• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Tomas De Gases Medicinales

Características de las consolas para encamados

Los hospitales buscan el mejor servicio para ofrecer a los pacientes, esto incluye a los equipos médicos que tengan como finalidad mejorar la calidad de atención a ellos.

El mercado ofrece cantidades de equipos innovadores que se ajustan a las necesidades y requerimientos de los pacientes, entre ellos tenemos a las consolas para encamados.

Su principal función es brindar a las personas una atención más eficaz.

Proporciona una iluminación de lectura o ambiental, y se instala a ella las tomas de gases medicinales, equipo perimetral, entre otros.

Características de las consolas para encamados

Características de las consolas para encamados

Las consolas también generan una intercomunicación, esto permite que los médicos o enfermeras se presenten en la habitación en [Leer más…] acerca de Características de las consolas para encamados

Qué es una columna cielítica para quirófano y sus ventajas

La columna cielítica es otro equipo médico en el quirófano.

Los hospitales son instalaciones de gran importancia dedicadas a tratar las diferentes enfermedades y emergencias de los seres humanos.

Por ende, deben contar con todos los instrumentos posibles que les faciliten su trabajo.

El personal médico está capacitado para atender las incidencias más complejas.

Para que esto sea posible deben cumplirse protocolos que otorguen condiciones seguras y controladas.

Estas estructuras están dotadas con las herramientas y equipos para hospitales más importantes.

Cada uno de ellos juega un papel fundamental en las evaluaciones y procesos médicos.

Los artículos que conforman los centros clínicos y hospitalarios han sido diseñados bajo estándares específicos de seguridad e higiene.

Estos parámetros evitan que surjan inconvenientes en su utilización.

De esa manera, se garantiza la salud de los pacientes y del personal.

Qué es una columna cielítica para quirófano y sus ventajas

Qué es una columna cielítica para quirófano y sus ventajas

Algunas de estas herramientas son indispensables para el funcionamiento de otras.

Por ejemplo, la columna cielítica para quirófano es un equipo útil y versátil que [Leer más…] acerca de Qué es una columna cielítica para quirófano y sus ventajas

Por menores de la alarma maestra de gases medicinales

En los recintos hospitalarios existen diversos sistemas que trabajan en conjunto para asegurar su correcto funcionamiento, y en lo que respecta a las tomas para gases medicinales, existen alarmas que sirven para advertir de la falta de suministro y los cambios en la calidad de los gases que se utilizan.

De hecho, de todas las alarmas que existen en una instalación, el único lugar donde estas no están resguardadas por el personal capacitado es donde se haya la alarma maestra.

Ubicación del panel de alarma maestra

Una alarma maestra debe estar en el área de la persona o personas responsables de mantener el equipo para gases medicinales, a menudo este se encuentra en el sótano cerca de la oficina del gerente del recinto de salud.

Por reglamento, al menos otra alarma maestra tiene que estar en un área que será monitoreada constantemente (24/7), por lo general será el escritorio de una recepcionista o la oficina de seguridad en el caso de la mayoría de los hospitales modernos.

Por menores de la alarma maestra de gases medicinales

Por menores de la alarma maestra de gases medicinales

A esta persona, cuyo trabajo principal es contestar los teléfonos o vigilar que la seguridad del [Leer más…] acerca de Por menores de la alarma maestra de gases medicinales

Cómo gestionar la seguridad de pacientes presos en hospitales

Muchos departamentos de emergencia son sumamente cuidadosos con el tipo de pacientes que ingresan sobre todo si están detenidos y requieren pruebas de sangre para validar su nivel de intoxicación o sufren lesiones por altercados en la cárcel.

Sin embargo no es posible negarle la atención médica a estos pacientes pero si incrementar la seguridad para no comprometer la integridad física de los profesionales sanitarios a la hora de aplicar cualquier tratamiento clínico especializado.

Es increíble la cantidad de presos que son atendidos en departamentos de emergencias y salas de operaciones en todo el mundo provenientes de prisiones locales, estatales y federales.

Sin importar el crimen que hayan cometido son seres humanos pero deben tomarse medidas de seguridad desde el momento que ingresan al hospital.

Cómo gestionar la seguridad de pacientes presos en hospitales

Cómo gestionar la seguridad de pacientes presos en hospitales

Lo primero que piensan los administradores es integrar tecnología de punta para supervisarlos o más guardias que custodien al prisionero, pero también existen estrategias de [Leer más…] acerca de Cómo gestionar la seguridad de pacientes presos en hospitales

Sistemas de gases medicinales elementos críticos en hospitales

Los sistema de gases medicinales que involucran el manejo de oxígeno, óxido nitroso, nitrógeno, dióxido de carbono y aire grado médico son esenciales en hospitales y centros de salud.

A pesar que son compuestos invisibles y no los podemos sostener en nuestras manos cumplen funciones sumamente importantes como esterilizar, sintetizar o aislar procesos que benefician a los pacientes.

Incluso algunos de ellos son parte de terapias a nivel respiratorio que se administra por medio de inhalación a los pacientes.

Sistemas de gases medicinales elementos críticos en hospitales

Sistemas de gases medicinales elementos críticos en hospitales

Usos del sistema de gases medicinales

Los gases farmacológicos que se utilizan en entornos hospitalarios son cuidadosamente monitoreados según estándares industriales, esto se hace con la finalidad de no [Leer más…] acerca de Sistemas de gases medicinales elementos críticos en hospitales

¿Cuánto espacio asignar a las áreas de un hospital?

Cuando le damos más espacio a un gas médico este llenará inmediatamente toda el área y lo mismo ocurre con las personas, al entender este principio es posible aprender lecciones importantes en el diseño de hospitales, y curiosamente cuando un departamento de emergencia, sala de operación o laboratorio de análisis virológico tiene demasiado espacio en realidad puede relentizar todos los procesos involucrados.

¿Cómo encontrar el equilibrio adecuado?

Lo primero es determinar cuáles son los objetivos reales y crear procesos más eficientes para centrarse en el trabajo real: “El cuidado de los pacientes”, pero ¿Cómo se logra esto? Básicamente analizando datos y construyendo modelos de simulación por computadora para cuantificar como mejorar procesos relacionados con los pacientes, sus familiares e incluso con el personal sanitario agilizando registros y tratamientos.

En este caso los modelos ayudan a que el equipo de trabajo integrado por ingenieros, arquitectos, contratistas, diseñadores y plomeros entre otros determinen cuanto espacio será el ideal para cada departamento basándose en sus necesidades como orientación, disposición y dimensiones que podrían facilitar remodelaciones a futuro sobre todo si se usan áreas hospitalarias móviles prefabricadas.

¿Cuánto espacio asignar a las áreas de un hospital?

¿Cuánto espacio asignar a las áreas de un hospital?

Los expertos en el tema expresan que casi siempre se necesita menos espacio y camas de lo piensan los administradores de hospitales, pero esto no quiere decir que el [Leer más…] acerca de ¿Cuánto espacio asignar a las áreas de un hospital?

Cómo planificar una inspección de sistemas de gases medicinales

Dentro de un hospital una de las responsabilidades esenciales del administrador es asegurar que las instalaciones sean seguras para el uso de gases medicinales, pero al cumplir esta meta es necesario que todas las reparaciones, mantenimiento e inspecciones sean realizados por personal acreditado que usualmente es un tercero especializado en las normativas.

Las instalaciones que utilizan gases medicinales deben someterse a una auditoría anual dirigida por diferentes entes en cada país, su finalidad es identificar problemas que alteren su funcionamiento y la seguridad de todos los involucrados, por esa razón es importante estar prevenidos manteniendo una mentalidad objetiva respecto a las directrices, estas últimas no deben considerarse simplemente en la inspección anual obligatoria sino también como una actividad que requiere una vigilancia constante.

Cómo planificar una inspección de sistemas de gases medicinales

Este enfoque te dejará mucho mejor preparado cuando las inspecciones se lleven a cabo, si no es demasiado perjudicial para el funcionamiento del hospital una «inspección simulada» es la [Leer más…] acerca de Cómo planificar una inspección de sistemas de gases medicinales

Guía para el diseño de la red de gases medicinales

Las redes de gases medicinales en un centro hospitalario es sumamente importante y por esta razón, deben de ser instalados tomando en cuenta que todos los componentes del sistema estén diseñados y fabricados siguiendo una serie de criterios, estándares de seguridad y diseño para que los centros hospitalarios tengan la capacidad de suministrar los gases de forma eficiente y segura para poder así brindar protección y salud al paciente.

Por esta razón es de vital importancia que el diseño se estructure siguiendo una guía, manteniendo un adecuado orden de las ideas.

Guía para el diseño de la red de gases medicinales

Las acciones que se desarrollarán en el proceso de manera tal que pueda funcionar como una meta para poder orientar a los ingenieros y arquitectos que se dedican a la [Leer más…] acerca de Guía para el diseño de la red de gases medicinales

Tomas de gases medicinales en la consola vertical

Uno de los aspectos de mayor importancia en los centros hospitalarios son los gases medicinales, los cuales son utilizados como una fuente vital que ayuda a mantener la vida estable de un paciente que se encuentra hospitalizado.

Los lugares en donde los gases medicinales se utilizan deben de ser sitios completamente limpios y deben de contar con los artefactos necesarios para su correcta instalación.

Tomas de gases medicinales en la consola vertical

Entre los gases más comunes que se utilizan en los centros hospitalarios se puede encontrar el oxígeno líquido, aire medicinal, oxígeno comprimido, y el nitrógeno líquido, así como los [Leer más…] acerca de Tomas de gases medicinales en la consola vertical

Instalación y mantenimiento de la consola Infinity

Las consolas para pacientes que se encuentran encamados en los diferentes servicios de un centro hospitalario han sido creadas con el objetivo de poder brindar una mayor comodidad tanto al paciente como al personal médico y de enfermería que tiene la labor de proporcionarle salud y bienestar al usuario.

Instalación y mantenimiento de la consola Infinity

Este tipo de consola tiene la capacidad de albergar una serie de insumos médicos y aparatos necesarios para que la estadía del paciente en el hospital sea de calidad, promoviendo la salud en [Leer más…] acerca de Instalación y mantenimiento de la consola Infinity

Página siguiente »
.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog