• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / General, Mantenimiento y Operación / Función del sistema de protección de paredes en hospitales

Función del sistema de protección de paredes en hospitales

Por Seisamed

Si nos preguntaran qué elementos son imprescindibles en un hospital o cualquier otro tipo de centro asistencial, probablemente pensaríamos en médicos, enfermeras, y demás personal de la salud.

Así mismo, si nos enfocáramos en los elementos materiales, lo más seguro es que se nos vendrían a la mente camas, camillas, equipo médico y demás.

No sería de extrañar que no pensáramos en las paredes, pues, las damos por sobreentendidas y, normalmente, no le vemos ninguna cualidad exclusiva de un recinto hospitalario, sino que asumimos que las paredes están en todas partes.

Función del sistema de protección de paredes en hospitales

Función del sistema de protección de paredes en hospitales

Sin embargo, es un elemento importante, no solo porque conforma la estructura del hospital sino porque en el diseño se deben considerar factores como la protección adecuada que deben llevar, teniendo en cuenta los requerimientos de ese lugar, en tanto que no se trata de una estructura cualquiera, sino de una donde se atiende la salud y la vida de las personas.

Contenido:

  • Las paredes son parte de la estética
    • Mas allá de la estética
    • Protección contra paredes
    • Protección para camillas ideal
    • ¿Por qué son importantes los sistemas de protección de pared?
    • Pasamanos antibacterial

Las paredes son parte de la estética

En todo diseño de interiores la estética juega un rol importante porque, de manera natural, las personas tendemos a sentirnos atraídas y confortables en los espacios que, visualmente, nos parecen agradables.

En específico, cuando hablamos de ámbitos hospitalarios la estética es vital, ya que puede favorecer una sensación menos tensa para pacientes, familiares y personal médico.

El diseño interior de un hospital debe hacerse considerando que se trata de espacios donde confluyen emociones negativas como la tensión, la angustia, la incertidumbre, entre muchas otras.

Una estética que resulte armoniosa, de la sensación de seguridad, de profesionalismo y de confianza puede ayudar a disminuir la ansiedad y así favorecer las sensaciones más positivas.

Mas allá de la estética

Más allá de la sensación de armonía que se puede lograr con un buen diseño, los espacios hospitalarios tienen ciertos requerimientos particulares, a propósito de la dinámica interna del hospital.

En lo que se refiere a las paredes, más allá del color, de las pinturas que puedan colocarse, es imprescindible que entre los equipos para hospitales se considere un buen sistema de protección, ya que con ello se logra una mayor seguridad tanto para las personas como para los equipos.

Entre los sistemas de protección para las paredes se encuentran protectores contra-camilla, pasamanos, esquineros y protecciones para puertas, que deberían brindar dos beneficios: uno estético y otro funcional.

En otras palabras, una función del sistema de protección de paredes es contribuir a generar espacios armoniosos visualmente.

Pero, sobre todo, deben tener una función específica de acuerdo con las necesidades que impone el quehacer hospitalario.

Protección contra paredes

Dicho esto, explicaremos lo que es un buen sistema de protección de pared.

Al respecto, los productos ideales son fabricados con estructuras rígidas de aluminio y cubiertas de vinil para alto impacto, disponibles en diferentes diseños y colores, fácilmente adaptables a su decoración, son durables y su mantenimiento es mínimo.

Protección para camillas ideal

En líneas generales, los sistemas de protección contra camillas con los que deberías contar se basan en lo siguiente:

  • Resistencia al fuego
  • Resistencia a los impactos fuertes
  • Esquinas y remates moldeadas con alma protectora
  • Cubierta protectora de vinil de alto impacto
  • Reten de aluminio
  • Acabados estriados
  • Soporte de montaje de vinil
  • Sujetadores
  • Cojines para absorción de impactos

¿Por qué son importantes los sistemas de protección de pared?

Puede que la respuesta no sea tan obvia como normalmente pensarías.

Veamos: la importancia de los sistemas de protección de pared surge del hecho de que, en todo entorno hospitalario, es constante el tránsito de camillas, de sillas de ruedas, de carros de mantenimiento y de personas.

Por ello, las paredes y puertas se ven afectadas por golpes, fricción y ensuciamiento.

El sistema de protección permite disminuir los costos de mantenimiento.

Además, si se reduce considerablemente el mantenimiento, se incomoda menos a los usuarios y personal de los centros de salud por las reparaciones y olores de pintura, entre otras cosas.

Características de los sistemas de protección para paredes

Por su parte, los protectores de pared también permiten una fácil limpieza y son resistentes a limpiadores potentes, lo que resulta particularmente favorecedor para los hospitales, debido a sus exigencias de asepsia que son muy rigurosas.

Finalmente, esos equipos están diseñados para absorber los golpes.

Eso significa que no solo se protegen las paredes de los impactos, sino que evitan que se estropeen los equipos hospitalarios como las camillas, las sillas de ruedas, los carros de alimentos, los carros de limpieza, entre otros.

Pasamanos antibacterial

También es importante contar con un sistema de protección para paredes, el cual incluya pasamanos que sirvan como protección contra camillas y que cuenten con tecnología antibacteriana.

Se trata de pasamanos resistentes a grandes pesos, ya que, como habrás de imaginarte, el pasamanos no es solo el lugar por donde cualquier persona pasa sus manos; se trata de un elemento con el que cuentan los pacientes en recuperación o con alguna discapacidad para sostenerse, evitando caer.

Para que su funcionamiento sea el adecuado, las monturas de estos pasamanos deben estar especialmente diseñadas para soportar desde 160Kg hasta 450Kg, con el añadido de que cuentan con la tecnología que asegure la asepsia y surja como una solución para hospitales, en cuanto a la preocupación por la reproducción de bacterias.

Publicado en: General, Mantenimiento y Operación Etiquetado como: Centros de Salud, Diseño Interior, Espacios Hospitalarios, Solución Para Hospitales

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Equipamiento Hospitales Laboratorios Médicos De Investigación Manifold Sala de Operaciones Salas de Cirugía Dispositivos Médicos Sistema De Gases Medicinales Centros de Salud Módulos De Iluminación Cortinas Antibacterianas Laboratorios Construcción Modular Gases Medicinales Avances Tecnológicos Salas De Emergencia Tomas Para Gases Medicinales Válvulas Esterilización Diseño De Hospitales Redes De Gases Medicinales Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Equipos Médicos Instalación Soluciones Para Hospitales Quirófanos Medidas de Seguridad Construcción De Hospitales Consolas Para Encamados Sistemas De Brazos Articulados Sistemas De Gases Medicinales Compresores de Aire Grado Médico Salas de Operaciones Quirófanos Híbridos Luces LED Equipos Para Hospitales Cuidados Intensivos Laboratorios De Alta Seguridad Quirófano Híbrido Control De Infecciones Brazos Articulados Laboratorios De Esterilización Equipo Médico iluminación Sistemas Prefabricados

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________