Un recinto hospitalario es capaz de cerrar sus puertas por el simple hecho de presentar problemas con el sistema de ventilación y compresores de aire grado médico, así de importante son las funciones de estos dispositivos que la mayoría de las personas piensa son solo uno más dentro de los equipos para hospitales.
El área más crítica es la sala de operaciones donde las posibilidades de contraer una infección son sumamente altas, por esa razón si el compresor deja de funcionar se deben posponer todas los procedimientos quirúrgicos, además al ser un espacio donde se trabaja con heridas abiertas y órganos expuestos los riesgos de contaminación son extremadamente elevados siendo importante evitar todos los posibles riesgos.
Estarás pensando ¿No es peor posponer las cirugías? Todo lo contrario si las operaciones se llevan a cabo en un ambiente con aire no esterilizado los pacientes pueden contraer nuevas patologías empeorando gravemente su cuadro clínico.

Importancia del funcionamiento del compresor de aire grado médico
Las consecuencias van desde convivir con diferentes infecciones, sufrir alteraciones de los niveles orgánicos e incluso llegar hasta la muerte, por esta razón es vital que los hospitales lleven un mantenimiento óptimo en estos equipos para evitar fallas constantes que obstaculicen las rutinas de trabajo.
Además los sistemas de ventilación deben ser una prioridad desde la planificación, diseño y construcción de recintos médicos debido a la naturaleza de contagios en el aire, los compresores de aire grado médico protegen a los pacientes, sus familiares y a todos los profesionales de salud propiciando ambientes limpios y saludables.
¡Las infecciones hospitalarias son una preocupación!
En el mundo de la medicina las infecciones nosocomiales se definen como aquellas que se originan en un entorno hospitalario, generándose del personal médico o el medio ambiente circundante, de acuerdo a estudios recientes una enfermedad se clasifica como infección nosocomial si el afectado es una persona que fue previamente ingresado en el hospital por una razón diferente relacionada con su salud, más aun si el paciente no había mostrado ningún signo de infeccion o incubación.
En la mayoría de los casos de 100 pacientes aproximadamente el 10% de ellos desarrollan una infección nosocomial que ocurre durante o después de una de las siguientes fases:
- Admisión
- Operación
- Alta médica
El período de incubación por infecciones nosocomiales depende del tipo de virus, algunos signos se presentan 48 horas después de ser admitido en el hospital y hasta 30 días después de una operación, las alteraciones más comunes incluyen infecciones del tracto urinario, gastroenteritis y neumonía adquirida.
Por otro lado los efectos adversos y riesgos a complicaciones dependen del paciente, condiciones y procedimientos al que fue sometido, por ejemplo aquellos que ingresan por trasplantes de órganos o médula ósea tienen un riesgo mayor de infección debido a que sus sistemas inmunes son mucho más vulnerables, esto se traduce en hospitalizaciones prolongadas, aumento de costos, agravamiento del cuadro clínico e incluso la muerte.
¿Existen diferentes requisitos de ventilación?
La respuesta es un gran “SI”, es vital tomar en cuenta que los requisitos para el uso de compresores de aire grado médico no son estándares para todos los espacios, cada ambiente en el hospital requiere un sistema de filtración completamente diferente porque las necesidades varían en gran medida.
Un ejemplo claro es que las áreas del edificio donde transitan muchos pacientes y son altamente contagiosas requieren un sistema de filtración y ventilación de alta capacidad, mientras que los espacios de laboratorios, farmacias y salas de autopsia utilizan sistemas que filtran los contaminantes gaseosos para crear un ambiente de trabajo más agradable, las salas de operaciones necesitan aire grado médico sumamente esterilizado debida a su función, otras áreas que se benefician de tener este tipo de aire son:
- Unidades de quemados
- Salas de trasplante de médula ósea
- Centros de datos
- Unidades de cuidados intensivos
- Salas de emergencia
- Centros quirúrgicos
- Espacios para fumadores
- Laboratorios de microbiología
En la mayoría de los casos cuando los sistemas de filtración sufren algún fallo aumenta el riesgo de citaciones en caso de incumplimiento y hasta demandas.
La razón es que deben cancelarse operaciones, citas y otras actividades programadas con antelación, al mismo tiempo disminuyen los ingresos para el hospital y su reputación evitando que lleguen profesionales de renombre a trabajar dentro de las instalaciones.
Por el contrario los pacientes son susceptibles a costear estancias mayores por contraer infecciones, empeora su cuadro médico, sufren discrepancias en sus signos vitales y desarrollan nuevas enfermedades igual o peores de la que ya presentaban.
Los compresores de aire grado médico son otra pieza importante dentro de los equipos para hospitales, desde el momento del diseño se debe planificar su compra, ubicación y usos en función de los diferentes espacios, un gran consejo es buscar desde un principio técnicos para que lleven un mantenimiento constante y reparen los equipos de ser necesario, sin hablar de las construcciones y remodelaciones donde se deben tomar en cuenta todos los sistemas en función de los nuevos ajustes que se realicen.