• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Diseño, Construcción y Equipamiento / 2 Principales etapas en la gestión de un proyecto hospitalario

2 Principales etapas en la gestión de un proyecto hospitalario

Por Seisamed

El planeamiento, el diseño y la construcción de un proyecto hospitalario tiene varias etapas importantes que deben de ser cumplidas para que el proyecto logre ser un éxito.

La primera de ellas se basa en la definición y en el planeamiento para el proyecto hospitalario incluyendo una serie de aspectos importantes como el plan estratégico, las facilidades, los programas, el concepto de diseño y el personal.

2 Principales etapas en la gestión de un proyecto hospitalario

Una segunda etapa incluye la preparación para los diseños, la creación e implementación de éstos, la construcción del proyecto y la seguridad necesaria que se le debe de brindar al mismo.

Contenido:

  • Primera Fase:  Definición y planeamiento del proyecto
    • Plan estratégico
    • Evaluación de las necesidades del hospital
    • Programas específicos
    • Diseños de concepto
    • Costo total del proyecto
  • Fase 2:  Diseño, documentación y permisos
    • Desarrollo del diseño
    • Documentos de construcción
    • Permisos de construcción

Primera Fase:  Definición y planeamiento del proyecto

Todos los procedimientos que se incluyen para la construcción de un nuevo proyecto hospitalario deben de ser una prioridad sin importar si la construcción es grande o pequeña.

Dentro de esta primera fase existen varios aspectos de relevancia que deben de ser implementados, puestos en práctica y cumplidos para lograr una construcción de calidad y con seguridad.

Estos aspectos son los siguientes:

  1. Plan estratégico

Este tipo de plan debe de ser elaborado junto a la parte administrativa del hospital, el personal que labora en ellos, los médicos y las juntas de directores.

Debe de estar enfocado principalmente al cuidado del paciente y a la comunidad.

  1. Evaluación de las necesidades del hospital

Dentro del plan estratégico deberá ser incluida esta importante evaluación para determinar la carga de trabajo y así diseñar el hospital dependiendo de sus necesidades.

Es un aspecto importante pues es el medio por el cual los ingenieros y constructores sabrán la cantidad de espacio necesaria antes de construir el centro hospitalario.

  1. Programas específicos

Luego de identificar las necesidades, se crea un programa específico para desarrollar de manera que se puedan suplir las necesidades tanto de espacio como de equipo.

Estos requerimientos se basan dependiendo del número de procedimientos médicos que se realizarán en una zona determinada o en los diferentes espacios del hospital, tomando en cuenta la importancia de la iluminación y el espacio.

  1. Diseños de concepto

Luego de que el programa específico ha sido aprobado, el diseño de concepto entra a jugar un papel de suma importancia pues es el medio para desarrollar y conocer el espacio disponible que habrá en cada piso del hospital.

Este diseño debe de ser adecuadamente detallado para poder así obtener datos certeros antes de la construcción.

  1. Costo total del proyecto

Este presupuesto deberá de incluir los pagos a los arquitectos, las comisiones, los trabajadores que se encargarán de levantar la obra, los equipos médicos, muebles.

Fase 2:  Diseño, documentación y permisos

La segunda fase en la elaboración de un proyecto de construcción hospitalaria es también de suma importancia pues en ella se colocan las etapas de diseño relacionadas con los materiales, la estructura, la forma de la edificación y la organización de los espacios internos del hospital.

La instalación de los equipos mecánicos, de las instalaciones eléctricas y de las redes de suministros para los gases están incluidas en esta etapa del proyecto.

Las principales parte de la segunda fase son las siguientes:

  1. Desarrollo del diseño

Este es el proceso por medio del cual la información del diseño hospitalario es recabada para así poder dar origen a los cuartos específicos que incluyen el equipo médico necesario dentro del centro hospitalario.

Acá es donde se determinan los mejores lugares para colocar las instalaciones importantes, los materiales y las características que deberán tener cada una de las habitaciones del hospital.

También se incluyen acá los aspectos relacionados con los acabados, las zonas públicas y los servicios de alimentación.

  1. Documentos de construcción

Este es un proceso de suma importancia antes de iniciar la construcción de cualquier hospital, pues éste debe de ser aprobado y los documentos de construcción preparados para la labor.

Es básico para poder brindarle al ingeniero y a los contratistas, la información suficiente para la construcción del edificio.

  1. Permisos de construcción

Sin ellos el centro hospitalario no puede iniciar su construcción.  Existen varios aspectos importantes que deben de ser cumplidos para así poder dar inicio con la obra.

Es de suma importancia tener siempre en cuenta que la construcción exitosa de un edificio que se dedicará al cuidado de la salud requiere que los constructores entiendan a fondo el fin de la organización.

Para ello, los ingenieros deberán de elaborar un plan maestro el cual, por lo general, incluye los siguientes aspectos:

  1. Ingresos y egresos comparados con la carga actual de pacientes.
  2. Ingresos y gastos previstos comparándolos con los gastos previstos en futuras
  3. cargas de pacientes.
  4. La medida en que los cambios en las políticas de atención de la salud afectarán la forma en que la organización funciona.
  5. Las mejores prácticas de la industria de la salud según lo determinado por una revisión de las instalaciones.
  6. La forma en que pueden cambiar las ofertas de servicios de la organización o como se expanden con el tiempo.
  7. Necesidades de capital previstas como nueva construcción, renovación o expansión.

La gestión adecuada antes de la construcción de un hospital es fundamental, sin ella, es posible que la obra fracase incluso antes de ser construida.

Los equipos de construcción y los encargados de colocar los equipos médicos juegan un papel importante en el proceso y deberán siempre ser tomados en cuenta con el objetivo de mejorar el proyecto en general.

Fuente:
www.chcf.org

Publicado en: Diseño, Construcción y Equipamiento Etiquetado como: Construcción Hospitalaria, Diseño Hospitalario, Instalación

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Válvulas Soluciones Para Hospitales Hospitales Instalación Laboratorios De Alta Seguridad Tomas Para Gases Medicinales Equipos Médicos Cuidados Intensivos Quirófanos Híbridos Quirófanos Redes De Gases Medicinales Salas de Operaciones Sala de Operaciones Módulos De Iluminación iluminación Equipo Médico Medidas de Seguridad Manifold Laboratorios De Esterilización Diseño De Hospitales Control De Infecciones Laboratorios Construcción De Hospitales Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Dispositivos Médicos Brazos Articulados Sistema De Gases Medicinales Equipos Para Hospitales Cortinas Antibacterianas Quirófano Híbrido Laboratorios Médicos De Investigación Luces LED Sistemas De Gases Medicinales Avances Tecnológicos Sistemas De Brazos Articulados Equipamiento Consolas Para Encamados Esterilización Gases Medicinales Centros de Salud Salas de Cirugía Compresores de Aire Grado Médico Sistemas Prefabricados Construcción Modular Salas De Emergencia

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________