Los sistema de gases medicinales que involucran el manejo de oxígeno, óxido nitroso, nitrógeno, dióxido de carbono y aire grado médico son esenciales en hospitales y centros de salud.
A pesar que son compuestos invisibles y no los podemos sostener en nuestras manos cumplen funciones sumamente importantes como esterilizar, sintetizar o aislar procesos que benefician a los pacientes.
Incluso algunos de ellos son parte de terapias a nivel respiratorio que se administra por medio de inhalación a los pacientes.

Sistemas de gases medicinales elementos críticos en hospitales
Usos del sistema de gases medicinales
Los gases farmacológicos que se utilizan en entornos hospitalarios son cuidadosamente monitoreados según estándares industriales, esto se hace con la finalidad de no perturbar la fisiología humana evitando consecuencias a futuro, además se fabrican desde compuestos puros que luego se filtran hasta llegar a su mejor calidad posible; los usos de cada uno determinan su producción y distribución, a continuación conocerás algunos de los usos hospitalarios para los gases medicinales:
- Se usan como terapia, anestesia, fármacos o remedios para una dolencia.
- También crean un ambiente específico dentro del entorno hospitalario que puede ser estrictamente regulado.
- Son una fuente de energía neumática para herramientas, equipos para hospitales y dentales.
- Funcionan como agentes analíticos para calibrar dispositivos u obtener resultados de varias pruebas para diagnósticos.
- Son uno de los componentes principales en la fabricación de medicamentos.
- También funcionan como agentes aislantes, esterilizantes e incluso son capaces de sintetizar diversos fármacos con la ayuda de otros sistemas.
- El oxígeno en particular mantiene los niveles de saturación en sangre en pacientes con insuficiencia respiratorio, en pocas palabras mantienen su vida a salvo.
- Ciertos gases medicinales son esenciales para la respiración normal del paciente.
Sistema de gases medicinales son altamente monitoreados
Los sistemas de gases médicos utilizados en hospitales y centros de salud son estrictamente controlados, alrededor del mundo existen más de 300 estándares disponibles para usarlos de forma correcta preservando la vida de todos los involucrados.
Además los gases medicinales se consideran una droga o fármaco y sólo pueden ser administrados con una prescripción según el peso, sexo, edad y patología del paciente.
Por otro lado este tipo de gases debe manipularse con sumo cuidado durante su transporte e instalación porque son sustancias sumamente inflamables, por eso en la mayoría de países se basan en normas internacionales de calidad para resguardar la integridad de los técnicos, empleados, profesionales sanitarios y pacientes.
Medidas de seguridad durante el manejo
Como todos los gases medicinales son combustibles a temperaturas de 565 F (nitrógeno, aire grado médico, helio, óxido nitroso y dióxido de carbono) mientras que el oxígeno actúa como un oxidante natural, es imprescindible adherirse a reglamentos internacionales, por lo tanto se requiere que los técnicos tengan una formación especializada y en muchos países incluso completen exámenes para ser instaladores de gas médico, pero a nivel internacional se deben seguir los siguientes pasos:
- Almacenar los productos de grado médico por separado de los industriales, lo mejor es etiquetarlos y mantenerlos almacenados de acuerdo con sus instrucciones para evitar peligros.
- Todo el personal que manipule gases medicinales debe ser entrenado para reconocer todas las etiquetas, verificarlas y saber qué hacer en casos de emergencia.
- Verificar cada cierto tiempo las tomas de gases medicinales para evitar fugas.
- Recordarle a los empleados que los accesorios para los recipientes de gas medicinales no deben ser cambiados bajo ninguna circunstancia.
Al cumplir las normas de almacenamiento y administración de gases médicos estamos garantizando la seguridad y bienestar de los pacientes, por lo tanto es imperativo que todos los sistemas sean inspeccionados, reparados y mantenidos de forma correcta, incluso lo mejor puede ser monitorear los sistemas de gases médicos desde su fuente hasta la cama del paciente.
¿Qué nos depara el futuro?
En los últimos años se han desarrollado tecnologías que hacen el cumplimiento de las normas más rápidas, fáciles y prácticamente automatizadas integrando sistemas Wi-fi para activar alarmas y más importante aún hacer llegar información vital a los técnicos, además en poco tiempo tendremos la capacidad de verificar salidas, ensamblajes fabricados, alarmas, válvulas de control, sistemas de suministro de gas y otras fuentes de forma automática.
Pero hay detalles tradicionales que deben seguirse al pie de la letra como almacenar las botellas de gases médicos en carros o bastidores, no mezclar los cilindros abiertos con los no utilizados y marcar las válvulas abiertas y cerradas.
En conclusión los administradores de hospitales deben asegurarse de que todos los componentes requeridos de la instalación sean probados, en el caso que terceros estén realizando pruebas es importante supervisar su documentación, especialidades y experiencia en el área; las fuentes de los tanques también deben ser evaluadas como parte del sistema de gases medicinales.
Por último pero no menos importante hacer que las normas sean estándares continuos aumentará la seguridad de los pacientes, sus familiares, personal sanitario, administrativo y de limpieza, nunca podemos olvidar que los gases médicos son sistemas ocultos en instalaciones sanitarias que en cuestión de segundos podrían dar paso a riesgos que ninguno de nosotros desea poner en marcha.