El uso de colchón asistido por aire para realizar transferencias laterales de pacientes es una tarea común en los recintos de salud, aunque es algo rutinario y realizado numerosas veces al día, la transferencia de pacientes de una superficie a otra en ocasiones llega a ser complicada y existe el riesgo de causar lesiones potenciales tanto al personal como al paciente mismo.
Debido a que existen en el mercado una serie de soluciones para hospitales dedicadas a la transferencia lateral, no siempre está claro cuál sería la opción más óptima para la instalación en que trabajas.

9 preguntas frecuentes del uso del colchón asistido por aire
Uno de los dispositivos de transferencia más prominentes es el colchón asistido por aire, y en este aspecto, los beneficios de esta tecnología han sido bien documentados y probados.
7 preguntas frecuentes del uso del colchón asistido por aire
¿Cómo funciona exactamente el sistema de asistencia por aire?
El colchón tiene muchos orificios perforados en la parte inferior donde el aire es empujado hacia fuera una vez que la unidad del soplador de aire está activada, la fuerza del aire a través de estos pequeños agujeros reduce la fricción entre el colchón y la superficie.
El colchón se transfiere más fácilmente de esta manera ya que hay baja fricción, una manera de ver esta novedosa solución para hospitales es imaginarse una mesa de hockey de aire, donde se crea una fina capa de aire entre las dos superficies para permitir más fácilmente la movilidad.
¿El peso del paciente es compensado de alguna manera?
Sí, además de reducir la fricción entre la superficie y el colchón, la cantidad de aire que mantiene el colchón está directamente relacionada con cuánto se reduce el peso del paciente a la hora de transferirlo en comparación a su peso real.
En algunos casos, el peso de transferencia del paciente puede ser tan bajo como incluso un 10% de su peso real, es decir, transferir lateralmente a un paciente de 140 kilos sería tan sencillo como empujar o halar a uno que pese 14 libras.
Cuanto más aire tenga el colchón, menor será la fuerza necesaria para moverlo.
¿Los dispositivos de transferencia de pacientes asistidos por aire son seguros para el manejo del paciente?
Este tipo de equipos para hospitales contienen características de seguridad que minimizan el riesgo de lesiones al paciente y al personal, sin embargo, es recomendable incluir correas de seguridad para asegurar al paciente, una cubierta protectora para el colchón y un colchón lavable a máquina para que las infecciones adquiridas en el hospital se mantengan al mínimo.
El colchón también debe ser resistente al agua y no estar hecho de látex, otra característica importante es que el colchón se infla alrededor del perímetro antes de inflar el centro, este efecto crea una cuna para el paciente y reduce el riesgo de vuelco.
¿Qué sucede si usamos demasiada fuerza de empuje/tracción y el paciente se desliza más allá de lo necesario?
Mientras que la mayoría de los colchones de aire deben venir con las manijas para halar, es recomendable considerar los colchones que vengan con las manijas más grandes.
La extensión permite que el paciente se transfiera con los carriles laterales externos estando boca arriba, si hay algún exceso de esfuerzo, el paciente se detendrá en la valla lateral, esto no sólo es más seguro para él o ella, ya que no se caerá de la superficie, sino que también significa que el personal no tendrá que utilizar su propio cuerpo para detenerle.
¿Qué tan fácil o difícil es transportar un sistema de transferencia de asistencia aérea que incluye un colchón de aire, una manguera y un soplador de aire?
En lo que respecta a comprar este sistema, ten en cuenta qué tan fácil será moverlo de una habitación a otra y qué tan fácil será de almacenar, algunos equipos para hospitales de este tipo requieren que todo esté despejado antes de su uso, mientras que otros le permiten dejar la unidad de ventilación en su sitio.
Esto es beneficioso para reducir el ruido de la unidad de soplado, sea cual sea la opción que elijas, asegúrate de que el transporte tenga ruedas, el peso de algunos sopladores puede ser tanto como 9 kilos, pero ten presente también el peso del colchón, la manguera y la cubierta protectora.
¿Un sistema de transferencia asistida por aire toma más tiempo para completar todo el proceso comparado con un sistema de asistencia sin aire?
La respuesta es sí y no; sí, es probable que tardes un minuto de más o dos para configurar el equipo, pero la transferencia real toma menos tiempo, además, con un sistema asistido por aire hay menos posibilidades de que algo salga mal.
Mediante el uso de sistemas no aéreos en muchas ocasiones deben hacerse varios intentos antes de finalmente mover al paciente a la segunda superficie.
¿Puedo hacer una radiografía cuando el paciente está en el colchón?
La mayoría de los colchones de transferencia de aire son radiolúcidos y son seguros para imágenes y procedimientos de rayos X, sin embargo, asegúrate de confirmar esto cuando solicites información del producto.