En primer lugar, los sistemas de esclusas para hospital pueden ser la diferencia para poder hablar de calidad y seguridad sanitaria en un centro de salud. Es de esta manera que en el siguiente artículo se mencionan varias razones para comprar estos sistemas de esclusas, pues se considera que a partir de la obtención de esto, la higiene en los centros de salud podrá mejorar exponencialmente.
Sabiendo esto, los sistemas de esclusas para hospital tienen un papel importante para los centros hospitalarios, laboratorio o cualquier sede que se relacione con la salud, es decir, básicamente lugares en que el control y seguridad de la salud es imprescindible para poder evitar la proliferación de bacterias, gérmenes o cualquier agente patógeno peligroso. Con estos sistemas se aseguran los entornos o ambientes como la sala o unidad de cuidados intensivos (UCI), o la sala de diagnóstico con protección radiológica (CT), entre otros., para así mantener la esterilización.
Estos sistemas garantizan la seguridad para prevenir el ingreso de bacterias o patógenos, la manera más eficiente de hacerlo es a través de cortinas de aire. El correcto funcionamiento de los sistemas de esclusas para hospital depende diferencial de presión, cuyo sentido es detener los contaminantes.
Teniendo claro todo lo mencionado, revisemos porque es importante contar con sistemas de esclusas para hospital.
Aquí 5 razones para comprar alguno de los sistemas de esclusas para hospital
- Sala de presión positiva: los sistemas de esclusas para hospital se diseñan específicamente para mantener al paciente deparado de contaminaciones exteriores. Muchos de los pacientes vulnerables deben estar completamente aislados del exterior, puesto que estos podrían ser pacientes tipo inmuno – deprimidos o inmuno – deficientes. En estos casos, los sistemas de esclusas están determinados por el bombeo de aire purificado y filtrado para seguir una corriente continua en una determinada habitación.
- Sala de presión negativa: tiene como objetivo evitar que se esparzan los gérmenes de pacientes infecto – contagiosos, es decir, los sistemas de esclusas para hospital funcionan como obstáculo para evitar que las bacterias entren en el flujo general de aire, aquí se implementan las corrientes de aire y las sobrepresiones, es decir, las bacterias ya existente dentro de las salas quedan allí circulando.
- Acceso interconectado: necesariamente los sistemas de esclusas para hospital deben tener de manera incorporada un sistema de acceso interconectado que supervise el ingreso al personal autorizado, para que así los agentes contaminantes en el aire no ingresen a la sala. De esta forma se evita la propagación de bacterias.
- Control y sistematización: las puertas de los sistemas de esclusas para hospital deben ser manipuladas correctamente, por ello los sistemas de esclusas pueden ser configurados para evitar cualquier eventualidad con respecto a los gérmenes y las baterías. Un dato extremadamente importante es que estos sistemas disponen de cierre interbloqueado o bien utilizan una alarma visual – auditivo para poder evitar y prevenir que las puertas de de una esclusa sea abierta de manera simultánea con otra.
- Indicadores de estados: los sistemas de esclusas para hospital, como anteriormente se menciona, poseen una alarma visual y/o auditiva que indica si se puede abrir o no la puerta respectiva, o bien si esta está bloqueada al momento de disponer de su uso. Estos indicadores suelen ser de color verde o roja, ambas significa que la puerta está bloqueada o cerrada, pero la primera hace alusión a que esta es posible abrirla presionando el pulsador, y la segunda corresponde a la imposibilidad de abrirla, sino hasta que cambie de color a verde.
Los botones o pulsadores son imprescindibles para los sistemas de esclusas para hospital, ya que permiten el control automatizado, disminuyendo el margen de error con respecto a la simultaneidad de la apertura de puertas, o bien a los errores cometidos por poca experiencia del personal autorizado. Los sistemas de esclusas tienen diferentes diseños, algunos tienen controles de acceso sin necesidad de dispositivos adicionales, mientras que otros dependen de accesorios integrados.
De cualquiera de las maneras, los sistemas de esclusas para hospitales tienen programaciones diferentes, es decir, se pueden programar según su dispositivo de administración. Esto es a través de la configuración de los tres transpondedores de administración como el transpondedor extintor, administrador y general.
Las funciones de los transpondedores de administración pueden ser para borrar todas las programaciones hechas en las botoneras (configuración de la tabla de control), restaurando la configuración como de fábrica; para administrar la propia programación y borrar transpondedores de usuarios en cada botonera; y la general, cuya función es configurar todo sin poder ser borrada por transpondedores de usuarios.
Los sistemas de esclusas para hospital son de tipo modular, lo que puede integrar componentes ajenos al sistema para favorecer la precisión de su uso. Además de ello, puede actualizarse constantemente a través de mecanismos innovadores como versiones antideflagrantes.
Básicamente, para bloquear las puertas de esclusa se debe utilizar material como electroimanes, por ejemplos, de esta manera la programación y el mantenimiento de las mismas puede ser mucho más cómodo que otros elementos. Los sistemas de esclusas para hospital pueden ser descentralizados, centralizados o antidefragante, cualquiera de estas se combina con sistema a escalas de diferentes centrales de control, cuestión que asegura mayor facilidad al momento de implementarla en la estructura hospitalaria.
Fuente:
grupsa.com