• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Seguridad Sanitaria

Óptima gestión y control de acceso a hospitales y clínicas

Acceso en los hospitales

Los hospitales son establecimientos dedicados a la atención de personas con problemas de salud, por eso es importante tener un control de acceso a hospitales.

Poseen un personal facultativo divididos en equipo médico, enfermeros, personal auxiliar y profesionales para el servicio técnico.

Estos centros de atención médica laboran las 24 horas del día, los 365 días del año.

Todo gracias a la existencia de múltiples aparatos y equipos para hospitales dedicados a la atención y sanación de los pacientes.

Seguridad sanitaria

Adicionalmente, cuentan con protocolos de seguridad e higiene estrictos y funcionales, que facilitan el logro de los objetivos propuestos para salvar las vidas de quienes los visitan.

Óptima gestión y control de acceso a hospitales y clínicas

Óptima gestión y control de acceso a hospitales y clínicas

Estos establecimientos de salud atienden diferentes emergencias y consultas, que van desde asistencias menores, hasta otras más complejas como [Leer más…] acerca de Óptima gestión y control de acceso a hospitales y clínicas

Principales factores y causas que generan violencia en hospitales

A nivel mundial diversos hospitales han sido víctimas de episodios violentos similares a los que afectan nuestra sociedad como secuestros, intimidación con armas blancas y de fuego entre otros, de hecho las situaciones estresantes que rodean algunas visitas a hospitales, la falta de recursos para el tratamiento de salud mental y abuso de sustancias ilegales dan paso a estas situaciones que nadie quisiera experimentar de cerca.

La transcendencia de estos incidentes en la atención sanitaria ha sido reconocida por importantes organismos como la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), así como la Asociación Internacional de Seguridad Sanitaria (IAHSS) y otras comisiones de enfermeras a nivel internacional.

Principales factores y causas que generan violencia en hospitales

Principales factores y causas que generan violencia en hospitales

La buena noticia es que mediante una formación adecuada, un enfoque centrado en la seguridad tecnológica y planificación del espacio los profesionales sanitarios pueden [Leer más…] acerca de Principales factores y causas que generan violencia en hospitales

3 razones para usar acero inoxidable en quirófanos

El acero inoxidable es el término utilizado para describir una familia de materiales de ingeniería el cual se caracteriza principalmente por ser extremadamente versátil.

Es un material que se selecciona para la realización y fabricación de muchos proyectos principalmente por sus propiedades de resistencia a la corrosión y al calor.

Todos los aceros inoxidables contienen un mínimo de 10,5% de cromo, el cual reacciona con el oxígeno y la humedad del ambiente para formar una película de óxido protectora, adherente y coherente que envuelve toda su superficie.

3 razones para usar acero inoxidable en quirófanos

Es un material completamente sólido y no es un tipo de revestimiento, pero tiene la ventaja que muchos objetos pueden ser dañados con el material [Leer más…] acerca de 3 razones para usar acero inoxidable en quirófanos

Gestión de los sistemas de alarmas hospitalario

Los dispositivos que se utilizan para mantener un adecuado sistema de alarmas hospitalarias son artefactos que han sido diseñados con el objetivo de poder generar una serie de señales de alarma que permiten al personal médico y de enfermería tener la capacidad de acudir a brindar atención directa en casos de que los pacientes muestren un estado fisiológico insatisfactorio, en los casos en donde los equipos eléctricos médicos funcionen inadecuadamente o, cuando los sistemas eléctricos o de gases médicos trabajan incorrectamente para así poder prevenir riesgos tanto al paciente como al personal que labora dentro de un centro hospitalario.

La gestión por parte de los profesionales y de los técnicos encargados de instalar el sistema de alarmas es de suma importancia pues depende de ellos que los dispositivos funcionen adecuadamente generando alarmas únicamente cuando sea necesario y evitando que éstas se fatiguen por un mal funcionamiento.

Los parámetros en cuanto a la función de las mismas deberán de ser establecidos por personal calificado, dependiendo del lugar donde serán instalados y de las condiciones específicas del entorno clínico.

En la actualidad, existen muchas empresas que ofrecen experiencia en el área de la seguridad sanitaria y hospitalaria, brindando una serie de soluciones de seguridad para ayudar a gestionar los riesgos y mejorar la protección al paciente y al personal que labora en el hospital.

Gestión de los sistemas de alarmas hospitalario

Mediante el uso de capacidades integrales de generación de informes y gestión de la información, se brindan soluciones que cumplen con los requisitos de las normativas de seguridad sanitaria mientras que los expertos ofrecen servicios de asistencia técnica.

Importancia del sistema de alarmas hospitalario

Con cientos de pacientes confiando en su seguridad y recibiendo su tratamiento y lidiando con una gran cantidad de equipos médicos, los hospitales necesitan asegurarse de proporcionar a los pacientes un ambiente seguro y protegido.

Por esta razón los sistemas de alarmas juegan un papel crucial en los hospitales y por esto, aquí están algunas de las razones por las que los sistemas de alarma son necesarios en los hospitales.

  1. Aumenta la seguridad

Incluso cuando se designan guardias de seguridad, puede haber ocasiones en las que no puedan proporcionar protección las 24 horas del día, los 7 días de la semana en todas partes. Con los sistemas de alarma en el hospital, usted puede obtener protección constante las 24 horas del día contra ladrones o casos de emergencia.

  1. Fácil de instalar con tecnología inalámbrica

Hay dos tipos de sistemas de alarma: alámbricos e inalámbricos.  Con la ayuda de los sistemas de alarma inalámbricos, puede instalar fácilmente los sistemas en cualquier lugar donde se necesite.  Los sistemas de alarma inalámbricos son efectivos cuando hay un corte de energía lo que brinda un sentimiento de tranquilidad.

  1. Son sencillos de actualizar

En la actualidad, los sistemas inalámbricos son sistemas de alarma modernos que ofrecen flexibilidad y confianza.  Si el sistema de alarma o sus componentes están rotos o desactualizados, pueden ser reemplazarlos fácilmente por otros nuevos sin demasiados problemas, pero, esta instalación debe ser realizada únicamente por personal calificado.

  1. Notifica a las autoridades

Durante una emergencia, como incendios, intrusos o ataques terroristas, los sistemas de alarmas pueden incluso notificar sobre la situación a las autoridades.

Elementos de una solución completa de seguridad hospitalaria

Existe una serie de elementos que deben de ser tomados en cuenta en el momento de realizar la gestión para la colocación de un sistema de alarmas dentro de un hospital.  Estos son los más importantes:

  1. Realización de una correcta evaluación de riesgos por parte de un equipo experimentado de profesionales especializados en la instalación de alarmas médicas.
  2. Sistemas de alarma que tengan la capacidad de poder ser monitoreados profesionalmente y que además utilicen una variedad de tecnologías de detección de emergencias.
  3. El sistema de alarmas hospitalario debe de contar con una serie de sistemas de identificación y acceso tanto para el personal de la clínica como para los encargados del mantenimiento.
  4. Capacidad del equipo para poder ser vigilado y para realizar grabaciones en directo.
  5. Adecuado seguimiento de los equipos.
  6. Soluciones de seguridad contra incendios para detectar y contrarrestar emergencias que se puedan llegar a presentar por esta situación.
  7. Integración optimizada para una gestión basada en web que sea fácil de usar.

La seguridad del paciente dentro del centro hospitalario debe de ser la prioridad para cualquier proveedor de atención médica.

Mientras que los pacientes están pueden estar en peligro cuando los datos relevantes no activan una alarma, también pueden estar en riesgo cuando éstas crean ruido innecesario provocando confusión, es por esta razón que lograr establecer una adecuada gestión tanto en la instalación como el funcionamiento de las alarmas es muy importante.

Un sistema de alarmas mal instalado o una mala gestión para poder brindar este servicio al paciente y al personal médico, puede resultar en un verdadero de cabeza y en situaciones que podrían salirse de control.

Los sistemas de alarmas deben de poder ser personalizados dependiendo de la condición médica del paciente, el entrenamiento que se le de a los técnicos encargados de la instalación y el manejo de las centrales de alarma es necesario para poder establecer un sistema adecuado que brinde comodidad y seguridad.

Fuente:
www.ncbi.nlm.nih.gov

5 razones para adquirir un sistema de esclusas

En primer lugar, los sistemas de esclusas para hospital pueden ser la diferencia para poder hablar de calidad y seguridad sanitaria en un centro de salud. Es de esta manera que en el siguiente artículo se mencionan varias razones para comprar estos sistemas de esclusas, pues se considera que a partir de la obtención de esto, la higiene en los centros de salud podrá mejorar exponencialmente.

Sabiendo esto, los sistemas de esclusas para hospital tienen un papel importante para los centros hospitalarios, laboratorio o cualquier sede que se relacione con la salud, es decir, básicamente lugares en que el control y seguridad de la salud es imprescindible para poder evitar la proliferación de bacterias, gérmenes o cualquier agente patógeno peligroso. Con estos sistemas se aseguran los entornos o ambientes como la sala o unidad de cuidados intensivos (UCI), o la sala de diagnóstico con protección radiológica (CT), entre otros., para así mantener la esterilización.

5 razones para adquirir un sistema de esclusas

Estos sistemas garantizan la seguridad para prevenir el ingreso de bacterias o patógenos, la manera más eficiente de hacerlo es a través de cortinas de aire. El correcto funcionamiento de [Leer más…] acerca de 5 razones para adquirir un sistema de esclusas

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog