tocar ninguna superficie después de ser lavadas.

  1. Mesa de quirófano

Es una estructura necesaria para la intervención.

En ella se recuesta al paciente para su operación.

Poseen un cable a tierra para evitar cualquier descarga eléctrica a través del cuerpo.

  1. Lámparas

Lo más recomendado son aquellas móviles articulares.

Con su control de intensidad evitará producir sombras, reflejos indeseados y calor al personal médico.

  1. Mando de la mesa

Es la responsable de ajustar a la posición correcta al paciente para su intervención.

  1. Medidor de temperatura y humedad:

Permite regular la temperatura en las salas de cirugía.

En el quirófano la temperatura es de 18 a 21 grados centígrados con una humedad del 55%.

  1. La mesa para instrumental

Es de apoyo imprescindible para resguardar los instrumentos que serán utilizados en la intervención.

Esta debe estar cubierta con una manta esterilizada, en ella se pondrán las herramientas necesarias.

  1. Monitor de signos vitales

Es una pantalla digital que permite visualizar y ayuda a controlar los signos vitales arrojados por el paciente durante la intervención quirúrgica.

  1. Equipo de reanimación (Desfibrilador)

También conocido como equipo desfibrilador, consiste en dar al paciente un choque o descarga eléctrica continua para reanimar el ritmo cardiaco.

Este aparato es utilizado en los casos de parada cardiorrespiratoria en los que el individuo no pose pulso.

Instrumentos indispensables en un quirófano
Instrumentos indispensables en un quirófano

Continuando específicamente con materiales tenemos los siguientes.

8 Materiales de quirófano indispensables

  1. Guantes quirúrgicos:

Son esenciales para prevenir la transmisión de infecciones y contaminantes.

  1. Batas y gorros:

Ayudan a prevenir la contaminación del área quirúrgica y protegen al personal médico de sustancias tóxicas.

  1. Mascarillas:

Ayudan a prevenir la propagación de bacterias y otros patógenos que pueden estar presentes en el aire.

  1. Campos estériles:

Son utilizados para cubrir al paciente y mantener el área quirúrgica libre de contaminantes.

  1. Instrumental quirúrgico:

El instrumental quirúrgico, incluyendo tijeras, pinzas, bisturíes y otros instrumentos, es esencial para realizar intervenciones quirúrgicas de manera efectiva y segura.

  1. Suturas y agujas:

Son necesarias para cerrar heridas y asegurar la correcta cicatrización.

  1. Anestésicos:

Los anestésicos se utilizan para adormecer al paciente durante el procedimiento quirúrgico.

  1. Soluciones desinfectantes:

Son utilizadas para limpiar y desinfectar el área quirúrgica antes y después del procedimiento.

Condiciones, seguridad e instalación

El área de anestesia o aquellas estrechamente ligadas a los anestésicos se consideran equipos inflamables. Son definidos como espacios de riesgo o peligro de fuego o explosión.

Las salas de cirugía deben poseer sistemas de corriente trifásico con su respectivo conductor de protección. Usualmente son conductores de cobre equipados con aislantes.

Los transformadores de aislamiento en las salas de cirugía son obligatorios.

Debe existir un mínimo de uno por cada quirófano, que asegure un suministro eléctrico adecuado durante cualquier intervención quirúrgica.

Esto garantizará que aquellos equipos primordiales para la vida del paciente sigan funcionando tras una caída del sistema eléctrico.

Corriente alterna

También se requiere  un suministro eléctrico aparte para alimentar las lámparas eléctricas del quirófano así como los equipos de asistencia vital necesarios y obligatorios en cada intervención quirúrgica.

Si el suministro eléctrico alternativo es brindado por baterías, estas deben comenzar a funcionar automáticamente en un segundo una vez se ha producido el colapso eléctrico.

Las baterías deben proporcionar luz por al menos dos horas ininterrumpidas.

También el método de ventilación debe ser especializado.

Esto asegurará el área, evitando la acumulación de gases que logren poner en riesgo la integridad del paciente y personal.

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.