Cada día son más los equipos para hospitales que han evolucionado para facilitar y asegurar la atención médica.
Ahora se trata de los sistemas de alarma digital para la red de gases medicinales.
Ingeniosos equipos empleados en los centros de salud para monitorear la presión en las líneas de gases medicinales a lo largo de toda su red.
La exactitud de estos dispositivos es sin duda una de sus principales ventajas.
La capacidad que posee para detectar las anormalidades de presión en las líneas medicinales es su principal característica.

Los sistemas de alarma digital para la red de gases medicinales
En esta oportunidad presentaremos dos de los principales sistemas de alarma digitales más usados en la actualidad.
Si bien ambos son confiables y exactos en sus lecturas, existen ciertos detalles que los diferencian.
Sistemas de alarma digital para hospitales
Sistemas de alarma digital de Zona
Al igual que los equipos existentes, el modelo de zona también está diseñado para medir la presión en las redes de gases medicinales de los centros clínicos y hospitalarios.
Sus características principales se centran en la exactitud de sus lecturas.
Estas indicarán la existencia de pérdida o incremento en la presión de las diferentes líneas.
Algunas de las anormalidades que notificarán serán las siguientes:
- Presión alta en la línea
- Presión baja en la línea
- Fuga de presión en la línea
- Interferencias en la presión de la línea
El aviso producido por algunas de las fallas mencionadas es ideal para corrección o mantenimiento oportuno de estos problemas.
La alarma de monitoreo digital permite a la instalación realizar chequeos y monitoreos simultáneos, individual y colectivamente de los tipos de gases medicinales habilitados.
Cada revisión estará indicada en el panel de control del equipo.
Características principales de los sistemas de alarma digital de zona
- El equipo está diseñado y construido en conformidad con la Norma NFPA 99C-2005 y con la NOM197
- El sistema de alarma digital está fabricado en un gabinete especial ideal para sobreponerlo o empotrarlo en la pared (se adapta a las exigencias del centro hospitalarios)
- El aparato trae integrado un circuito primario controlado por microprocesador el cual permite garantizar el funcionamiento
El procesador ha sido aprobado por las normas NFPA 99C-2005 y su principal función es detectar las variables de presión establecidos en los parámetros de la Norma - Capacidad para cambiar los parámetros de presión y cambio de unidades de presión (Psi, Bar, Kpa)
- Sistema de alarma visual con indicativos electro-luminiscente
El color estándar del indicativo es azul, rojo, verde - Posee modalidad de aviso (encendida neutra o destellante)
- El color azul enciende para la condición de alarma
- El color rojo para eventos de alarma (anormalidades en la presión de las líneas)
- El color verde indica condición estable o normal del sistema
- Teclas para pruebas del circuito
- Teclas para desplazamiento sobre el menú del dispositivo
- Menú para configuración básica del equipo
- El panel del sistema es totalmente digital (el equipo digital no requiere calibración)
- El equipo es compatible con los sistemas de alarma maestra
Este es capaz de estructurar interfaces para usarse como un elemento de sistema en la red - El conjunto de alarmas digitales se encuentra registradas bajo un módulo maestro y otro de tipo esclavo
Estos estarán dedicados a la supervisión de los gases - La calibración de fábrica está comprendida en unidades de medidas También en rangos de baja de -4Kg/cm² y límite de + 7 Kg/cm²
- El color del módulo para los gases variará según el código NFPA
Sistemas de alarma digital maestra
Está diseñada para medir la presión a lo largo de las líneas en las redes de gases medicinales de los centros clínicos y hospitalarios.
Posee lecturas puntuales para las variables de presión a lo largo de la red.
El equipo es capaz de detectar diferentes anormalidades, tales como bajas de presión, aumentos de presión y fugas en el sistema de redes.
El aviso producido por algunas de las fallas mencionadas es ideal para corrección o mantenimiento oportuno de estos problemas.
El sistema de alarma maestra tiene la capacidad de establecer diferentes interconexiones de datos para asociarse con las alarmas digitales para los gases medicinales.
Posee un conjunto de microprocesadores cruciales para determinar las variables en la presión del sistema (baja, alta o perdida).
El monitoreo lo realizará en tiempo real en la unidad de presión Psi o Bar.
El complejo sistema de alarma maestra le permite al usuario operar más de 100 alarmas a lo largo de la red de forma simultánea.
Características principales de los sistemas de alarma digital maestra
- El equipo está diseñado y construido en conformidad con la Norma NFPA 99C-2005 y con la NOM197
- El sistema de alarma digital está fabricado en un gabinete especial ideal para sobreponerlo o empotrarlo en la pared (se adapta a las exigencias del centro hospitalarios)
- El aparato trae integrado un circuito primario controlado por microprocesador el cual permite garantizar todas sus funciones
El procesador ha sido aprobado por las normas NFPA 99C-2005 y su rol principal es detectar las variables de presión establecidos en los parámetros de la Norma - Capacidad para cambiar los parámetros de presión y cambio de unidades de presión (Psi, Bar, Kpa)
- Sistema de alarma visual con indicativos electro-luminiscente
El color estándar del indicativo es azul, rojo, verde - El panel del sistema es totalmente digital (el equipo digital no requiere de calibración)
- La calibración de fábrica está comprendida en unidades de medidas PSIG
También en rangos de baja de -4Kg/cm² y límite de + 7 Kg/cm²
Referencias:
Alarma Digital de Zona
Alarma Digital Maestra