A nivel mundial cada día nos encontramos con más papeleo entorno a los centros sanitarios, muchas personas piensan que es para entorpecer todo el proceso pero por el contrario estos pasos aseguran una atención de calidad.
Los equipos para gases medicinales no se escapan de este proceso y deben contemplar normas industriales rigurosas que varían de un país a otro, el problema está que en la mayoría de los casos los fabricantes, distribuidores y gerentes de seguridad prestan más atención a todos estos permisos que a las consideraciones claves de instrumentación, estas últimas hacen posible que se administren una diversidad de gases medicinales a pacientes con patologías criticas que lo necesitan para su optima recuperación.
Al terminar de leer este artículo conocerás las consideraciones claves en la instrumentación de equipos para gases medicinales en todo el mundo:
Incorporar herramientas para medir la presión
Para lograr el seguimiento y control de alta precisión requerida los ingenieros de diseño habitualmente incorporan sensores de presión, interruptores y válvulas de aislamiento dentro de los diseños de sistemas terminados.
Para proyectos más grandes o complejos también diseñan colectores de presión a medida integrando sensores, interruptores, válvulas y otros componentes en un único módulo de control.

Guía para la instrumentación de equipos para gases medicinales
Los requerimientos de instrumentación en cuanto a gases medicinales en la mayoría de los casos integran vigilancia de oxígeno, helio, xenón, dióxido de carbono, óxido nitroso y aire grado médico.
Los requisitos típicos varían desde unos pocos interruptores de presión y válvulas, a los acostumbrados anuncios sobre volumen de oxígeno, activación de sensores compatibles y la instrumentación completa de las tuberías de distribución de gases medicinales.
Exhibir fecha de expiración en cilindros de gas médico portátil
Sin excepción los fabricantes de equipos para hospitales sobre todo de gases medicinales deben especificar las concentraciones máximas admisibles de los diferentes gases a las instituciones, de igual formar se debe cumplir esta norma en entornos sanitarios móviles más pequeños como las ambulancias y centros de triaje temporales donde se usan más que todo cilindros portátiles para el suministro de oxígeno.
Debido a las diferentes temperaturas externas sobre las que deben operar los sistemas portátiles, también es importante que los equipos cuenten con alarmas de seguridad para saber cuáles son las temperaturas mínimas y máximas admisibles para evitar accidentes, muchas veces las altas temperaturas hacen que el gas se evapore mucho más rápido o por el contrario funcione como explosivo situando en peligro la vida de todos los involucrados, por esa razón es primordial contar con todo el sistema de señalización en cuanto a fechas de expiración, condiciones de uso y más.
Utilizar controles de presión
Los rangos de control para presión varían dependiendo del tipo de gas médico, por lo tanto se debe tener sumo cuidado con los criterios de selección, al usar la instrumentación especifica es posible controlar con precisión los niveles de presión del cilindro de oxígeno, óxido nitroso y otros gases médicos.
Generalmente se instalan controles de presión entre los cilindros y sistemas de suministro de gas para ayudar a determinar los criterios de cambios al momento, además se utiliza un transductor para medir la presión de suministro de gas entregado entrante, todas las medidas de control aseguran que los niveles de presión se mantengan constantes dentro de un rango seguro.
Los interruptores de presión de calidad médica también están instalados en las alarmas del cilindro para proporcionar una alerta temprana de los posibles riesgos del sistema de suministro, así como fugas o bloqueos, también se utilizan para facilitar la transición de los cilindros de espera para los modos de guardia, además se integran los colectores de presión que constan de un interruptor de presión y varias válvulas de aislamiento así es posible monitorear varias bancadas de cilindros de gases medicinales de manera simultánea.
Los interruptores de presión utilizados en múltiples aplicaciones suelen incorporar diafragmas especiales, lo que permite mantener sus propiedades físicas y estabilidad en cuanto a rendimiento en un amplio rango de temperaturas de funcionamiento, lo que a su vez lo hace directamente compatible con una variedad de gases medicinales.
Compresores de aire médico y sistemas de vacío
El aire grado médico es esencial para el buen funcionamiento de las diferentes áreas que integra un hospital desde la sala de operaciones hasta la zona destinada para labores administrativas, por otro lado el aire comprimido ayuda a los profesionales médicos entregar anestesia quirúrgica adecuada con las concentraciones de oxígeno indicadas para cada paciente de forma inhalada, también sirve para alimentar equipos de diagnóstico, herramientas quirúrgicas, taladros dentales y otros dispositivos médicos que no son críticos.
Este tipo de aire esterilizado se genera normalmente a través de sistemas que contemplan compresores refrigerados por aire, con el fin de mantener su eficacia un compresor debe estar limpio y seco, así como mantenerse al polvo, moho y aceite a kilómetros de distancia, también se debe utilizar de forma fiable en diversos niveles de presión establecidos, empleando paneles de colección automática y reservas especiales, cada uno programado para un rango predefinido de presión.
Continuamos hablando sobre los compresores de aire grado médico…
Algunos compresores y bombas de aire grado médico integran sensores de presión en acero inoxidable especificando pautas dentro de los sistemas generadores, los mismos forman parte de un circuito de control que activa y desactiva el compresor, lo que le permite controlar automáticamente la presión de suministro, de este modo contribuye a garantizar que la presión de amortiguación permanece dentro de su rango predefinido.
Estos sensores funcionan de forma fiable a través de una variedad de ajustes de presión, con bajos errores térmicos y una amplia gama de compensación de temperatura, también es posible personalizar los rangos específicos de aplicación en presión, puertos, conectores, cables y salidas eléctricas, además los mismos actúan como una alarma, proporcionando alertas tempranas cuando caen en valores no aceptables, los datos que arrojan proporcionan importantes evaluaciones generales en cuanto al estado del compresor.
Los sistemas de vacío médicos operan desde una fuente controlada de forma centralizada, siendo esenciales para la aspiración quirúrgica, así como para la generación de condiciones presurizadas negativas dentro de las cámaras ambientales, en este caso los transductores de presión se utilizan para el seguimiento de los niveles críticos, activación de alarmas y apoyo del circuito de control central.
Resguardar los sistemas de conducción para gases medicinales
Los sistemas de tuberías de gas médico se utilizan para transportar una variedad de gases medicinales incluyendo el oxígeno, aire grado médico y la anestesia de los almacenes centrales y secundarios en las áreas designadas.
En diferentes países se usan ductos de gas diseñados en conformidad con las directrices de los entes reguladores de la nación, además se toman en cuenta las condiciones climáticas a las que será sometido ese sistema, por ejemplo sería imposible instalar tuberías afuera de los hospitales de Canadá o zonas con temperaturas bajo cero porque antes que el gas medicinal llegue a su destino ya se ha congelado, por eso es importante pensar
¿Cuál será el mejor sistema de conducción?
Por lo general los conductos de gas están elaborados en cobre porque asegura una mejor conducción y evita la corrosión.
Otras infraestructura básicas se prestan para instalar tuberías de gas médico internamente contemplando una línea principal que conecta el suministro a diferentes bandas, canalizaciones verticales y ciclos que conectan la línea principal a las tuberías laterales teniendo como destino final las habitaciones de los pacientes, salas de operaciones, cuidados intensivos y otros espacios, estos tubos se instalan dentro o frente de las paredes por lo general deben ser probados antes de siquiera pensar en usarlos para asegurar la presión adecuada de gas, regulación de oferta, control y más.
En particular el suministro de gas a los ventiladores de anestesia son los más críticos, como los que se basan en niveles suficientemente altos de presión para un funcionamiento correcto, para garantizar dicha funcionalidad es importante monitorear continuamente todas las variaciones, extremos de presión y temperatura, los sensores implementados dentro de estos entornos se utilizan para proporcionar una alerta temprana crítica de las caídas de presión o inminentes condiciones de sobrepresión.
Usar transductores para medición de baja presión
La naturaleza altamente corrosiva de algunos gases hace que todo el sistema se encuentre propenso a la corrosión, humedad, moho, tensiones de presión y otros daños mecánicos, con el tiempo estos factores acarrean consecuencia como la pérdidas de algunas tuberías, compresores de aire grado médico y otros sistemas reguladores sumamente costosos.
Además dentro de un entorno de suministro de oxígeno, dichas filtraciones suponen un riesgo especialmente alto de incendios, explosiones y daños a la salud del paciente que requiere como soporte vital oxigeno u otro tipo de gas medicinal.
Los suministros principales se controlan a través de los colectores, y estos permiten la conmutación manual o automática de los suministros primarios y secundarios entre los diferentes sistemas, en la mayoría de los casos el gas se transporta a través de la línea principal pero es importante incluir funciones de cierre manual en caso de emergencias.
Los interruptores de presión y transductores son los componentes claves de seguridad a la hora que cualquier alarma suene para detectar fugas o sobrepresiones, así como para monitorear los niveles de presión generales.
Los transductores de presión y los interruptores están ubicados estratégicamente dentro del sistema para monitorear los niveles de presión y de alarma ante cualquier condición inusual, es vital que estos equipos para hospitales soporten los niveles de presión más altos de lo normal para evitar accidentes, por esa razón todos contemplan un índice de protección para garantizar la fiabilidad del sensor ante posibles amenazas.
Los sensores específicos dentro de estas aplicaciones tienen acceso de alta precisión y fiabilidad, con bajos errores termales y una compensación de temperatura, al ser de tamaño compacto facilitan su instalación dentro de espacios pequeños o diseñados sin adaptaciones, además integran conexiones universales para garantizar su compatibilidad con diferentes equipos, gases y sistemas.
Adaptarse a la normativa del país
Cada continente, nación y hasta estado contempla normativas diferentes que suelen variar en detalles marcando la diferencia para esa zona en específico por su clima, temperaturas, condiciones ambientales y hasta modismos.
Como cada territorio es diferente se necesitan implementar directrices distintas que aseguren el buen funcionamiento de todos los sistemas involucrados en los equipos para gases medicinales, es vital adaptarse a las normativas de cada país para asegurar una atención de calidad al paciente, sus familiares y todos los profesionales involucrados.