Los hospitales e instalaciones para el cuidado de la salud utilizan una cantidad significativa de energía para garantizar un ambiente seguro y cómodo para los pacientes, el personal y los visitantes.
El equilibrio de las demandas para reducir los costos operativos, cumplir con los estrictos estándares de sanidad y seguridad y proporcionar una buena recuperación a los pacientes puede suponer un reto para los hospitales y las instalaciones sanitarias.
Las facturas de energía de las instalaciones sanitarias pueden ser elevadas, especialmente en los hospitales que funcionan las 24 horas del día.
Para agilizar la eficiencia, reducir los costos operativos y aumentar los ingresos, muchos están cambiando a las tecnologías LED.
Importancia del uso de tecnología LED
Al implementar ciertas tecnologías LED, los hospitales tienen el potencial de ahorrar dinero, ser más eficientes energéticamente y mejorar el medio ambiente en general.
Los avances en los sistemas de iluminación y control LED están permitiendo reducir significativamente los costes de energía y de mantenimiento relacionados con la iluminación, a la vez que permiten la modernización y el desarrollo de las instalaciones.
Beneficios de la tecnología LED en hospitales
Son en realidad muchos los beneficios que pueden obtener los centros hospitalarios, el personal que labora en ellos y los pacientes cuando se utiliza la tecnología LED en los centros de salud. Beneficios de ahorro de energía y mantenimiento
- La luz LED tienen un impacto positivo en los hospitales a través de beneficios que incluyen costes, mantenimiento y ahorro de energía.
A diferencia de los fluorescentes o halogenuros metálicos, reducen el consumo de energía hasta en un 70 por ciento y tienen una vida útil más larga.
Además, algunos proveedores tienden a ofrecer una garantía de 10 años; a los hospitales y centros de salud se les garantiza que el producto durará un mínimo de 10 años.
Están hechos además de un material duradero, sin vidrio y sin mercurio lo que permite a los hospitales e instalaciones sanitarias ahorrar también en costes de reciclaje y eliminación. - Eficiencia e Impacto en la comodidad del paciente y del personal pues sin lugar a duda, es importante que los gerentes de los centros de salud consideren el impacto de la iluminación en la salud del paciente y la forma en que se puede lograr.
Además del ahorro las luces LED pueden proporcionar un entorno más saludable y confortable.
Es necesario encontrar un balance entre la iluminación que es la mejor para nosotros biológicamente y la que es la mejor para la agudeza visual, la cual a veces puede ser difícil de lograr. Los médicos, las enfermeras y el personal necesitan una luz brillante y de alta calidad para poder brindar una atención adecuada y funcionar con eficiencia. - Este tipo de luces tiene la gran capacidad de brindar diferentes tipos de beneficios a los usuarios, pues éstos logran beneficiarse más con un tipo de luz que ayuda a mejorar su ritmo circadiano promoviendo además un tipo de ambiente más adecuado para que la persona hospitalizada pueda descansar y llegar a recuperarse con mayor rapidez.
- Ofrecen mayor control en tiempo real, lo que ayuda a los hospitales a encontrar el equilibrio en el momento de la instalación y en las demandas de iluminación que cambian constantemente. Dos de las capacidades de ajuste más importantes que proporcionan las luces LED son en la temperatura del color y en el índice de color.
- Uso de redes basadas en Internet que permiten que las luces inteligentes compartan información en tiempo real sobre el estado operativo o sobre problemas de mantenimiento de la instalación, transmitiendo información sobre el uso general de energía, el voltaje de las luces y la iluminación dañada o quemada.
- También existe una mayor oportunidad de ahorro al adaptar el uso de energía dentro de ciertas áreas utilizando controles que son globales o localizados.
Estos controles conectan secciones más grandes de la instalación y pueden ayudar con el uso general de energía.
Incluso puede ser tan simple como añadir un temporizador para aumentar la seguridad y el bienestar del paciente con la iluminación y los controles adecuados. Por otra parte, los controles localizados pueden centrarse en habitaciones y ubicaciones individuales. - Estas luces brindan una mayor seguridad pues únicamente sufren un aumento de la temperatura en la superficie de sólo 2°C, por lo que los riesgos que podría llegar a sufrir un paciente o usuario al tocar la una bombilla corriente y quemarse son totalmente erradicadas.
Todas las luces LED utilizan una fuente de alimentación de baja tensión por lo que los riesgos de su uso son prácticamente nulos.
Además, tienen la ventaja de que es un producto elaborado libre de tóxicos y productos químicos, por lo que no existe ningún tipo de daño hacia el medio ambiente en general ni tampoco ocasiona daño en el ambiente en donde se desenvuelve el paciente durante su estadía hospitalaria. - Mejora el desempeño del personal pues ver los colores como realmente son es crítico en los ambientes de atención médica.
La representación inexacta del color de la piel o de la sangre podría llevar a un diagnóstico erróneo o a no ver signos de infección o ictericia.