El mercado ofrece procedimientos según el estándar de calidad que establecen los distintos reglamentos sanitarios para la red de gases medicinales.
Es imprescindible contar con técnicos que estén especializados y certificados para la planificación, operación, implementación y supervisión que debe realizarse constantemente a estos sistemas.
Los materiales utilizados para dicha red son característicos por poseer propiedades bacteriostáticas, una baja pérdida de carga debido a su superficie lisa y una alta resistencia a la corrosión.
Las características físicas y químicas de la red de gases medicinales son inalterables, capaces de soportar altas temperaturas.
Se realizan pruebas de purga general de la red con nitrógeno de estanquidad o con gas de prueba.
Encontramos diferentes tipos de red de gases medicinales, entre ellas:
Compresor de aire grado médico
Este es un sistema modular que permite que se suministre el aire de grado médico al hospital. Para ello utiliza compresores libres de aceite que cumplen las normas establecidas por la NEMA Y ASME.
Tiene como finalidad suministrar un aire puro, sin agentes microbiológicos que afecten el hospital, de esta forma garantiza la seguridad de los pacientes y personal de trabajo.
El sistema de almacenamiento de esta red de gases medicinales se caracteriza por ser filtrado y secado.
La red de gases medicinales del compresor de aire grado médico cuenta con un tablero para el control automático que facilita y permite toda la operación del sistema, alarmas sonoras y registros de eventos.
bomba de vacío dúplex
El sistema modular de la red de gases medicinales de la bomba de vacío dúplex permite la producción de vacío o succión para las distintas zonas de hospital en el que esté instalado.
Esta red requiere una bomba de vacío médico de tipo aspas rotativas, las cuales deben estar lubricadas con aceite e incluir filtros de admisión y salida de evacuación.
Igualmente, cuenta con un sistema de almacenamiento que está certificado por la ASME. Incluye un tablero de control que permite ejercer las operaciones del sistema de forma automática, una alarma sonora y el registro de eventos.
El manifold
El manifold es un sistema de respaldo para la distribución de los gases medicinales en todas las zonas del hospital en el que esté instalado. El nombre de esta red indica que es manual.
Su funcionamiento se realiza una vez que el equipo enciende o activa la alarma que indica baja presión. El personal de mantenimiento que esté capacitado deberá realizar el cambio de la bancada de los cilindros que están en operación.
Cabe destacar que el mercado también ofrece un manifold automático que incluye un sistema lógico encargado de realizar las bancadas cuando existe una baja presión. También contiene un display que indica la presión de toda la operación realizada, de este modo permite llevar un control.
Alarmas
Las alarmas tienen la función de monitorear la presión de la red de gases medicinales, detectando desde las bajas presiones hasta las fugas.
Hay dos tipos de alarma: de zona y maestra.
La alarma de zona se encuentra empotrada en un muro de zona. Además, monitorea los gases medicinales que son a base de microprocesador. Ella incluye una carátula con display, que se encarga de establecer cuáles son las escalas de presión a través de un sistema de luces.
La alarma maestra facilita una interconexión de daros en conjunto a las alarmas de zonas digitales de la red de gases medicinales. Está elaborado a base de microprocesador.
Tiene una capacidad máxima de interconexión entre ocho grupos de ocho alarmas del área, produciendo un total de 64 alarmas en el hospital que indican algún tipo de falla en el sistema de red de gases medicinales.
Tomas para gases medicinales
La toma de gases medicinales cuenta con una fabricación de un sistema de doble cierre, conocida también como válvula antirretorno. Está elaborada con latón maquinado.
Ella está disponible para gases como: el oxígeno, aire médico, nitrógeno, óxido nitroso, vacío médico y bióxido de carbono.
Esta red de gases medicinales se instala directamente al muro o en la consola. En ambos casos la base tiene una capacidad de giro de 360° para facilitar dicha instalación.
Caja de seccionamiento
La caja de seccionamiento incluye diferentes tipos de cajas de válvulas, ya sean para varios gases medicinales o uno.
Entre las cajas de seccionamientos encontramos al equipo purificador de zona para aire, caracterizado por permitir un ahorro de tiempo al momento de la instalación y una manipulación excesiva por parte del personal técnico.
También está el panel de control para nitrógeno. Su configuración sigue los requerimientos que solicite el hospital.
Equipo perimetral para gases medicinales
Este sistema de red de gases medicinales presenta dos flujómetros, uno sencillo y uno doble.
El flujómetro sencillo es de presión compensada para el oxígeno. Está fabricado en perfil de latón y columna de policarbonato con alta resistencia.
Este equipo tiene la ventaja de prestar conexión para cualquier topo de toma de la red de gases medicinales.
El flujómetro doble también es de presión compensada y cuenta con las mismas características de fabricación. Se diferencia porque solo admite la conexión para aire medicinal y oxígeno.
Referencias:
Redes de gases medicinales
Compresor de aire grado médico
Bomba de vacio grado médico
Manifold
Alarmas
Tomas para gases medicinales
Cajas de seccionamiento
Equipo perimetral para gases medicinales