Los quirófanos híbridos son aquellos en los equipos están totalmente integrados para no mover al paciente en el momento que se está realizando la intervención quirúrgica. Generalmente estos se caracterizan por la capacidad de integración visual que tienen con respecto a la información de las imágenes que muestran para poder tomar las mejores decisiones en lo que respecta a cada paciente.
Por su parte, estos quirófanos de amplia tecnología suelen beneficiar inmensamente diversos procedimientos que tienen que ver con cirugías complicadas, ya que gracias a la integración de las imágenes, los laboratorios y otro tipo de información que pueden llegar a requerir los doctores, estos pueden llegar a realizar procedimientos más precisos con relación a las técnicas que utilizan.
Estos quirófanos permiten que se destaque considerablemente el trabajo en equipo, esto debido a que permite que todo el personal tenga visualización de las imágenes importantes en el momento de realizar la intervención quirúrgica. Por lo general, los quirófanos híbridos son utilizados por médicos cardiólogos y cirujanos cardiacos, teniendo por objetivo que la operación del paciente afectado sea realizada bajo condiciones más optimas y sencillas.
Los quirófanos híbridos han causado un cambio de paradigma para la medicina
Desde que los quirófanos híbridos comenzaron a ser altamente utilizados, ha ocurrido un cambio de paradigma muy notorio para lo que respecta a la atención de las diferentes patologías médicas que se pueden tratar en un centro médico de salud.
Según ciertos especialistas, se puede aseverar que probablemente han cambiado la forma de organigrama de muchos servicios, eso se debe a que se trata de un conjunto de varios especialistas atendiendo una misma patología, entiéndanse anestesiólogos, hematólogos, cardiólogos, asistentes, entre otros.
Los procesos que se realizan en un quirófano hibrido benefician ampliamente a cualquier paciente, porque se trata de una tecnología avanzada que facilita enormemente la cirugía que se lleva a cabo porque aumenta potencialmente la posibilidad de que los pacientes se sientas más seguros y confiados.
De hecho, según testimonios de médicos cirujanos en áreas como la cardiología o la neurología, han expuesto que son los mismos pacientes lo que demandan que sus operaciones se lleven a cabo en quirófanos híbridos.
La seguridad aumenta considerablemente
Bien es sabido que la seguridad de los pacientes es lo primordial, y como se trata precisamente del principal foco que deben tener en cuenta los médicos, los quirófanos híbridos transmiten esta sensación, ya que pueden llegar a considerarse mucho más cómodos y completos que un quirófano convencional, ya que cuentan con toda la tecnología radiológica y de imagen logia de forma integrada, de esta manera la seguridad del paciente al momento de realizar la intervención aumenta considerablemente.
Esta seguridad, además, viene otorgada por la capacidad que brinda el quirófano hibrido de poder hacer todo lo que se necesite en el mismo sitio donde se encuentra el paciente, sobre todo es estrictamente necesario llevar a cabo la toma de decisiones complejas para poder salvarle la vida a una persona que está siendo intervenida quirúrgicamente.
Los quirófanos híbridos cuentan con una inmensa cantidad de tecnología avanzada, las cuales van desde impresoras 3D hasta realidad virtual, donde cada uno de los elementos juega un papel fundamental. Asimismo, la integración de las imágenes ha sido fundamental en procesos vasculares, ya que de esta manera es más seguro garantizar que las intervenciones aorticas son realizadas con mayor exactitud.
Por otra parte, los quirófanos híbridos también cuentan con aparatos de rayos X, los cuales permiten obtener imágenes en tiempo real sobre lo que está ocurriendo en el sistema basculas a medida que va avanzando una cirugía de dicha magnitud.
Los quirófanos híbridos y el trabajo en equipo
Con la llegada de los quirófanos híbridos se ha demostrado que los equipos de trabajo se pueden llegar a consolidar de una manera más notoria, porque en este espacio no solo se puede observar el desarrollo tecnológico de los equipos, sino también la eficiencia y la preparación de los doctores que se encuentran llevando a cabo la intervención quirúrgica.
La basta utilización de quirófanos híbridos ha hecho que también se reestructuren considerablemente los equipos de especialistas, haciendo notar que la nueva generación de profesionales de la salud pueda valerse de la tecnología para realizar procedimientos mucho más seguros.
Asimismo, se debe tener en cuenta que en lo que respecta a la formación de los nuevos profesionales de la salud en el área quirúrgica, estos podrán considerarse notablemente como médicos integrales, ya que para conseguir los mejores expertos en el áreas de neurociencias.
Es necesario que estos se formen en centros de referencia donde puedan tener acceso a este tipo de tecnologías, ya que sin la preparación y el conocimiento necesario sería realmente absurdo que realizaran algún tipo de procedimiento quirúrgico en un quirófano hibrido.
Finalmente, es importante destacar que los quirófanos híbridos se encuentran en pleno auge de utilización y que existen países como Alemania y Francia que han comenzado a sustituir la mayoría de sus quirófanos rutinarios por quirófanos híbridos, ya que de esta manera se ha comprobado que los pacientes sienten una mayor tranquilidad al momento de someterse a una intervención quirúrgica.
Fuente:
www.abc.es