Función del manifold
El manifold forma parte de las soluciones para hospitales con su sistema de válvulas que controla los gases, en este caso, el gas medicinal.
Tiene la capacidad para movilizar el flujo de uno o más gases, si se requiere gas combinado, a través de la red, (ver Qué es un manifold).
Este aparato funciona como un controlador de flujo y presiones.
Adicionalmente, posee indicadores o medidores de seguridad, así como válvulas, controles y alarmas.
Los manifold para las redes de gases medicinales se consiguen en las presentaciones manuales, semiautomáticas y automáticas.
Cada uno será fabricado bajo las normas y especificaciones oficiales vigentes.

Qué es y cómo darle mantenimiento adecuado a un Manifold
En especial si su destino será un centro de atención hospitalaria para gases medicinales.
Todas sus presentaciones juegan un rol fundamental en las prestaciones de servicio para cualquier hospital o clínica, sin importar su tamaño.
Su efectividad y funcionalidad hace al sistema de manifold una de las soluciones para hospitales más importantes de la actualidad.
Sin embargo, a pesar de su confiabilidad y durabilidad, todo este complejo aparato debe estar bajo una supervisión regular para evitar desperfectos en su funcionamiento.
Su diseño sencillo vuelve al equipo Manifold un sistema de fácil instalación y de resultados inmediatos, siempre que haya sido colocado correctamente.
Si existen detalles en su montura las posibilidades de fallos o accidentes podrían aumentar.
Conociendo como es un manifold
La capacidad que posee este dispositivo como controlador de gases medicinales, individuales o combinados a través de líneas hospitalarias lo hace indispensable para cualquier centro de salud.
Dicho sistema ha ido evolucionando en diversos tipos que le otorgan versatilidad y le permiten adecuarse a cualquier requerimiento.
En el mercado, por ejemplo, existen tres conceptos de manifold.
Estos son:
- Manuales
- Semiautomáticos
- Automáticos
Todos funcionales e indispensables.
Cada uno es adaptado a las necesidades y capacidades del centro clínico u hospitalario.
Vienen con el equipamiento necesario para realizar sus funciones principales (que es funcionar como un surtidor de gases medicinales).
Los tres tipos de manifold están fabricados de acuerdo a las diferentes normas, reglas y lineamientos a las que se deben adaptar todos los instrumentos que integran los sanatorios.
Su completo sistema de válvulas proporciona un flujo constante y gradual de gases para el suministro diario requerido por el hospital o la clínica.
También posee la capacidad para hacer uso de los tanques de reserva, siempre y cuando los fijos hayan bajado su nivel.
Cuando el nivel de gases ha caído considerablemente, el manifold entra en modo de alerta con su sistema de alarma integrada, a través de la cual se notificará el déficit para alentar al personal encargado a reabastecer el suministro.
Este sistema también informará si el problema se debe a un cambio en la presión establecida, por culpa de algunas fallas o incidentes ocasionados en el funcionamiento del equipo.
Dicho aviso permitirá tomar las medidas de seguridad requeridas, así como planificar la solución del problema que le permita continuar con el suministro de gases.
Mantenimiento a un manifold
El mantenimiento adecuado del Manifold es fundamental para mantener un flujo constante en las redes de gases medicinales.
Cabe destacar que ciertos desperfectos en su funcionamiento lograrían reducir los niveles de llenado, flujo o surtidos frecuentes, según sea el caso.
El sistema del Manifold fue creado para funcionar por períodos extensos, sin la existencia de fallas en su operatividad.
Sin embargo, para conseguir esto su mantenimiento debe ser regular y debe darse por parte de un personal especializado.
Realizar las limpiezas o cambios puntuales a su sistema de aire (colector de aire) incrementará la vida útil del Manifold.
Dado que el reemplazo del buje de aire del equipo suele tener costos elevados, es necesario que su mantenimiento se realice de manera consecuente y obligatoria.
Tips de mantenimiento
- Usa lubricantes especiales o aceites ligeros para la rehidratación del colector de aire del equipo.
También es aceptable realizar un manteamiento con silicona luego de cada 8 horas de uso. - Para apretar el colector luego de que ha sido limpiado, verifica que este consiga girar levemente una vez que el suministro de aire se ha puesto en marcha (es decir, se ha encendido).
- Presta atención a la posición en la cual está montado y ajustado el colector de aire.
Su posición es de fábrica, cualquier alteración en su montura traerá desperfectos al funcionamiento final.
- Cuando se ha cambiado de posición el pasador de colector se genera un efecto boquilla de llenado anticipado o, en su defecto, retardado.
Esta acción conlleva a rellenos erróneos.
- Asegúrate de que la presión de aire este en los parámetros operacionales del equipo. Estos son entre 25 y 45 PSI.
La presión predeterminada del Manifold es de 30 PSI. No obstante, sobrepasar el valor afectará la válvula del equipo.
- Para proteger el colector de aire, el equipo viene con fijadores de plásticos.
Es importante tener un botiquín de reemplazo que sustituya cualquier avería en los fijadores.
- Consigue un colector de aire para reemplazo. Esta es la pieza clave para hacer funcionar el manifold.
Sin ella el proceso se detendrá automáticamente.
Las recomendaciones de mantenimiento deben ser tomadas en cuenta en los centros hospitalarios.
Esto garantizará la funcionalidad y vida útil del sistema, de manera que pueda trabajar de forma óptima y conservarse en el tiempo.