• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / General, Mantenimiento y Operación / Toma de gases medicinales: ¿Qué es y cómo funciona?

Toma de gases medicinales: ¿Qué es y cómo funciona?

Por Seisamed

La toma de gases medicinales en el ámbito de salud, son instalaciones consideradas como críticas, incluyendo las instalaciones eléctricas de la infraestructura hospitalaria.

En este sentido, son tomadas como críticas debido a lo vital que es, ya que no puede ser interrumpida de ninguna manera.

En principio, todos debemos recordar que los gases se utilizan en medicina como agentes anestésicos o analgésicos, por ello son importantes para el sector salud.

Toma de gases medicinales: ¿qué es y cómo funciona?

toma de gases medicinales: ¿Qué es y cómo funciona?

La toma de gases medicinales es trascendental y característica en clínicas u hospitales, puesto que es utilizada para todos los pacientes.

En sí, el empleo de los gases medicinales es indispensable en la medicina moderna, ya que su funcionamiento está enlazado a los agentes estimuladores de las funciones fisiológicas del paciente.

Su aplicación es vital para cualquier eventualidad, sobre todo porque disminuyen los riesgos de dolor y fallas respiratorias.

En términos generales, los gases medicinales son sustancias que en ambientes de temperatura y presión se encuentran en estado de vapor.

Estos gases se clasifican según su naturaleza como gases inertes (nitrógeno, argón, helio, dióxido de carbono), oxidantes (oxígeno, óxido nitroso, ozono), inflamables (acetileno, hidrógeno, metano, propano, etileno), tóxicos (cloro, amoníaco, ozono) y corrosivos (cloro, amoníaco).

Las toma de gases medicinales suelen ser fabricadas con incorporaciones de características específicas en su diseño, de esta manera son únicas y suelen variar según los intereses del hospital o la clínica siguiendo patrones mínimos dentro de los requerimientos de salud.

Partiendo del diseño, existen modelos de tomas de gases como el Allied/chemetron, el Ohmeda y el Puritan.

¿Qué son las tomas de gases medicinales?

Como bien se mencionó anteriormente, la toma de gases medicinales son redes de distribución con lazos de control que permiten el suministro de gases hacia los diferentes tipos de pacientes.

Durante el recorrido de estos gases a través de tuberías que no tienen conexión directa a tierra, los pacientes reciben la sustancia con la misma calidad con la que es producido el propio gas.

Existen diversos sistemas dentro de la toma de gases medicinales; sin embargo, los sistemas centralizados suelen ser los más seguros y mejores en temas de acción médica.

Este tipo de sistemas evitan movimiento de cilindros, por lo que mejoran el manejo y almacenamiento de las diferentes sustancias o gases.

Dentro de esta toma de gases medicinales se movilizan gases mencionados en párrafos anteriores, pero además se encuentra el nitrógeno, aire medicinal, vacío medicinal, gas anestésico y aire de instrumentación.

Esta toma de gases  se encuentra en las paredes más cercanas a camas y muebles en accesibles al paciente.

La toma de gases medicinales debe ser cómoda para el uso en salas críticas como la de cirugía, terapia intensiva, unidad de cuidados, sala de urgencias y también en cuidados intermedios, todos sin importar la población a atender, es decir, pacientes pediátricos o adultos.

Este tipo de gases, es decir, todos los gases que sean analgésicos o anestésicos, son necesarios para todo el sistema de infraestructura del hospital.

Existe una demanda permanente de la toma de oxígeno medicinal, por lo que esta toma suele ser la que genera mayor rapidez y precisión en lo que respecta a su suministro.

Toda toma debe ser diseñada e instalada para evitar accidentes por errada manipulación, y si se trata de sistemas centrales, el recambio o mantenimiento de los productos, incluyendo el sistema de cilindros, deben ser simples, rápidos y sin tanto aparataje que desconectar.

¿Cómo funciona la toma de gases medicinales?

Los gases medicinales son almacenados como vapor, es decir, gases comprimidos, aunque también como líquidos criogénicos (a extremada baja temperatura).

Para su almacenamiento se utilizan cilindros, o tubos de acero, aleaciones de acero – carbono, y aluminio; incluyendo los termos o tanque criogénicos necesarios.

Gases medicinales

Gases medicinales

Esta toma de gases medicinales se dispensa en diferentes formas según el centro hospitalario y el proveedor de gases, y esto depende de las características del gas, la cantidad de consumo por el centro de salud, la logística del suministro del producto y la disponibilidad de espacios y accesos en el centro de salud.

Sin embargo, según la función del gas y su consumo, la instalación de este depende de un sistema de envasado en particular.

Básicamente, todos los cilindros se identifican por colores, sin embargo, cada país determina el código a utilizar, aunque esto no varía demasiado entre países.

Generalmente los códigos son amarillo – negro para mezclas tóxico/corrosivo; verde – negro para mezclas inertes; rojo – negro para mezclas inflamables; y azul – negro para gases oxidantes.

Debido a la cantidad de diseños que existen, la toma de gases medicinales proporciona una amplia gama de montaje, ya sea desde la pared como en equipos hospitalarios, es decir, cabeceros, columnas, paneles, entre otros.

Sin embargo, lo importante es que sea de conexión fácil, de suave conector y con una constante fluidez en el paso de gas. Esto quiere decir que este no debe ejercer una excesiva presión en la toma.

Básicamente, la toma de gases medicinales funciona con seguimiento de profesionales a través de la selección del gas, su adquisición, la recepción, el almacenamiento, la validación, la dispensación, y finalmente bajo el servicio y control que requieran.

Todo siendo controlado por especialistas en el área.

Fuente:
www.carburosmedica.com
www.tri-techmedical.com.mx/

Publicado en: General, Mantenimiento y Operación Etiquetado como: Hospitales, Infraestructura Hospitalaria, Oxigeno, Toma de Gases Medicinales

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Diseño De Hospitales Redes De Gases Medicinales iluminación Cuidados Intensivos Consolas Para Encamados Construcción De Hospitales Salas de Operaciones Soluciones Para Hospitales Instalación Válvulas Compresores de Aire Grado Médico Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Sistemas De Brazos Articulados Manifold Luces LED Quirófano Híbrido Equipos Para Hospitales Centros de Salud Dispositivos Médicos Control De Infecciones Módulos De Iluminación Sala de Operaciones Quirófanos Laboratorios Equipo Médico Salas de Cirugía Laboratorios Médicos De Investigación Esterilización Avances Tecnológicos Brazos Articulados Construcción Modular Hospitales Cortinas Antibacterianas Quirófanos Híbridos Sistemas De Gases Medicinales Equipos Médicos Sistema De Gases Medicinales Salas De Emergencia Gases Medicinales Equipamiento Laboratorios De Alta Seguridad Medidas de Seguridad Tomas Para Gases Medicinales Sistemas Prefabricados Laboratorios De Esterilización

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________