La cantidad de desechos médicos que se generan en un año es impresionante, por esta razón a nivel mundial se están creando políticas para reducir significativamente los residuos en cuanto a equipos y complementos para hospitales, todo esto mediante la combinación de prevención de residuos y el esfuerzo del reciclaje integral.
¿Imaginaste que esta práctica llegaría tan lejos?
Pues la verdad es que cada día el ser humano toma recursos de la madre tierra y es hora que retribuya un poco disminuyendo los daños y contaminación.
El detalle es que los hospitales tienen muchos residuos tóxicos y utilizan bolsas de diferentes colores para clasificarlos, además de formas para eliminarlos sin que se conviertan en un riesgo para la población, estos y otros detalles deben tomarse en cuenta a la hora de reciclar para no causar un daño a la población involucrada bien sean pacientes, familiares, profesionales de la salud y hasta trabajadores de la parte administrativa y limpieza.

Ideas para eficientizar el reciclaje dentro de los hospitales
Muchas de las prácticas de prevención de residuos dan como resultado el ahorro de mucho dinero y la disminución del impacto a nivel ambiental, así que todos obtienen un beneficio incluyendo los administradores, pacientes y la naturaleza, la idea es incluir prácticas que se adapten a las necesidades de diferentes poblaciones.
Tres cuartas partes de los residuos generados en hospitales no son peligrosos y pueden reducirse, reutilizarse y reciclarse, solo es cuestión de entender que se compra, como se utiliza y si representa un riesgo para los seres vivos, la mayoría de las personas piensa que el reciclar es algo muy sencillo pero necesita de un estudio previo y más cuando hablamos de equipos para hospitales.
Lo principal es evaluar la mayor fuente de desechos, el papel por lo general es el material más común en distintos ambiente, incluyendo el cartón, papel de oficina, periódico y mixto, otros materiales altamente reciclables en este entorno son el plástico, residuos de alimentos y de ropa de cama desechable.
A continuación puedes conocer algunas ideas para identificar las oportunidades de reducción de residuos en hospitales:
- Orden: Evaluar y mejorar las prácticas de clasificación de residuos en cuanto a productos no perecederos.
- Limpieza: Lo mejor es comprar sustancias de limpieza en tambores de 55 galones recargables, utilizar soluciones de limpieza concentrados que el personal puede mezclar según sea necesario y usar trapeadores lavables en lugar de los desechables.
- Transporte: Negociar los contratos con los transportista de residuos.
- Administrativo: Compartir revistas y periódicos entre los departamentos para reducir las suscripciones múltiples.
- Empleados: Establecer un área para que los empleados puedan compartir artículos usados tales como aglutinantes, carpetas, contenedores, etc.
Consejos de reciclaje
Además de otras consideraciones tales como la reducción de residuos, debe ser una meta las compras de productos que están elaborados en materiales reciclables, cuantos más consumidores y empresas sigan esta filosófica mayor será la demanda de materiales reciclados, además siempre que sea posible los empleados deben ser recompensados por sus contribuciones en cuanto la reducción y reciclaje de residuos.
7 ideas que pueden implementarse y mantienen un marco de funcionalidad son:
- Utilizar los secadores de aire en lugar de toallas de papel.
- En lugar de pañales desechables utilizar pañales de tela, verificando siempre las normas sanitarias.
- Usar artículos lavables tales como ropa o cojines de cama, una práctica curiosa es establecer programas de voluntarios para reciclar mantas de segunda mano, protectores de colchón y edredones.
- Artículos para el cuidado personal tales como champú, toallitas húmedas para bebés y pañales pueden usarse hasta su última capacidad en vez de tirarlas enseguida a la basura, (asegurar las directrices de control de infección).
- En las cirugías cambiar instrumentos reutilizables en lugar de desechables.
- En el área de cafetería utilizar platos, tazas e utensilios de cocina lavables.
- En cuanto al área administrativa realizar copias doble cara, mantener memos y cartas vía online, hacer más uso del correo electrónico para registros y comunicación directa.
Los elementos más comunes reciclados en hospitales son: papel blanco de oficina, cartón corrugado u liso, papel mixto, latas de aluminio, prensa, periódicos, botellas de vidrios y plástico en diferentes presentaciones no toxicas.
Por otro lado los costos que deben enfrentar los hospitales al momento de reponer materiales son realmente alarmantes, si se implementarán más campañas de disminución de residuos, basadas en la reutilización y reciclaje los costos disminuirán además ese dinero podría ser usado en otras ideas como remodelación o diseño de los recintos hospitalarios.
El reciclaje y la gestión de residuos son pasos importantes en la administración de un hospital, es vital tenerlos en cuenta y ponerlo en práctica antes de que sea demasiado tarde, los pasos mencionados anteriormente dan un enfoque rentable demostrado que ayuda tanto al fondo de negocios como al medio ambiente.