• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

6 Ventajas del prefabricado en la construcción hospitalaria

La importancia de un buen diseño hospitalario y de la innovación en el campo de la construcción ha venido en aumento con el paso de los años.

Y es que, una adecuada construcción, además de brindar comodidad, puede llegara a contribuir en la creación de un entorno en el que los pacientes se podrán sentir seguros y a salvo….edificios bien diseñados que sean capaces de adaptarse a de los avances médicos y tecnológicos que se encuentran en rápida evolución lo que al mismo tiempo es probable que ayude al personal a cumplir sus objetivos y a obtener la mejor relación con el paciente, además, un buen diseño también garantizará la reducción de los defectos y aumentará la cantidad de soluciones más sostenibles.

En la actualidad, muchas de las técnicas que son utilizadas en la construcción de las habitaciones de hospital, del centro hospitalario y otras instalaciones sanitarias utiliza la construcción prefabricada.

Para superar los obstáculos que pueden llegar a surgir durante una construcción utilizando insumos convencionales, los arquitectos, contratistas y propietarios sanitarios están cambiando su paradigma y avanzando cada vez más hacia el diseño modular y la prefabricación.

6 Ventajas del prefabricado en la construcción hospitalaria

Algunos de los aspectos de mayor relevancia que deben de ser tomados en cuenta para lograr entender el impacto que tienen en la actualidad los métodos de construcción utilizando materiales prefabricados son los siguientes:

Contenido:

  • Baños hospitalarios prefabricados
  • Cabeceras para pacientes encamados
  • Ventajas de los modelos prefabricados en la construcción hospitalaria
    • Construcciones modulares
    • Fabricación fuera del sitio
    • Conceptos modulares
    • Soluciones prácticas de ingeniería
    • Diseño estructural
    • Manejo adecuado del proyecto

Baños hospitalarios prefabricados

Los baños construidos en material prefabricados son diseñados acorde con los planos arquitectónicos y son construidos siguiendo una serie de condiciones de fábrica controladas como módulos individuales.   El resultado son baños de alta calidad que ofrecen una serie de soluciones innovadoras a sus mayores problemas de construcción.

Cabeceras para pacientes encamados

Este tipo de cabecera para pacientes ha aumentado con el paso del tiempo su construcción prefabricada y lo han hecho de forma correcta integrando una serie de servicios esenciales, como los gases médicos. y dispositivos de comunicación y eléctricos, en una sola unidad.

Estas unidades también cuentan con la tubería necesaria y el cableado lo que ayuda a reducir los costos de instalación relacionados con la fontanería y la electricidad.

Luego de que las paredes han sido fabricadas, se puede colocar la cabecera del paciente lo que acelera la construcción, personalizando de acuerdo con el tamaño y la superficie.

Ventajas de los modelos prefabricados en la construcción hospitalaria

Con el paso del tiempo se ha logrado demostrar una serie de ventajas o de beneficios para los centros hospitalarios cuando deciden utilizar material prefabricado ya sea para la construcción de un nuevo edificio o en el caso de necesitar mejoras o ampliaciones.  Algunas de estas ventajas son las siguientes:

  1. Construcciones modulares

La construcción modular traslada la obra a las instalaciones de fabricación de la mayor parte del edificio aumentando la productividad y reduciendo los riesgos asociados a la construcción.

Los edificios modulares producen grandes oportunidades de ahorro de costes como resultado de la compresión de los plazos de construcción y de un retorno de la inversión más rápido.

  1. Fabricación fuera del sitio

La fabricación fuera del sitio, el montaje y la prefabricación son métodos modernos de construcción.  Este tipo de fabricación implica que los elementos del proyecto puedan ser entregados con mayor rapidez y con más calidad.

  1. Conceptos modulares

Los conceptos modulares brindan servicios en todos los aspectos relacionados con la electricidad, la informática, las telecomunicaciones, la automatización y la climatización hospitalaria.

También se puede construir las instalaciones de calefacción, gas, aire comprimido, refrigeración y tratamiento de aire, además de control y monitorización de estos sistemas.

  1. Soluciones prácticas de ingeniería

El prefabricado ofrece una serie de soluciones de ingeniería para quirófanos modulares que incluyen el estudio del emplazamiento, el diseño, el suministro, la supervisión, la instalación, las pruebas y la puesta en marcha, la operación y el mantenimiento del sistema.

Este tipo de construcción puede realizarse de forma muy rápida brindando siempre calidad para el adecuado funcionamiento de los departamentos hospitalarios.

  1. Diseño estructural

La tecnología en este aspecto juega un papel de mucha importancia cuando se utilizan prefabricados en la construcción hospitalaria debido a que se hace más sencillo hacer uso de la tecnología.  Los ingenieros, arquitectos y personal que trabaja en la mano de obra trabajan de forma conjunta para de esta manera poder lograr la construcción de hospitales de alto nivel basados en edificios modernos.

  1. Manejo adecuado del proyecto

Los conceptos modulares prefabricados le ayudan a alcanzar la excelencia operativa, mejorar la experiencia final que tiene el paciente y de impulsar el crecimiento mediante el uso de las últimas y más eficaces estrategias de ingeniería y gestión de proyectos de construcción.

Además, implementa una serie de mejoras en los procesos constructivos y tecnológicos que incluyen el diseño de ingeniería y la gestión de información.

En resumen, podemos decir que el uso de los material de construcción prefabricados y la ingeniería que se utiliza en ellos brindan al hospital un ahorro de tiempo importante pues la cantidad de días de construcción se reduce al máximo generando al mismo tiempo un ahorro en los gastos y al mismo tiempo logra minimizar el impacto ambiental que puede provocar un proceso de construcción.

Fuente:
hconews.com

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.