Si bien las instalaciones médicas son lugares seguros y confiables, muchas veces existen errores comunes en salas de cirugía que ponen en peligro la vida del paciente y del personal médico.
Las probabilidades son bajas, pero están presentes en todo momento.
Los errores originados por el equipo médico suceden por saltos o fallas en los protocolos concernientes.
También existen factores ajenos a sus facultades que contribuyen a inconvenientes en la atención especial.
No obstante, el porcentaje de errores en salas de cirugía es reducido.
Sin embargo, algunos de los fracasos que se perciben en estas áreas no solo corresponden al riesgo de la intervención misma sino a descuidos o negligencia médica.
Después de todo, errar es humano.
Por eso se requieren de protocolos muy estrictos.
Al año son miles de pacientes alrededor del mundo sufren lesiones o complicaciones postoperatorias por los errores quirúrgicos.
Estos problemas en su mayoría son suscitados por negligencia médica.

5 Errores comunes en salas de cirugía
Percances que son posibles en todas las intervenciones quirúrgicas, sean de estilo invasiva o no invasiva, los cuales terminan siendo causadas por descuidos o inexperiencia.
Consecuencias de los errores en salas de cirugía
Si bien la preparación médica es una de las más complejas, con mayor reputación y respeto, es usual que se cometan errores médicos que perjudiquen la salud y la vida de los pacientes.
Ello trae como consecuencia que los pacientes nuevamente sean sometidos a una atención postoperatoria.
Esto afecta la capacidad monetaria, calidad de vida, dolor y tiempo de recuperación.
En cualquiera de los casos, tener que ingresar a una sala de cirugías en algún centro clínico u hospitalario representará una situación incómoda y estresante para el paciente.
El miedo a ser operado está relacionado con el tipo de operación en sí (grado de la cirugía, tiempo, pronóstico, riesgo o consecuencia) y no es un factor o emoción que se controle con facilidad.
La manera más usual en que los pacientes terminan controlando sus preocupaciones es a través de la confianza con su médico cirujano y el equipo profesional que lo acompañará durante intervención.
5 Errores comunes en salas de cirugía
El éxito en estas prácticas depende en gran medida de la capacidad, experiencia y profesionalismo de todo el conjunto médico.
Sin embargo, las bondades de la instalación también tendrán un impacto significativo.
En aquellos casos donde durante el proceso se han originado errores en el quirófano, las lesiones y consecuencias para el paciente son devastadoras.
Aquí unos de los 5 errores en salas de cirugía más comunes.
Paciente equivocado
Aunque parezca poco probable la realidad es muy diferente.
Esto sucede cuando han ingresado el paciente incorrecto en el área de quirófano, sometiéndolo a operaciones que no le concernían.
Estas equivocaciones competen a una categoría especial, denominada “Never Events”.
Se usa esta sección de la categoría para referirse a aquellas intervenciones o errores quirúrgicos que nunca debieron haber ocurrido.
Las causas principales de estos acontecimientos se deben a errores administrativos por parte del centro clínico, por equitación o negligencia médica con relación al médico cirujano.
Estas intervenciones equivocadas terminan costándole un alto precio a la salud e integridad del paciente.
Además, conlleva a que este sea sometido nuevamente a una cirugía que deshaga lo anterior.
Operación equivocada
Ocurre cuando el médico cirujano encargado pasa por alto detalles importantes del historial clínico del paciente.
Usualmente, sucede cuando el profesional se apresura a la intervención.
Por consiguiente, termina operando un área equivocada en el cuerpo del paciente.
Se estima que las zonas del cuerpo que sufren este tipo de equivocaciones son mayormente en extremidades (manos, pies, piernas o brazos), riñones y pulmones.
Daño al nervio
Es uno de los mayores riesgos y sucede cuando en el proceso el médico cirujano se aproxima demasiado a los nervios circundantes del área generando daños en el cuerpo del paciente.
El daño de los nervios en algunos casos provoca dolores crónicos, discapacidades totales o parciales, entre otros.
Problemas de anestesia
Los problemas en la administración de anestesia entran en la categoría mencionada hace un momento («nunca eventos»), estos son comunes y las razones son variadas.

Errores en las salas de cirugía
La anestesia final es usual que sea mezclada con otras para lograr la calidad de sedación y tiempo deseado.
Sin embargo, el margen de error en el proceso es amplio.
Excederse en la administración, carecer de ella o no tomar en cuenta las alergias del paciente tendría un impacto negativo en la salud y vida del mismo.
En algunos casos, conlleva a la muerte.
Objetos olvidados
Los equipamientos de salas de cirugía y las herramientas médicas son de tamaño pequeño.
Es usual que en su utilización algunos de estos queden olvidados en el interior del paciente.
Los artículos que generalmente son olvidados en el cuerpo del paciente luego de una intervención quirúrgica son:
- Gasas
- Puntas de escalpelo.
- Hilos
- Almohadillas
- Bisturí, entre otros.
Estos materiales son capaces de generar en el paciente complicaciones médicas graves.
Dolor intenso, fallas en el organismo, infecciones, laceraciones, hemorragias, entre otras.
Si bien estos errores son poco comunes, las posibilidades de que ocurran siempre están presentes.
Es por ello que al finalizar una operación el equipo médico debe contabilizar los objetos utilizados y certificar que se haya realizado el procedimiento adecuado según el padecimiento del paciente.