La columna cielítica es otro equipo médico en el quirófano.
Los hospitales son instalaciones de gran importancia dedicadas a tratar las diferentes enfermedades y emergencias de los seres humanos.
Por ende, deben contar con todos los instrumentos posibles que les faciliten su trabajo.
El personal médico está capacitado para atender las incidencias más complejas.
Para que esto sea posible deben cumplirse protocolos que otorguen condiciones seguras y controladas.
Estas estructuras están dotadas con las herramientas y equipos para hospitales más importantes.
Cada uno de ellos juega un papel fundamental en las evaluaciones y procesos médicos.
Los artículos que conforman los centros clínicos y hospitalarios han sido diseñados bajo estándares específicos de seguridad e higiene.
Estos parámetros evitan que surjan inconvenientes en su utilización.
De esa manera, se garantiza la salud de los pacientes y del personal.

Qué es una columna cielítica para quirófano y sus ventajas
Algunas de estas herramientas son indispensables para el funcionamiento de otras.
Por ejemplo, la columna cielítica para quirófano es un equipo útil y versátil que facilita los demás procesos médicos.
¿Qué es una columna cielítica para quirófanos?
Una columna cielítica es una herramienta que ha sido diseñada para integrar en sus sistemas diferentes elementos, que contribuyen en la recuperación de los pacientes.
Esta estructura básicamente pende del techo y permite optimizar el espacio al interior de quirófanos y salas de procedimientos, liberando de objetos que puedan estorbar como cables y mangueras que interfieran con las superficies de operación.
Las columnas cielítica para quirófanos son soluciones para hospitales, complejas pero prácticas, que constituyen un espacio esencial en las salas operacionales de los centros de salud.
Estándares de diseño de una columna cielítica para quirófano
Los materiales empleados en el diseño y construcción de una columna cielítica están convalidados por las normas de seguridad e higiene obligatorias impuestas por los centros de salud.
Estos protocolos reducen ciertos riesgos operativos.
Los quirófanos o salas de cirugía son los espacios aislados del hospital acondicionados con los mejores equipos para los ingresados que son intervenidos según ciertos parámetros.
Los equipos para hospitales que existen en estas habitaciones son imprescindibles para la recuperación y bienestar de los pacientes.
La columna cielítica es otro equipo médico de quirófano más
Las columnas cielíticas para quirófanos no son la excepción.
Estos dispositivos de techo son creados para otorgarle al equipo médico acceso a los suministros necesarios.
Usualmente, las columnas cielíticas disponen de tomas o conexiones especiales para el suministro de gases medicinales, sistemas de vacío, abastecimiento eléctrico, entre otros.
Adicionalmente, contribuyen al despeje del área.
Al estar colgado del techo libera espacio y facilita el movimiento del equipo médico.
Es, sin duda, una de las ventajas que caracteriza este sistema.
Su complejo equipamiento incluye sistemas de comunicación ideales a la hora de realizar una intervención quirúrgica.
Es por ello que las columnas cielíticas para quirófanos son de las mejores soluciones para hospitales.
Este equipo está destinado a funcionar exclusivamente en salas de cirugía, quirófanos híbridos, quirófanos ambulatorios, salas de parto, entre otros.
Sin embargo, es adaptable a aquellos entornos que requieran de su utilidad y versatilidad.
Fabricación estructural de una columna cielítica
Las columnas cielíticas para quirófanos están fabricadas con los materiales más ligeros y resistentes, como el aluminio de alta densidad o el acero laminado.
Su complejo sistema permite que funcione en dos modalidades, retráctil o fija.
Adicionalmente, puede variar la configuración y disposición del equipo según las necesidades del personal médico.
Estas transformaciones consiguen proporcionar los siguientes beneficios.
- Conexión rápida para toma de oxígeno.
- Conexión rápida para toma de aire.
- Conexión rápida para toma de vacío.
- Conexión rápida para toma de óxido nitroso.
- Toma de evacuación pasiva.
- Ganchos sujetadores para suministros.
- Ganchos portavenoclisis.
- Contactos dúplex a 125 V.
- Paneles de monitoreo y control de nitrógeno.
- Conexiones para la toma de C02.
- Indicativos y manómetros de presión.
Peso de una columna cielítica
El equipo completo tiene un peso de hasta 40 kilogramos.
Las tomas o conexiones, así como los indicadores, variará según la exigencia del hospital.
La eficiencia de las columnas para quirófanos facilita el abastecimiento de los distintos módulos o unidades de servicios.
Esto garantiza una disposición puntual y atención rápida a los pacientes intervenidos.
Si bien este equipo dispone de todos los beneficios en ambas presentaciones (retráctil o fija), lo ideal será detallar la funcionalidad y la versatilidad de cada una de ellas:
Columna cielítica fija
La columna cielítica fija para quirófanos posee ductos y líneas internas individuales para cada proceso, lo que permite el manejo de todos los sistemas disponible.
La altura de la columna es cambiable según los parámetros dimensionales de la habitación.
Columna cielítica retráctil
Al igual que en la presentación fija, la columna retráctil posee ductos y líneas internas individuales para cada proceso, facilitando el manejo de todos los sistemas disponible.
La altura también será graduable según los estándares del lugar.
En su versión retráctil la columna cielítica posee un sistema eléctrico capaz de ajustar su altura de modo automático para la factibilidad del equipo médico.
Características básicas de una columna cielítica
- La columna cielítica es de armazón rígido.
Esto facilita su montura, resistencia y durabilidad.
Además, su diseño impide la acumulación de microorganismos bacterianos. - El aparato es de tipo rectangular y el material empleado en su construcción es aluminio o acero inoxidable de estilo 304, calibre 18.
Su acabado es cristalizado. - El cabezal del quipo es de tipo prisma, ideal para facilitar las conexiones (gases o sistema eléctrico).
- La salida de los suministros es configurada por el equipo médico.
- Las tomas de gases medicinales tienen capacidad para configurarse con 12 suministros distintos.
- Posee un máximo de cinco tomas eléctricas situadas en los costados del equipo.
- Está diseñado bajo las normas NFPA-99, para la separación de ductos y sistemas.