• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Sistema De Intercomunicación Enfermo-Enfermera

Ventajas de sistema de comunicación paciente-enfermera

Un paciente se descompensa en su habitación y toca el botón de alarma,  seguidamente aparece un mensaje en el celular inteligente o dispositivo portátil de la enfermera

“Emergencia en la habitación 205”

¿Qué crees que pasará?

Lo más seguro es que llegue muy rápido y con solo un clic pueda solicitar refuerzos, haciendo que cada minuto cuente para ese paciente que está en una situación crítica.

En los hospitales el tiempo cuenta y un segundo puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte de un paciente, así que al implementar equipos que responden a necesidades reales la productividad se incrementa, la tecnología adaptada al ambiente hospitalario genera resultados asombrosos.

Ventajas de sistema de comunicación paciente-enfermera en los hospitales

Ventajas de sistema de comunicación paciente-enfermera en los hospitales

Un grupo de especialistas en Estados Unidos se enfoco en mejorar la seguridad del paciente, la idea principal era construir un [Leer más…] acerca de Ventajas de sistema de comunicación paciente-enfermera

Cómo evitar y reducir el riesgo de caídas en hospitales

Nadie puede evitar que un gran número de pacientes sufra caídas en su estadía hospitalaria, pero actualmente se está trabajando arduamente en crear soluciones para hospitales reduciendo de manera significativa que estos episodios sigan ocurriendo.

Entre 700.000 y 1 millón de pacientes sufren una caída en los hospitales de Estados Unidos cada año, pero lo más alarmante es que entre un 30 y 51%  por ciento de las caídas generan resultado una lesión.

Mientras que muchas caídas se pueden evitar, la prevención de las mismas es compleja debido a que muchas cosas están asociadas, incluyendo factores del paciente como músculos débiles, alteraciones de equilibrio, problemas de coordinación, enfermedades crónicas y el uso de un bastón o un andador, así como los factores ambientales tales como camas que no estén situadas a una altura óptima y factores de proceso de atención, como enfermeras que no responder rápidamente a las llamadas o alarmas.

Cómo evitar y reducir el riesgo de caídas en hospitales

Cómo evitar y reducir el riesgo de caídas en hospitales

Aunque no se puede prevenir este problema en todos los pacientes, algunos hospitales están demostrando que la combinación correcta entre tecnología, [Leer más…] acerca de Cómo evitar y reducir el riesgo de caídas en hospitales

5 Elementos clave para mejorar la atención en los hospitales

En la actualidad son innumerables los temas que se hablan para mejorar la atención en los hospitales por ejemplo:

  • ¿Cuál es la mejor tecnología de punta?
  • ¿Qué equipo médico nuevo comprar para mejorar la atención?
  • ¿Existirá una  fórmula secreta del éxito en hospitales?

Pero la verdad es que todo debe encaminarse a la razón de ser de estos recintos, en pocas palabras la razón para la que fueron creados y la respuesta es muy sencilla: “Los Pacientes”

Todos los resultados deben centrarse en la satisfacción de los pacientes; los participantes que están satisfechos con sus planes de atención y tratamiento se sienten en control de su propia situación de salud, llevando a que sigan el plan de cuidados y recuperarse lo más rápido posible siendo finalmente un riesgo menor para el sistema sanitario.

5 Elementos clave para mejorar la atención en los hospitales

5 Elementos clave para mejorar la atención en los hospitales

Al mejorar la atención y mantener una buena distribución arquitectónica, los demás factores solo [Leer más…] acerca de 5 Elementos clave para mejorar la atención en los hospitales

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog