Existen situaciones puntuales que hacen detener el flujo en tomas para gases medicinales como por ejemplo:
- Revisiones/Mantenimiento en las tuberías del sistema
- Adaptaciones en las válvulas principales
- Remodelaciones en el hospital o instalación de nuevos equipos para gases medicinales
- Otras
Aunque suene sencillo detener el flujo en este sistema tiene un efecto directo en todos los departamentos del hospital porque se detiene el funcionamiento de diferentes máquinas, procedimientos médicos e incluso acciones dentro de las salas de cirugía.

Gestión de oclusiones breves en redes de gases medicinales
A continuación te dejamos algunas formas para hacer este proceso más sencillo desde perspectivas psicológicas y prácticas en instalaciones sanitarias:
Servicio de gas médico
La mayoría de oclusiones o paradas en las redes de gases medicinales se llevan a cabo para reparar o reemplazar los siguientes equipos:
- Compresor de aire grado médico
- bomba de vacío grado médico
- Manifold
- Tomas para gases medicinales
- Partes vitales del sistema de gas médico
En caso de instalar nuevas piezas es importante asegurar que se ha comprado todo el material necesario incluyendo lubricantes y utensilios especiales.
Además verificar que se haya escogido la pieza correcta para la marca, disposición y tipo de sistema y así no perder el tiempo y mucho menos dinero.
Incluso es importante anticipar lo que podría salir mal con algunas mangueras, tuberías o uniones especificas abarcando todos los escenarios posibles tanto buenos como malos.
¿Qué sucede con los pacientes durante la oclusión de este sistema?
Su seguridad es lo más importante durante este período de inactividad, por esa razón los administradores deben avisar a todos los departamentos afectados entre 1 a 2 semanas antes de interrumpir el suministro obligatoriamente.
Además se deben registrar los números de los cilindros temporales con gases medicinales y bombas de vacío portátiles que se necesitarán para acomodar a los pacientes mientras las redes principales se encuentren apagadas.
Detalles tan sencillos como determinar quién será responsable de adquirir y mover el equipo de reemplazo hacen la diferencia entre un ambiente de caos, o por el contrario un espacio donde los pacientes, familiares y visitantes ni siquiera noten el cambio que se ha suscitado en cuanto a equipos para hospitales se refiere.
Sin embargo la mayoría de códigos internacionales recomiendan que estas paradas en las redes de gases medicinales se hagan en la medida de lo posible fuera de horarios normales de operaciones, además recordar el día anterior a todo el personal que habrá una interrupción indicando las horas específicas y planes de contingencia a seguir.
¿El protocolo cambia al reemplazar equipos centrales?
El reemplazo de equipos centrales destinados a redes medicinales requiere oclusiones con un marco de tiempo mucho más largo.
Incluso se necesita un proveedor experto que debe ser elegido y aprobado por un departamento asignado; cuando se elige la unidad, fabricante y el instalador comienza todo el proceso de permisos.
Detener un sistema de gases medicinales no es cualquier cosa, no sólo se está parando el uso de máquinas especiales en pocas palabras se deja de bombear medicamentos que son un soporte vital para infinidad de pacientes.
Algunos de ellos no pueden respirar por cuenta propia, necesitan oxígeno para recibir tratamientos respiratorios como nebulizaciones o requieren del nitrógeno para recibir anestesia en las salas de cirugía.
No sólo se debe avisar sobre la oclusión momentánea en redes de gases medicinales a enfermeras y médicos, también es imprescindible notificar con anticipación, al menos una semana antes y luego el día de la oclusión a todos los departamentos afectados incluyendo administración, servicios ambientales, seguridad e incluso al personal de mantenimiento.
Porque los riesgos de incendio e intoxicación por inhalación de gases se incrementan exponencialmente en estos casos.
Proceso de verificación antes de reconectar las redes de gases medicinales
Una vez que la nueva maquinaria esté conectada, llena y activa es importante que sea verificada para funcionar como se prometió, sobre todo antes que pueda usarse legalmente y se avise al hospital que todo volvió a la normalidad.
Con la nueva unidad en funcionamiento se requerirá que alguien pase por el sistema y compruebe los medidores y también reinicie las alarmas que habían sido activadas por falta de suministro, nivele todo el panel central y programe el sistema de seguridad desde cero.
Cuando todo el proceso de reconexión este completo y el sistema funcione con normalidad no podemos olvidarnos de recoger y devolver el equipo temporal, aunque suene insignificante este fue el que ayudo a mantener todos los procedimientos médicos al día y lo más probable es que en un futuro se necesite de nuevo.
La idea es hacer que todo el proceso de interrupción en cuanto a gases medicinales sea lo más eficiente posible sin interrumpir las labores de los médicos.
El bienestar de los pacientes o los procedimientos de rutina de los demás departamentos dentro del hospital, cuando se planifica con antelación este evento se ahorra estrés, tensión, gastos improvistos en el presupuesto y problemas innecesarios dentro de las instalaciones sanitarias.
Todos los procedimientos que se realizan dentro de un hospital contemplan protocolos, normas de seguridad e incluso aspectos legales y la interrupción de las redes de gases medicinales no escapa de esta realidad.
La diferencia es que en cada país se rigen organismos diferentes y por ende las reglas cambian pero la finalidad será siempre la misma:
“Cuidar la salud y bienestar de los pacientes, familiares y profesionales sanitarios”.