• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Factores a considerar para elegir cortinas antibacterianas

Saber elegir cortinas antibacterianas pudiera decirse que no es ciencia espacial, más sin embargo como cualquier elemento que forma parte de los instrumentos y equipos de un hospital debe tomarse con la seriedad que representa, sobre todo cuando se trata de temas de salud, que pueden afectar a toda la sociedad.

Los centros de salud poseen características singulares que los hacen reconocidos y únicos en su entorno.

Para lograr que estos lugares sean aceptados y recomendados, deben adoptar ciertos estándares de higiene y seguridad.

Regirse por patrones de calidad marcará una diferencia significativa.

Para lograr un estatus ideal, lo primero será considerar a aquellos artículos simples.

Por ejemplo, las cortinas divisoras de cubículos en las salas de emergencias.

Es recomendable tener en cuenta la composición de estos elementos.

Existen algunas recomendaciones que evitarán adquirir artículos de baja calidad y perjudiciales para los pacientes y el personal médico.

Esta es la razón principal por la cual conocerlos reducirá las posibilidades de complicaciones durante los procesos regulares del hospital.

Factores a considerar para elegir cortinas antibacterianas

Factores a considerar para elegir cortinas antibacterianas

Algunas de las claves que deben considerarse en este tema son el factor material, calidad, durabilidad y precio.

Adicionalmente, la posición que tiene en relación a las normativas de seguridad e higiene de los centros de salud.

Contenido:

  • ¿Cómo elegir cortinas antibacterianas?
    • Aditivos fundamentales en las cortinas antibacteriales
    • Beneficios de las cortinas antibacterianas
    • Cómo reconocer las mejores cortinas antibacterianas
    • Factores que deben considerarse
    • Consejos finales

¿Cómo elegir cortinas antibacterianas?

Las cortinas antibacterianas son aquellas utilizadas en las áreas específicas de los centros clínicos y hospitalarios.

Usualmente se encuentran en salas de cirugía, de emergencia, habitaciones compartidas, áreas de terapia, entre otros.

La existencia de microorganismos perjudícales para la salud está presente en todas las áreas de estas instalaciones, por eso utilizar cortinas con propiedades antibacterianas es fundamental.

Su fabricación integra elementos aislantes que aseguran la privacidad entre pacientes.

Adicionalmente, incluyen propiedades ignifugas que reducen la propagación de fuego en caso de incendios.

Aditivos fundamentales en las cortinas antibacteriales

El diseño y fabricación de las cortinas para hospitales incluyen tejidos antibacterianos e hipoalergénicos.

Estas son algunas de las principales características que deben tomarse en cuenta, pues reducirán la acumulación y proliferación de bacterias, virus y microorganismos nocivos para la salud de los pacientes y personal médico.

Es por ello que prestar atención en los materiales que la componen juega un rol fundamental.

Algunos de los virus y bacterias más usuales y de mayor proliferación en los centros clínicos son: el Staphylococcus aureus, el Enterococcus y la Clostridium difficile.

Estas son alguna de las complicaciones patológicas más comunes y de fácil contagio que logran sobrevivir en dichos lugares.

Generalmente abundan en espacios o artículos específicos, como por ejemplo los suelos, paredes, techos equipos para hospitales y en cortinas ordinarias de cubículos.

El uso de cortinas antibacterianas es aplicable a diferentes instalaciones médicas o de salud, tanto pública como privada.

Beneficios de las cortinas antibacterianas

Estamos hablando de un lugar de trabajo en el cual los procesos de higiene y desinfección son regulares.

Estos se conforman por la aplicación de productos químicos especiales para centros de salud.

Las cortinas para hospitales ideales deben ser resistentes a la aplicación habitual de productos de desinfección y esterilización, sin la existencia de decoloración o desgaste en el material.

Reduce o imposibilita la adherencia de machas orgánicas, virus, bacterias o microorganismos.

Su limpieza y desinfección es sencilla al igual que su montura.

Sus tejidos son livianos y resistentes a cortes, pinchazos y fuego.

Cómo reconocer las mejores cortinas antibacterianas

En el mercado existe una variedad singular de materiales que son usados para la fabricación de estos artículos.

Sin embargo, hay algunos con cualidades especiales que marcan la diferencia.

Deben estar conformadas por una capa principal de fibra sintética con agentes antibacterianos y por otra de PVC termo plástica que recubra ambas caras.

Esta última evita la adherencia de microorganismos.

Las cortinas antibacterianas de calidad son resistentes al fuego, cortes o pinchazos.

Su material debe tener propiedades antiestáticas y antialérgicas que consigan afectar la integridad del paciente.

Factores que deben considerarse

Como los centros clínicos y hospitalarios están sometidos a múltiples protocolos de higiene y desinfección, es primordial que las cortinas antibacterianas sean resistentes a los factores de uso. Por ejemplo:

  • Uso intenso y desmedido
  • Derramamiento de líquidos, entre otros

El material de las cortinas antibacterianas para hospitales debe ser de alta densidad.

Es por ello que su composición es más gruesa y presenta una textura lisa, en comparación a las cortinas o telas ordinarias.

Claves para elegir cortinas antibacterianas

Claves para elegir cortinas antibacterianas

Las cortinas antibacterianas poseen una malla en el área superior.

Esto asegura que, en caso de incendio, los aspersores del techo logren llegar a todos los cubículos.

La malla superior también mejora la ventilación e iluminación del cubículo médico.

Estas pequeñas características contribuyen al mejoramiento de los procesos y bienestar del paciente.

Debe existir un espacio mínimo de 15 centímetros entre la cortina y el suelo.

La distancia indicada evitará que la cortina sea pisada o manchada cuando el suelo es sometido a los procesos de limpieza, desinfección y esterilización.

Consejos finales

Las cortinas especiales aprobadas por los centros clínicos y hospitalarios deben cumplir con los estándares de salud, higiene, seguridad y calidad establecidos.

Si bien cada institución determina el tipo de material que será utilizado, son algunas de estas claves las que ayudarán a la adquisición de la cortina para cubículos perfecta.

La cortina antibacteriana por elección debe ser aquella que posee agentes químicos, lo cuales sean capaces de eliminar la proliferación de bacterias y microorganismos, como aditivos antimicrobianos de liberación programada.

La adquisición de estos artículos marcará una diferencia significativa en la calidad con la cual son percibidas estas instalaciones.

FICHA TECNICA CORTINAS ANTIBACTERIANAS

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.