• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

Consideraciones en el diseño de farmacias dentro de hospitales

Contenido:

  • Retos a superar en el diseño de farmacias
    • Las soluciones planteadas
    • Requerimientos para el diseño de farmacias dentro de hospitales
    • innovaciones en diseño de farmacias hospitalarias

Retos a superar en el diseño de farmacias

Cuando no existen estándares que seguir en cuanto al diseño de farmacias dentro de hospitales los obstáculos de instalación y presupuestos plantean desafíos inimaginables, lo peor del caso es que manejar medicamentos peligrosos en hospitales no es cualquier cosa y por lo tanto es importante contar con normas que determinen las brechas de seguridad.

Cada país tiene normativas diferentes que hablan sobre la instalación, diseño y regulación de espacios farmacéuticos en hospitales donde los entes reguladores cambian, incluso la ubicación geográfica y clima juegan un papel importante en las medidas que deben tomarse.

Consideraciones en el diseño de farmacias dentro de hospitales

Consideraciones en el diseño de farmacias dentro de hospitales

Legalmente todas las actividades asociadas a la preparación de compuestos estériles y posterior administración a los pacientes caen siempre bajo regulación, pero ciertamente no todos los países cuentan con normas y aquellos que las tienen muchas veces no las cumplen jugando con la salud no sólo de los pacientes sino también de los profesionales sanitarios.

Las soluciones planteadas

Lo importante es crear un ambiente seguro para la preparación de medicamentos específicos asegurando que permanecerán estériles cuando sean administrados, un ejemplo de esto son las soluciones de quimioterapia, en este orden de ideas es importante establecer controles para limitar el potencial de contaminación desde la fabricación hasta administración de medicamentos.

Como mínimo los hospitales deben tener una habitación físicamente diferente del resto para la farmacia, áreas de amortiguación que pueden ser separadas por una línea con flujo de aíre apropiado necesitando compresores de aire grado médico.

Además es importante incorporar salas de presión positiva que apoyen el control de infecciones, sistemas de barreras como guantes, batas y tapabocas, además de aprobar el aire grado médico en la zona mínimo cada 6 meses.

El cumplimiento de estas normas puede ser logísticamente desafiante, lento y sumamente costoso a diferencia de otros gastos dentro del hospital, además la inversión dentro de las farmacias genera un manejo más eficiente pero no las mismas ganancias que un quirófano hibrido o los procedimientos realizados diariamente en las salas de operaciones.

Además algunos hospitales enfrentan limitaciones físicas de planta y espacio presentando grandes obstáculos para cumplir con todas las normativas, por lo tanto requieren más recursos financieros y personal para diseñar un espacio funcional en todos los sentidos.

Incluso la ubicación remota de las farmacias y construcción de hospitales con hormigón típica de los años 90´s plantean desafíos para ventilar adecuadamente el área como tal, además mover las paredes y construir una arquitectura cerrada podría ser problemático dada las limitaciones de los edificios existentes.

Requerimientos para el diseño de farmacias dentro de hospitales

Una instalación realmente funcional requiere áreas operacionales limpias, separadas y designadas incluyendo zonas de anticipación presurizadas, salas de amortiguamiento y control de seguridad primario.

A continuación conocerás algunos requisitos de diseño en farmacias dentro de instalaciones sanitarias:

  • Las superficies de techos, paredes, suelos, accesorios, estanterías, mostradores y armarios deben ser lisas, impermeables y libres de grietas, de esta forma se minimizan los espacios donde diferentes contaminantes y microorganismos puedan acumularse.
  • Las paredes deben construirse con materiales duraderos como por ejemplo los polímeros de calibre pesado.
  • Suelos cubiertos con vinilos de hoja, soldados por calor y calados a las paredes.
  • Diseñar las superficies de trabajo con materiales lisos e impermeables como el acero inoxidable o plástico moldeado para que pueda limpiarse y desinfectarse fácilmente.
  • El área de amortiguación no puede contener fuentes de agua o desagües de piso que inciten la proliferación de bacterias como la legionella.
  • Las cajas de guantes deben colocarse en un lugar aséptico con aislamiento y preferiblemente dentro de una sala con presión negativa.

Todos los medicamentos peligrosos deben almacenarse en una sala de presión negativa para evitar que los gases de estos contaminen a los pacientes, visitantes, personal sanitario o de limpieza, además es importante hacer el muestreo de aire grado médico mensualmente como parte del plan para vigilancia ambiental.

Innovaciones en diseño de farmacias hospitalarias

Algunos hospitales han creado diseños asombrosos en sus farmacias facilitando la distribución de medicamentos, entrega de recetas y clasificación de los mismos, siguiendo estas ideas un hospital ubicado en Toronto – Canadá creo una especie de túbulos que viajan desde la estación de enfermeras hasta la farmacia y viceversas, de esta forma la entrega de medicamentos es más efectiva, funcional y personalizada.

Diseño De Farmacias En Hospitales ¿Qué Medidas Deben Tomarse?

Es impresionante como el ser humano ha incluido la tecnología en casi todas las áreas de su vida buscando optimizar procedimientos, reducir los tiempos y obtener mejores resultados, en este caso la salud no iba a ser la excepción por eso todos los días nos encontramos con ideas innovadoras no sólo en procedimientos quirúrgicos sino también en el diseño, planificación y construcción de hospitales.

Realmente la curación de los pacientes inicia cuando entran por la puerta del hospital y se encuentran con una sala de espera agradable, lo recibe una enfermera con una sonrisa de oreja a oreja y se acuestan en una habitación que grita por todos lados ¡Es hora de sanar! Con vistas hacia los jardines, colores pasteles, pantallas táctiles que informan a cada momento y camas con sistemas de comunicación enfermo-enfermera automatizados.

Nota: Los gabinetes de seguridad biológica en farmacias ocupados por tratamientos de quimioterapia, medicinas antineoplásicas y sustancias toxicas deben almacenarse en salas con presión negativa, de esta forma es posible separar las demás áreas de composición independientemente del volumen del compuesto químico, además la ventilación debe vigilarse en todo momento sin excusas.

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.