El mantenimiento de un sistema de gases medicinales es fundamental, pues se trata de una serie de acciones que deben realizarse cada cierto tiempo para evitar o para acomodar posibles daños y desmejoras que pueden tener dichos sistemas. El mantenimiento de estos comprende la revisión de toda la instalación, es decir que va desde los tanques criogénicos hasta el suministro de la red que realiza la distribución de los gases.
Para que exista un funcionamiento adecuado de los componentes que forman la instalación de gases medicinales es importante llevar a cabo los 4 tipos de mantenimiento que requiere obligatoriamente un sistema de gases medicinales, los cuales son: el mantenimiento predictivo, el mantenimiento preventivo, el mantenimiento correctivo y el mantenimiento técnico-legal, pues los encargados de tomar las decisiones en el hospital tienen con la realización de estos mantenimientos, la responsabilidad de mantener la seguridad del personal médico y de los pacientes que visiten el recinto de salud.
Siendo así, y en aras de que puedan prestar el mejor servicio a sus clientes, hoy les mostramos cuáles son los 4 tipos de mantenimiento que debe tener obligatoriamente un sistema de gases medicinales.
4 tipos de mantenimiento que debe realizársele a un sistema de gases medicinales
El mantenimiento preventivo es el principal de los 4 tipos de mantenimientos que necesita un sistema de gases medicinales. Este tiene como finalidad evitar que los servicios hospitalarios dediquen sus propios recursos económicos para el control operacional de los sistemas de gases medicinales, es decir, que la intención es que el mantenimiento preventivo ayude a optimizar los recursos del hospital.
Básicamente el mantenimiento preventivo se encarga de chequear los recipientes criogénicos, los equipos de vacío, los dispensadores de gas medicinal, las centrales de gases medicinales, así como las centrales de alarma y los equipos de producción de aire medicinal.
El mantenimiento preventivo va acorde con el sistema de gases medicinales, pues busca que se pueda contar con una atención segura y que tenga consigo pocos costos por daños o fallas internas.
El mantenimiento preventivo de los equipos ayuda a que la calidad de estos se optimice, haciendo así que la cantidad de mantenimiento correctivo se vea considerablemente disminuida. Sin embargo, al realizarse el mantenimiento correctico es probable que se corrija de mejor manera el suministro de gas en el centro hospitalario. Por ello, es necesario que se cuenten con ciertos repuestos necesarios, los cuales permitan realizar cualquier tipo de corrección que pueda llegar a necesitarse. En pocas palabras es necesario contar con ciertos materiales que permitan solventar cualquier tipo de situación emergente en un lapso de 24 horas.
La seguridad es fundamental para los centros hospitalarios y para los pacientes, por esta razón es de suma importancia que se tengan en cuenta todas las cuestiones referentes a las instalaciones que son necesarias para los hospitales.
Mantenimiento predictivo
El mantenimiento predictivo es aquel que se realiza para lograr determinar posibles fallas que existan en los componentes de la red de distribución de gases medicinales. En este sentido, se pueden llegar a prevenir fallas, para llevar a cabo una posible planificación de las acciones que se pueden tomar para evitar posibles daños que lleguen a existir.
Para predecir un fallo en un sistema de gases medicinales, es importante tener en cuenta que pueden existir múltiples maneras. Sin embargo, todas ellas tienen que cumplir con dos requerimientos 1. Ser efectivas y 2. Ser capaces de dar aviso con suficiente antelación para que se pueda solventar el daño en cuestión.
Este tipo de mantenimiento, además, se utiliza como complemento al mantenimiento preventivo para así poder optimizar el mismo y brindarle apoyo al mantenimiento correctivo, en lo que respecta al tema económico y al tema de utilización de equipos-
Mantenimiento técnico-legal
El mantenimiento técnico-legal de los sistemas de gases medicinales trae consigo la revisión e inspección reglamentaria de los equipos de alta presión. Básicamente, se trata de la revisión general que se realiza en los centros hospitalarios para saber que las instalaciones se encuentran totalmente en orden.
Dentro de las aristas que se chequean se encuentran las tuberías que suministran el gas, los evaporadores ambientales, los depósitos criogénicos, las botellas de suministros y de reservas, entre otros. Así mismo, se debe proceder a inspeccionar los equipos que están en servicio, los que se encuentran fuera de servicio y los que están fuera de servicio, pero con prueba de presión.
Para finalizar, es necesario destacar que los sistemas de gases medicinales son sumamente importantes y fundamentales en los centros hospitalarios porque con esta herramienta se pueden solventar múltiples dificultades médicas. Por esta importante razón es necesario tener en cuenta que es importante contar con fabricantes de confianza que puedan ofrecerles a los responsables hospitalarios y a los pacientes la seguridad que se necesita.
Realizar constantemente, al menos dos veces al año, cada uno de los mantenimientos que mencionamos anteriormente, puede ayudar a contribuir al buen funcionamiento de las instalaciones con las que cuentan los centros sanitarios. Un buen servicio técnico es la clave para tener un buen funcionamiento dentro del sistema de gases medicinales.
Fuente:
hospitecnia.com