La instalación de centrales en servicios públicos comprende múltiples desafíos como el cumplimiento de códigos internacionales y restricciones presupuestarias, pero en cuanto a electricidad son vitales para asegurar que el hospital cuente con energía confiable e ininterrumpida respaldando así los equipos médicos, salas de operaciones y sistemas computarizados actuales.
Siempre hay que estar preparados para lo peor como apagones, problemas eléctricos o la destrucción dejada por huracanes, terremotos e inundaciones, en ese momento los hospitales se convierten en un recurso vital comunitario.
Un dato interesante es que la energía comprende más de la mitad del presupuesto típico en operaciones y mantenimiento de instalaciones sanitarias, mientras que los sistemas mecánicos y conectores representan más del 70 % del uso energético con el recalentamiento mecánico y refrigeración consumiendo más de la mitad.
Prácticamente todos los proyectos de modernización deben equilibrar los retos con los requisitos actuales de cargas eléctricas y códigos internacionales, siendo lo suficientemente flexibles para satisfacer las crecientes y cambiantes necesidades hospitalarias, como la mayoría de remodelaciones son una adición a un sitio existente el primer paso es investigar, analizar y documentar la infraestructura eléctrica del hospital.

Consideraciones en la planeación de central eléctrica hospitalaria
Cada fase desde el concepto, la puesta en marcha, operaciones y mantenimiento se ejecuta con una mentalidad basada en la construcción preventiva para [Leer más…] acerca de Consideraciones en la planeación de central eléctrica hospitalaria