Retos a superar en el diseño de farmacias Cuando no existen estándares que seguir en cuanto al diseño de farmacias dentro de hospitales los obstáculos de instalación y presupuestos plantean desafíos inimaginables, lo peor del caso es que manejar medicamentos peligrosos en hospitales no es cualquier cosa y por lo tanto es importante contar con […]
Aire Grado Médico
Sistemas de gases medicinales elementos críticos en hospitales
Los sistema de gases medicinales que involucran el manejo de oxígeno, óxido nitroso, nitrógeno, dióxido de carbono y aire grado médico son esenciales en hospitales y centros de salud. A pesar que son compuestos invisibles y no los podemos sostener en nuestras manos cumplen funciones sumamente importantes como esterilizar, sintetizar o aislar procesos que benefician […]
Protección con filtros los sistemas de aire grado médico y vacío
Durante años cientos de hospitales han utilizado filtros en los sistemas de ventilación con el fin de atrapar la suciedad, bacterias y agua, mientras que en los sistemas de vacío se colocan para evitar que los fluidos condensados y humo contaminen el ambiente, pero actualmente muchas instituciones sanitarias se preguntan: ¿Esta es una práctica segura? […]
Qué es el aire grado médico y los 5 gases mas utilizados en hospitales
Al hablar de hospitales siempre pensamos en equipos enormes, salas de operaciones y camas clínicas; pero lo último que se nos pasa por la mente son los gases medicinales. Sin ellos gran parte de los recintos sanitarios no funcionarían, paralizando procedimientos quirúrgicos, tratamientos y hasta visitas de rutina en las diferentes especialidades médicas. A continuación […]
Consideraciones en el diseño ecológico de laboratorios médicos
Sabemos que los hospitales son piezas fundamentales dentro de la sociedad, que a su vez integran áreas específicas como salas de operaciones, zonas de tratamiento y hasta laboratorios que contribuyen en gran medida con nuestra salud y bienestar. Por esa razón todos los años se implementan nuevas tecnologías y diseños que contribuyen al buen funcionamiento […]
Guía para la instrumentación de equipos para gases medicinales
A nivel mundial cada día nos encontramos con más papeleo entorno a los centros sanitarios, muchas personas piensan que es para entorpecer todo el proceso pero por el contrario estos pasos aseguran una atención de calidad. Los equipos para gases medicinales no se escapan de este proceso y deben contemplar normas industriales rigurosas que varían […]
De qué elementos se conforma una red de gases medicinales
Uno de los sistemas más importantes dentro de los recintos hospitalarios incluye el suministro de diversos gases terapéuticos. Este sistema es conocido como sistema o rede de gases medicinales dentro de los elementos que integra se encuentran el oxígeno, óxido nitroso, nitrógeno, dióxido de carbono y aire grado médico entre otros distribuidos en las habitaciones […]
ABC de los compresores de aire grado médico
A diferencia de los gases medicinales que normalmente se entregan a los hospitales en cilindros el aire medicinal se fabrica propiamente en el lugar, esto se consigue usando un compresor de aire grado médico que se conecta al sistema de tuberías por alimentación de las instalaciones. Debido a la mala calidad del aire ambiental es […]
Importancia del funcionamiento del compresor de aire grado médico
Un recinto hospitalario es capaz de cerrar sus puertas por el simple hecho de presentar problemas con el sistema de ventilación y compresores de aire grado médico, así de importante son las funciones de estos dispositivos que la mayoría de las personas piensa son solo uno más dentro de los equipos para hospitales. El área […]
Compresores y bombas de vacio grado médico
¿Qué es un compresor grado médico? Un compresor es una máquina que como su nombre indica, tiene la capacidad de succionar aire ambiental y comprimirlo para después expulsarlo nuevamente pero a presión. Para poder ostentar el calificativo de “Grado Médico”, el compresor debe contar con filtros especiales para que el aire almacenado esté libre de […]
