En los centros de atención médica las máquinas de anestesias son quizás unos de los equipos para hospitales más comunes que se encuentran.
Claro, existen muchos otros equipos médicos bastante regulares. Sin embargo, este también es uno de ellos, ¿sabes por qué?
Las máquinas de anestesia son requisitos necesarios para aquellos casos clínicos más complejos que deben ser evaluados y tratados en el quirófano.
Estos equipos suministran la dosis correcta de anestesia, así como la cantidad necesaria de oxígeno puro para todo el proceso.
Estas herramientas facilitan el trabajo dentro del quirófano.
Ayudan a que los doctores seden a los pacientes y los mantengan dormidos por el tiempo que sea necesario.
Esto garantiza una intervención más suave y menos forzada.

máquina de anestesia, equipo médico esencial en todo hospital
Gracias a los avances en tecnología médica los casos clínicos más complejos logran ser tratados perfectamente. Para ello los equipos utilizados juegan un rol importante y fundamental en todo el proceso.
En realidad, muchas veces son las nuevas tecnologías las que hacen posible los resultados positivos ante cualquier intervención médica compleja.
Pero, ¿qué son las máquinas de anestesia?
Estas innovadoras máquinas son componentes vitales y regulares en las instalaciones médicas.
Se utilizan tanto en hospitales, clínicas o cualquier centro de atención hospitalaria, así como en consultorios odontológicos.
Poseen múltiples características que las hacen únicas y funcionales, dando resultados adecuados y, lo más importante, seguros.
¿Pero, qué es? Bueno, se le denomina máquina de anestesia, mesa o aparato al conjunto de características o elementos que funcionan exclusivamente para administrar al paciente los complementos anestésicos y medicinales durante alguna intervención médica.
El sistema de gas más empleado por estas máquinas suelen ser el óxido nitroso, aire y nitrógeno.
Sin embargo, su característica más predominante son sus fuentes (oxido nitrosos, nitrógeno, aire) así como el medio para ser administrado en salas quirúrgicas
Adicionalmente y dependiendo del equipo darán lecturas sobre los parámetros vitales y necesarios del corazón.
Como por ejemplo, la frecuencia cardiaca e incluso la presión arterial.
También les indicará a los doctores el comportamiento de nuestros pulmones, tales como, el nivel de oxígeno, la oximetría de pulso entre otros.
Funciones básicas
Dentro de sus innumerables ventajas y beneficios para los médicos y nosotros existen las funciones básicas de estas máquinas ¿quieres saber cuáles son? Como sabemos que estás intrigado por el tema hoy te mostraremos las funciones más específicas realizadas por estos aparatos.
¿Sabías que sin estas funciones el proceso quirúrgico sería aún más complejo y sus riesgos más elevados?
Así es, muchos de los principales inconvenientes que surgen durante alguna operación están relacionados con la anestesia.
Por ello, estos equipos están diseñados para reducir los riesgos en las salas de cirugía y facilitar la intervención médica.
Dicho esto: son cuatro las funciones básicas de estos equipos para gases medicinales, a continuación te los presentamos.
- Proporcionan oxígeno puro (libre de contaminantes) al paciente.
- Mezclas de gases en proporciones ideales.
Estos gases son anestesia, oxigeno, aire, oxido nitrosos entre otros. - Facilitan una ventilación controlada y espontánea, así como alguna asistida.
Garantiza en su proceso una mezcla de gases correctos. - Reduce o, mejor dicho, elimina los riesgos relacionados con las anestesias.
Diseño de las máquinas de anestesia
El diseño de estos equipos para gases medicinales se caracteriza por tres principales componentes o funciones distintas.
Estas son:
A través de un sistema de presión alta y constante, otro de presión media que recibe los gases que necesitamos por medio de tuberías de cobre del sistema de gas del hospital.
Y por último, un sistema de presión baja suministrado por los medidores de flujos del aparato.
Entonces ya sabemos cómo se dividen o clasifican, solo nos queda saber cómo funcionan cada uno de estos sistemas.
Tipos de sistemas
Como te acabamos de mencionar, los tipos de sistemas son tres, el de alta presión, el de intermedia y por último el de baja presión.
Sabiendo esto es momento de detallar un poco más su complejidad y por eso hemos preparado este punto los más sencillo posible.
Sistemas de presión alta
Está compuesto por todos los elementos de la máquina, capaces de recibir gases de una fuente con presión alta.
Por ejemplo, el sistema de gas del centro hospitalario.
Además de todo el sistema de tuberías necesarias para hacer un hecho la suministración de gas, también posee reguladores y manómetros para mantener una presión más baja y constante.
Sistemas de presión intermedia
Funciona a través de un sistema de componentes de presión reducida.
También incluye las conexiones de tuberías y manómetros.
Adicionalmente, posee un ventilador de gases y un sistema para la prevención de fallas de oxígeno.
También tiene su propio sistema para descargar el oxígeno.
Este se utiliza a través de la mascarilla que se le coloca al paciente.
Con ello se reducen los riesgos y se aumentan las probabilidades de éxito. Este sistema aumenta el flujo de oxígeno puro necesario, así como los gases anestésicos que se requieran.
Sistema de presión baja
Este sistema recibe gases con menor presión, ligeramente un poco más alta que la presión atmosférica.
Estos sistemas poseen vaporizadores que dan garantía de entrada y salida de los gases utilizados.