Los hospitales buscan el mejor servicio para ofrecer a los pacientes, esto incluye a los equipos médicos que tengan como finalidad mejorar la calidad de atención a ellos.
El mercado ofrece cantidades de equipos innovadores que se ajustan a las necesidades y requerimientos de los pacientes, entre ellos tenemos a las consolas para encamados.
Su principal función es brindar a las personas una atención más eficaz.
Proporciona una iluminación de lectura o ambiental, y se instala a ella las tomas de gases medicinales, equipo perimetral, entre otros.

Características de las consolas para encamados
Las consolas también generan una intercomunicación, esto permite que los médicos o enfermeras se presenten en la habitación en caso que el ingresado lo requiera.
Características de las consolas para encamados
- El mantenimiento es fácil de hacer gracias a su diseño y a los materiales de la consola.
Requiere de un paño que no sea abrasivo. - Para la buena higiene de la consola no debes olvidar aplicar jabón desinfectante y agua, preferiblemente tibia para eliminar cualquier microorganismo que se encuentre en ella.
- No es recomendable el uso de cloros o alguno de sus derivados, esto genera una leve oxidación. Tampoco debe estar expuesta a algún tipo de sustancia inflamable.
- Es muy común encontrar a las consolas para encamados en la sala de recuperación, sala de urgencia o de hospitalización, o cualquier lugar en el que sea requerido.
- Una ventaja de las consolas para encamados es que permite instalar varios sistemas a la vez, como el eléctrico, que incluye las luces ambientales y de lectura, el sistema de gases medicinales, como el oxígeno, aire medicinal, óxido nitroso o cualquiera que el paciente requiera.
Otras características generales de las consolas para encamados
Tiene una base con forma de trapecio, está elaborada de aluminio extruido con lingote de 1ª fusión homogenizada de aleación.
Mantiene una medida de 218 mm de ancho en la base, 100 mm de profundidad y 178 mm de acho en la parte frontal.
Mantiene tres compartimientos de separación, dos laterales y uno central con acabados de pintura electrostática blanda.
Contiene cuatro tapas, la superior e inferior que es el área de iluminación o de intercomunicación.
La frontal, se encarga del área de los gases medicinales, por último, las tapas de Zamac, con un acabado de anodizado natural.
El módulo de iluminación integrado a las consolas para encamados por balastros electrónicos, un apagador de pera con difusores acrílicos.
Características técnicas
Tiene un ancho de 0.50 m, con una profundidad de 78mm. Contiene perfiles de aluminio extruido, debe ser embalsado por una tornillería especial para formar una estructura firme y sólida.
Son tratadas con altas temperaturas y cuentan con correderas en el riel vertical para una mejor colocación y deslizamiento del equipo médico auxiliar que se instale en ellas.
Son elaboradas con alto contenido de Bórax, que sirve como retardante del fuego.
Posee un laminado plástico y sus compartimientos son de aluminio anodizado natural.
Su sistema modular cuenta con instalaciones internas que están perfectamente distribuidas para un óptimo funcionamiento.
Tipos de consolas para encamados
Existe dos tipos de consolas, estás son las verticales y las horizontales.
Las consolas verticales se caracterizan por sus módulos desmontables, lo que facilita su instalación y limpieza.
Permiten un servicio óptimo a los pacientes gracias a los sistemas que se encuentran en él.
Las consolas horizontales cuentan con una forma clásica.
Prestan un servicio básico, como permitir la instalación de algún contacto eléctrico, brindando una atención más cómoda para el paciente.
Estos servicios básicos se ajustan a lo largo de la consola.
Hay dos clases de consola horizontal, las de forma corrida, cuya función es proporcionar un servicio a varias camas a la vez, o las de forma individual, instaladas por cama.
Generalidades de las consolas para encamados horizontales
Entre los servicios que incluye la consola horizontal se encuentran:
- El sistema de comunicación entre enfermero-paciente,
- Las tomas de gases medicinales,
- Los contactos eléctricos,
- Iluminación de lectura y ambiental y el equipo perimetral.
Prototipos de consolas horizontales
Existen tres modelos de consolas para encamados horizontales.
En primer lugar, SEI-3v el cual se caracteriza por contener tres divisiones internas en su estructura, esto es lo que permite la separación de las instalaciones.
Como segunda opción se encuentra el modelo SEI-INFINITY, al cual se le incorporan rieles para accesorios como portavenoclisis, soportes para monitos, canastillas porta equipos, entre otros.
Por último, tenemos el modelo Mod. INFINITY-1, se diferencia del anterior por el crecimiento de sus dimensiones, permite agregar módulos registrables que proporcionan más elementos de servicio.
Las configuraciones de estos modelos cuentan con un apagador de balancín para la iluminación de plafón, contactos de emergencia, contacto polarizado de 127v y todos los sistemas ya mencionados como el de tomas de gas, iluminación, entre otros.
Generalidades de las consolas para encamados verticales
- Esta consola reduce el tiempo de instalación y la facilita, cuenta con unos módulos desmontables que favorecen el mantenimiento.
Permite un equipamiento más amplio debido a sus rieles laterales. - Existen distintos diseños laminados y colores.
Estos se eligen de acuerdo a la decoración de los hospitales, creando una armonía en el área que se encuentren. - Las configuraciones de las consolas horizontales cuentan con un sistema de intercomunicación, servicio eléctrico, un apagador, soportes para equipos de monitoreo, tomas de gas medicinal, sistema para equipo perimetral e iluminación.
Además, ocupan menos espacio debido a que incluye varios sistemas en uno, evitando una acumulación de equipos médicos en el área que se requiera.
Referencia:
Consolas para encamados