• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Importancia de planificadores del equipo hospitalario

Cuando se trata de establecer un departamento o una determinada sala en un centro de salud o de la construcción de un nuevo hospital, los planificadores de equipos médicos pasan a jugar un papel de suma importancia para lograr los resultados y para cumplir los objetivos deseados.

Una unidad de atención sanitaria necesita contar con una gran cantidad de equipos médicos que requieren alrededor de alto porcentaje de todo el fondo del proyecto, lo cual es considerado bastante elevado cuando hablamos de términos monetarios.

Desde una simple camilla hasta una compleja máquina de resonancia magnética, todo tipo de equipo que necesita un hospital tiene su importancia.

Importancia de planificadores del equipo hospitalario

Los encargados de planear la adquisición de equipos hospitalarios designados cada salón del hospital son los responsables de poder administrar el presupuesto utilizado en la compra de forma adecuada, el intercambio o la reparación de equipos y maquinaria médica y de garantizar que se proporcionen las mejores instalaciones médicas de su clase para mejorar los resultados de los pacientes y la labora de todo el personal que labora dentro del hospital.

Contenido:

  • Actividades de gestión
    • Planificación
    • Adquisición
    • Inspección de entrega y entrada
    • Inventario y documentación
    • Instalación y puesta en marcha
    • Capacitación del personal de salud
    • Equipo de vigilancia
    • Mantenimiento y Reemplazo

Actividades de gestión

El equipo médico hospitalario tiene su propia vida, y los planificadores de equipo de atención de la salud se encargan de poder garantizar la máxima utilización del equipo durante su vida útil.

Estos profesionales deben de seguir una serie de actividades de gestión de forma secuencial para poder asegurar el funcionamiento eficiente y rentable de los equipos médicos.

Las actividades consisten en los siguientes pasos:

  1. Planificación

El proceso de planificación es el encargado de ayudar al equipo a reunir la información que se necesita, la cual es al mismo tiempo la base de las medidas que deben adoptarse.

La información revelada en el proceso de planificación incluye:

  • Las necesidades y los beneficios del equipo que es necesario.
  • La disposición de técnicos certificados para la instalación de todos los equipos que serán colocados en el centro hospitalario.
  • Servicios y soporte para el mantenimiento adecuado de los equipos.
  • El apoyo al medio ambiente.
  • Cumplimiento de las normativas relacionadas con la seguridad tanto del paciente como del personal.

El proceso de planificación ayuda a establecer un equilibrio entre el sector clínico y el tecnológico para prestar servicios médicos que aseguren una alta calidad.

En este aspecto es necesario la realización de auditorías de tecnología, el estudio de los recursos ya existentes, la evaluación de la tecnología innovadora para mejorar los resultados, eliminación de la tecnología antigua para que sea reemplazada por máquinas más novedosas, establecer las prioridades para la adquisición de los equipos y supervisar el progreso de la maquinaria hospitalaria.

  1. Adquisición

El sector de la salud se encuentra siempre en un cambio constante, principalmente porque día a día aparece nueva tecnología que ayudan a mejorar los resultados de los pacientes.

El proceso de adquisición consiste en lograr obtener los fondos necesarios que se utilizan para mejorar y adoptar nuevas tecnologías.

Los consultores de proyectos de hospitales buscan siempre adquirir mejores equipos para mejorar los servicios, para que éstos sean más eficientes, para mejorar los resultados que obtienen los pacientes y para lograr alcanzar todos los objetivos hospitalarios deseados.

  1. Inspección de entrega y entrada

Lo ideal es que se cuente también con la ayuda de una empresa consultora de salud para que inspeccione sistemáticamente el nuevo equipo entrante, incluyendo accesorios, manuales de funcionamiento, seguridad eléctrica y operaciones.

También para que comprueben los posibles daños del envío y hagan los trámites necesarios en caso de ser necesario.

  1. Inventario y documentación

Este es un proceso de suma importancia pues es el medio que proporciona información para el adecuado mantenimiento y la gestión del equipo en diferentes etapas.

El archivo de inventario y documentación implica todos los controles de los equipos, las descripciones genéricas de los mismos, los estudios sobre los fabricantes, los modelos e incluso los números de serie, las facturas de compras, los costos de las máquinas y los detalles relacionados con el vendedor, incluyendo dirección, números de teléfonos y correos electrónicos.

Aquí también se debe tomar en cuenta los términos de la garantía y fecha de vencimiento, así como el contrato de servicio.

  1. Instalación y puesta en marcha

El proceso de instalación y puesta en marcha de los equipos hospitalarios se lleva a cabo en presencia de los diseñadores y planificadores del centro de salud.

Ellos se asegurarán de que el equipo sea instalado de forma correcta en el lugar adecuado.

  1. Capacitación del personal de salud

Es de suma importancia que el personal de salud y todos los que están relacionados con los equipos se familiaricen con el funcionamiento y el mantenimiento del mismo para evitar su mal funcionamiento.

La manipulación inadecuada del equipo médico puede afectar al resultado para el paciente y aumentar el costo del servicio.

  1. Equipo de vigilancia

Todos los servicios prestados por el vendedor deben registrarse con fines de vigilancia.

No se debe ignorar la inspección de la maquinaria cuando ésta esté cubierta por la garantía.

  1. Mantenimiento y Reemplazo

Las principales empresas consultoras de hospitales mantienen registros de todos los servicios prestados por el vendedor y el estado del equipo para asegurar que funcione de manera eficiente.

Su objetivo es hacer el máximo uso de los equipos durante su vida útil y una vez que ésta ha terminado, ellos propondrán la gestión para reemplazarlo.

Fuente:
www.astronhealthcare.com

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.