• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / General, Mantenimiento y Operación / 3 medios para la esterilización de los materiales de laboratorio

3 medios para la esterilización de los materiales de laboratorio

Por Seisamed

La esterilización que se le realiza a los materiales de laboratorio se trata de un proceso que permite eliminar las bacterias que se encuentran en todos los implementos que son utilizados para llevar a cabo los estudios. Principalmente se limpian todos aquellos productos e instrumentos que suelen requerir los médicos para realizar cultivos u otras actividades. Para que esto se pueda ejecutar, se tiene que hacer sobre materiales totalmente limpios y respetando los procedimientos establecidos.

El uso constante de algunos objetos conlleva a que sea necesario llegar a definir si estos tienen que ser desinfectados o si realmente es necesario llevar a cabo una esterilización profunda. Básicamente es importante saber que existe una clasificación para poder determinar qué tipo de limpieza necesita un implemento médico. Según el Sr. E.H. Spaulding, los objetos clasificados como no-críticos deben limpiarse y desinfectarlos a un bajo nivel, los que son clasificados como semi-criticos son aquellos que deben someterse a una desinfección de alto nivel y, finalmente, los que son considerados críticos tienen que ser obligatoriamente esterilizados.

3 medios para la esterilización de los materiales de laboratorio

Para llevar a cabo el último procedimiento mencionado, es importante que se sepa que existen tres métodos para alcanzar la esterilización de un material de laboratorio: a través de radiación, calor o productos químicos. Cualquiera de los tres es válido, y su utilización va a depender del material que se vaya a esterilizar y de las instalaciones con las que cuente el laboratorio medico donde se va a llevar a cabo el procedimiento.

Dependiendo del material que componga al instrumento se llevará a cabo la esterilización correspondiente. En el caso de los materiales de plástico es necesario tener en cuenta cuál es su composición, para así evitar daños, deformaciones o la destrucción del instrumento. Sin embargo, en el caso de los objetos de vidrio y acero inoxidable es posible llevar a cabo la utilización de cualquiera de los tres métodos mencionados anteriormente.

Contenido:

  • Métodos de esterilización para los materiales de un laboratorio médico
    • Calor
    • Productos químicos

Métodos de esterilización para los materiales de un laboratorio médico

  • Radiación

La radiación que se utiliza para ejecutar la esterilización de los materiales de un laboratorio es la radiación ionizante. Esta radiación se utiliza principalmente por su alta capacidad para erradicar microorganismos que se suelen alojar en los materiales. Esta se encuentra caracterizada por su alta energía y penetración, las cuales pueden ser usadas en todos aquellos materiales que sirven para envasar pruebas de preparación y cultivos biológicos.

Asimismo, es importante que sepas que es una táctica que casi no produce calor, lo cual permite que no se generen residuos y puede ajustarse a cada material o necesidad que se genere a través de una radiación de la dosis de irradiación que se les dará a los materiales.

Sin embargo, es un tipo de procedimiento sumamente delicado, a pesar de que no produce daños a los materiales de laboratorio, requiere una instalación algo compleja que requiere de blindaje biológico, el cual puede resultar en algunos casos algo costoso.

  • Calor

Cuando se trata de calor existen dos métodos que pueden llevarse a cabo. El primero es conocido como vía seca, mientras que el segundo se le denomina Autoclave.

La vía seca es un método de esterilización que se realiza a través de calor seco. Se suele decir que se trata de una variante del autoclave, el cual no utiliza vapor y que resulta menos agresivo. Este método funde los lípidos de las membranas, seca los microrganismos y desnaturaliza las proteínas. Generalmente este es utilizado en materiales metálicos, de vidrio y en algunos plásticos.

Por su parte, la autoclave es un mecanismo a través del cual se lleva a cabo la utilización de calor húmedo en equipos que tienen como denominación el nombre de esta técnica. Generalmente se aplica en un recipiente integrado por un recipiente o cámara de esterilización. Esta técnica se aplica como si se tratara de una olla de presión, a través de la cual se aplica vapor y presión a los materiales de laboratorio. Este método es considerado el más efectivo de todos, pues se suelen eliminar las proteínas y los microorganismos. Además, suele ser el menos riesgoso y el más económico de los tres métodos de esterilización existentes.

  • Productos químicos

Finalmente, los métodos a través de productos químicos son aquellos que buscan desinfectar o esterilizar los materiales del laboratorio médico a través del uso de diversos productos químicos que pueden encontrarse de forma gaseosa o líquida, los cuales facilitan la eliminación de microorganismos. Esta metodología permite esterilizar los instrumentos y materiales a baja temperatura, siempre y cuando se cuente dentro del laboratorio con el equipamiento y las instalaciones necesarias para llevar a cabo estos procedimientos sin poner en riesgo a nadie, pues se trata de una técnica que tiene un alto nivel de peligrosidad.

Los principales productos químicos que se utilizan son el óxido de etileno en estado gaseoso y los aldehídos (como el metanol o el formol). Ambos tipos de químicos permiten desinfectar materiales de forma muy efectiva y rápida, logrando así la eliminación total de las bacterias y los microorganismos que se puedan alojar en los materiales de laboratorio

Fuente:
quercuslab.es/

Publicado en: General, Mantenimiento y Operación Etiquetado como: Equipamiento, Esterilización

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Construcción Modular Gases Medicinales Sistemas De Brazos Articulados Cortinas Antibacterianas Diseño De Hospitales Válvulas Equipo Médico Soluciones Para Hospitales Esterilización Salas de Operaciones Redes De Gases Medicinales Dispositivos Médicos Laboratorios De Esterilización Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Control De Infecciones Sistemas Prefabricados Sala de Operaciones Manifold Brazos Articulados Consolas Para Encamados iluminación Quirófanos Equipamiento Laboratorios Médicos De Investigación Sistemas De Gases Medicinales Equipos Para Hospitales Quirófanos Híbridos Hospitales Avances Tecnológicos Quirófano Híbrido Salas De Emergencia Compresores de Aire Grado Médico Tomas Para Gases Medicinales Equipos Médicos Luces LED Salas de Cirugía Sistema De Gases Medicinales Medidas de Seguridad Centros de Salud Cuidados Intensivos Laboratorios Módulos De Iluminación Instalación Construcción De Hospitales Laboratorios De Alta Seguridad

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________