• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

8 zonas clave de un hospital y cómo iluminarlas

La sala de un hospital es un lugar bastante complejo desde cuando nos referimos al aspecto de la iluminación porque es de suma importancia tener en cuenta tanto las necesidades del paciente como las del personal médico y de enfermería que labora en ella.

Independientemente de la hora del día, el paciente necesita un ambiente tranquilo y libre de estrés que se sienta seguro y promueva la curación y el bienestar por medio de una iluminación apropiada.

El personal necesita suficiente luz de trabajo para examinar y brindar tratamiento adecuado a los pacientes, administrar la medicación y tomar notas.

Es importante recordar también que en los hospitales, ser realizan diferentes tipos de tareas visuales con demandas de iluminación únicas.

8 Zonas clave de un Hospital y cómo iluminarlas

Por lo tanto, la iluminación debe ser diseñada para lograr una alta eficiencia, higiene, seguridad y bienestar del personal médico y los pacientes.

Contenido:

  • Importancia de una luz adecuada
  • Iluminación de las salas del hospital
    • Consolas para pacientes encamados
    • Iluminación para pacientes externos
    • Selección del color de las paredes
    • Sala de emergencias
    • Sección de laboratorio
    • Sala de examen fisiológico
    • La sala de operaciones
    • Farmacia

Importancia de una luz adecuada

El personal del hospital realiza sus funciones bajo una serie de condiciones que producen estrés.

Por esta razón, es necesario que las salas del hospital cuenten con una iluminación adecuada para que puedan realizar sus labores que pueden significar la vida o la muerte para los pacientes.

Al mismo tiempo, la iluminación desempeña un papel muy importante en el progreso de la recuperación de los pacientes; una iluminación conveniente puede producir una serie de mejoras en el sueño, reduce la depresión y equilibra el ritmo circadiano del cuerpo.

Iluminación de las salas del hospital

  1. Consolas para pacientes encamados

Para una correcta iluminación de la sala, es recomendable utilizar mínimo 100 lux en las consolas de las camas y 300 lux en la cama de la sala central.

Esta iluminación es necesaria con el objetivo es lograr una mayor comodidad para el paciente. También se puede considerar otras fuentes de iluminación suplementarias.

Es importante que las luces disminuyan el deslumbramiento y la intensidad y pueden ser también colocadas en paredes o en el techo.

El paciente debe, en el mayor grado posible, ser capaz de controlar su propia luz y seleccionar el tipo de luz que desea.

En el hospital, el paciente está en una situación vulnerable y dependiente de otros, y cuanto más control tiene, más a gusto se siente.

  1. Iluminación para pacientes externos

Las salas de consulta para pacientes externos deben lograr un ambiente de iluminación confortable para que los pacientes en búsqueda de una buena comunicación con los médicos.

Al mismo tiempo facilita a los médicos a obtener un diagnóstico adecuado gracias al diseño de iluminación para pacientes externos.

La fuente estándar de iluminación para pacientes externos es una lámpara LED, con una iluminación de 300lx más o menos.

Para una atmósfera más cálida y relajada, se puede considerar el uso de una lámpara de haz estrecho de 4000K situada directamente encima del paciente.

  1. Selección del color de las paredes

Es normal observar habitaciones con colores brillantes, pero se debe tener en cuenta que el color de las paredes también tiene un impacto en el color de la luz.

Las habitaciones brillantes y atractivas ayudan a mejorar el estado de ánimo del paciente en la aburrida rutina diaria que implica una larga estancia en el hospital.

El diseño y la combinación de colores de la habitación, junto con una buena iluminación y canales de suministro que tienen un diseño discreto y no tan técnico, también contribuyen a crear un ambiente más agradable.

  1. Sala de emergencias

La sala de urgencias es el sitio donde se hacen diagnósticos y tratamientos de emergencia.  Se puede utilizar una luz blanca de 6000K que oscila entre 300 y 500lx.

Utilizando este tipo de luz se puede ayudar a crear un ambiente limpio para un diagnóstico preciso.

  1. Sección de laboratorio

En un laboratorio, la iluminación debe de enfocarse principalmente en la observación y las tareas que en el lugar se desempeñan.

Este ambiente debe ser brillante y libre de resplandor por lo que la luz estándar se sitúa entre 300 y 500 lx.

Además, es importante tener en cuenta que los laboratorios por lo general tienen equipos médicos que pueden ser sensibles a la luz por lo que el diseño debe tomar en cuenta los factores esenciales que afectan el ambiente de iluminación general del laboratorio y el impacto en el equipo médico.

  1. Sala de examen fisiológico

En una sala donde se realizan exámenes fisiológicos, la iluminación debe mejorar y facilitar la observación creando de esta manera una atmósfera que sea más confortable para los pacientes y el personal de atención.

La iluminación no debe ser demasiado alta; por esta razón se recomienda utilizar la iluminación estándar de 150-300lx.

  1. La sala de operaciones

El diseño de la iluminación en el quirófano debe tener en cuenta la seguridad eléctrica, la bioseguridad óptica y la compatibilidad electromagnética con el equipo quirúrgico.

La luminancia estándar es >20.000 lx para la mesa de operaciones.

  1. Farmacia

La iluminación de la farmacia suele pasarse por por alto muy a menudo, pero es tan vital como la iluminación del quirófano.

Los medicamentos en las farmacias pueden tener una fuente de etiquetado demasiado pequeña, o el farmacéutico puede estar dispensando los medicamentos rápidamente; de ahí la necesidad de una gran precisión visual.

Fuente:
www.bfwinc.com

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.