Una iluminación adecuada juega un papel fundamental para una salud óptima y la productividad del personal que se encarga de ejercer el arte de curar. Además, mejora los espacios del centro hospitalario.
En las instalaciones del área de salud es imprescindible que los factores de iluminación, limpieza y buena atención estén conectados dinámicamente para garantizar un buen servicio a los pacientes.
Actualmente, en la mayoría de los hospitales se utiliza un sistema de luz LED que permite una iluminación adecuada para cualquier área del centro médico.
El sistema de luz LED ayuda a un ahorro energético de hasta un 70% y aporta mejoras considerables para el rendimiento del personal del hospital.
También se considera una iluminación adecuada porque reduce considerablemente la posibilidad de accidentes y errores debido a una nefasta iluminación, sobre todo en las salas de operaciones, de emergencia o en la unidad de cuidados intensivos.
Consideraciones generales
Una iluminación adecuada promueve una mejor atención a los pacientes que ingresen a los hospitales. Aunque parezca algo que no tenga tanta relevancia, puede significar impactos positivos para los centros médicos.
Entre los beneficios que produce la iluminación adecuada encontramos que motiva el bienestar de todas las personas que trabajen en el hospital. Un ambiente más óptimo para su trabajo.
Garantiza el adecuado cuidado de los ingresados al hospital. Además, lleva a cabo una operativa diaria eficiente y promueve la mejora continua con respecto a la iluminación.
Una iluminación adecuada influye de manera emocional, biológica y visual, sobre todo para los pacientes que se encuentre en recuperación, dándole un protagonismo a este factor.
Las luces led son las más favorecedoras debidas a que no producen sombras y tampoco emanan mucho calor. Por esto son las opciones número uno cuando de adquirir la iluminación adecuada para los hospitales se trata.
Generador de confianza
En las instalaciones hospitalarias, las personas al ingresar a primera vista se encuentran con las áreas exteriores, como el estacionamiento. Si estas zonas no cuentan con una iluminación adecuada, se aumenta el riesgo de accidentes, ya sea por caídas, atropellos o resbalones.
Asistimos al hospital por diferentes motivos, como por ejemplo las consultas de control o por cualquier tipo de emergencia, siendo esto muy estresante. Al llegar al centro médico y encontrarnos con zonas con una iluminación adecuada, aumenta la sensación de seguridad y tranquilidad.
Esto también influye en las áreas internas del hospital, como la recepción, pasillos, salas de espera, entre otros. En ellos es posible instalar un sistema de iluminación inteligente que se encargue de ajustar la luz según la hora del día.
Una iluminación adecuada también mejora la orientación, conocido como uno de los principales desafíos y generadores de estrés que afectan específicamente a los pacientes y visitantes que ingresen al cetro médico.
Iluminación adecuada como método de cura
Existe una interrelación entre una iluminación adecuada y la curación de los pacientes que se encuentren en el hospital, debido a que una iluminación deficiente afecta de forma negativa al estado de ánimo de ellos.
Sin embargo, es necesario atenuar las luces en las áreas que se encuentren los pacientes durante la noche, de este modo se permitirá que los enfermos descansen sin molestia alguna. Siendo esta la excepción a una iluminación brillante durante todo el tiempo en el hospital.
Cabe destacar que esto solo se debe realizar en las áreas de descaso de los pacientes. De resto la iluminación adecuada es necesaria para realizar prácticas médicas, sobre todo en las salas de emergencia.
El personal del hospital, como las enfermeras y los médicos, desempeñan mejor sus funciones cuando existe una mejor iluminación en las áreas, ya que la poca intensidad de la luz en el turno de la noche influye en las tomas de decisiones. Además de generar una dificultad en el cuidado de los pacientes.
Aumenta el rendimiento
El sistema de iluminación led aumenta el espacio utilizable en las áreas. Los emisores de esta iluminación tienen una larga durabilidad. También emiten poco calor, siendo una ventaja para los profesionales médicos a la hora de realizar procedimientos quirúrgicos.
El uso de este tipo de iluminación evita que se adquieran en gran cantidad bombillos LED como repuesto, liberando espacio en las áreas de almacenamiento para guardar diferentes cosas de igual importancia.
Los tiempos de mantenimiento de ellos se encuentran drásticamente reducidos, de modo que solo se necesitarían los accesorios en caso de sufrir algún daño reparable. Esto produce la liberación del personal para realizar otras tareas.
Beneficios de una iluminación adecuada
La tecnología LED es la iluminación adecuada para instalarse en los centros hospitalarios, esta reduce proporcionalmente la emisión de carbono, siendo beneficioso para el medio ambiente.
La luz influye en las personas de diferentes maneras. En el ámbito emocional, el brillo y la intensidad de la luz actúan sobre las sensaciones, generando en la mayoría de los casos impactos positivos en los pacientes.
En el ámbito visual, se relaciona la cantidad de luz directamente con el rendimiento del personal al realizar sus laboras. Con respecto al ámbito biológico, la iluminación adecuada regula las hormas de cortisol y melatonina, influyendo en el reloj biológico de los pacientes.
Fuente:
bdcnetwork.com