• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO

5 Sistemas de comunicación en la atención de la salud

En la actualidad, el cuidado que se le brinda a los pacientes dentro de un centro hospitalario implica inevitablemente a muchas personas diferentes, y todas ellas necesitan poder compartir información sobre el paciente y discutir la forma en que se atenderá al mismo.

Es por esta razón, que existe un interés que aumenta cada día más en cuanto a las tecnologías de la información y en los diferentes medios de comunicación que existen para ser utilizados y brindar apoyo en los servicios de salud.

Sin embargo, a pesar de su gran importancia, los sistemas de comunicación reciben una cantidad menor de atención de lo que deberían y la adopción clínica de servicios aún más sencillos, como el correo de voz o el correo electrónico, no es todavía algo habitual en muchos servicios de salud.

Siguen existiendo enormes lagunas en la forma en que se comprende el papel que tienen los servicios de comunicación en la prestación de atención de la salud.

La medicina necesita contar con todos los componentes de un sistema de comunicación, incluidos los conceptos básicos de un canal de comunicación, un servicio, un dispositivo y un modo de interacción.

5 Sistemas de comunicación en la atención de la salud

Es por esta razón, que contar con estos sistemas de forma adecuada en los centros hospitalarios es de suma importancia tanto para el personal que labora en ellos como para los pacientes que se encuentran hospitalizados.

Contenido:

  • Sistemas de comunicación
    • Comunicación interhospitalaria
    • Comunicación intrahospitalaria
    • Comunicaciones asincrónicas
    • Radio búsqueda
    • Telefonía móvil

Sistemas de comunicación

Los sistemas de comunicación son las estructuras formales o informales que las organizaciones pueden usar para apoyar sus necesidades de comunicación.

Un sistema de comunicación implica personas, mensajes que desean transmitir, las tecnologías que intervienen en las conversaciones y las estructuras organizativas que definen y limitan las conversaciones que se permiten.

  1. Comunicación interhospitalaria

En la actualidad, existen algunas formas de realizar consulta a distancia, utilizando instalaciones tele médicas como la videoconferencia, que puede ayudar a resolver muchos problemas relacionados con conocimientos especializados mejorando los diagnósticos y la comunicación en general.

En muchos casos, las necesidades de comunicación de una consulta especializada se pueden atender utilizando el teléfono.

En lugar de adquirir sistemas que permitan la videoconferencia en tiempo real, se pueden enviar imágenes a través de redes informáticas.

Los sistemas estándar de correo electrónico son capaces de transmitir texto e imágenes, y son más que capaces de gestionar la tarea de enviar imágenes fijas, como diapositivas de patología o imágenes de rayos x.

  1. Comunicación intrahospitalaria

Casi toda la investigación actual en telemedicina se centra en las interfaces entre los hospitales y los servicios comunitarios o el hogar.

Para una buena comunicación intrahospitalaria es necesario el poder comprender las dinámicas de comunicación interna y los requisitos que tienen los hospitales.

Es también de suma importancia comprender que, cualquier hospital es una organización compleja, y que los buenos procesos de comunicación deben ser fundamentales para su funcionamiento.

Así pues, se deben de dedicar muchos esfuerzos para desarrollar el registro electrónico de pacientes, y explorar aún más qué sistemas de comunicación pueden desarrollarse para apoyar el funcionamiento del hospital.

En este aspecto, es importante conocer las características del hospital como lugar de trabajo para identificar áreas claras en las que hay un potencial significativo del uso de los servicios.

  1. Comunicaciones asincrónicas

Las interrupciones en el flujo normal de trabajo son causadas por los sistemas de radiobúsqueda y de teléfono, así como por el resultado de reuniones cara a cara improvisadas de los colegas.

La naturaleza del trabajo en equipo también exige que el personal se comunique frecuentemente con los miembros del equipo a lo largo de la jornada laboral, estos problemas de comunicación pueden ser solucionados con facilidad cuando se utilizan comunicaciones asincrónicas.

El principal motivo para introducir esos sistemas es proporcionar una forma fácil de captar datos clínicos e introducirlos en el sistema de registros del hospital, o de recuperar datos de éste y esto se puede conseguir por medio del uso de móviles.

Una ventaja adicional de la informática móvil será el acceso móvil al correo electrónico.

Sin embargo, los sistemas más avanzados podrán ofrecer servicios aún más productivos.

Al integrar la telefonía móvil, la búsqueda de personas y el acceso a la red del hospital a través de dispositivos portátiles ligeros, los sistemas más recientes pueden combinar la funcionalidad del teléfono con la de la computadora.

  1. Radio búsqueda

Los buscapersonas son casi importantes en los hospitales modernos, y el personal puede llevar varios de ellos al mismo tiempo.

Por ejemplo, se puede emitir un localizador para cada persona.

Otros localizadores se dan a los miembros de los equipos específicos que laboran en el hospital, por ejemplo, un equipo de «choque» que necesita responder a emergencias críticas como paros cardíacos dentro del hospital.

De esta manera, los localizadores sirven para permitir la comunicación tanto con las personas nombradas, como con las personas que ocupan funciones específicas como en el caso de los cirujanos de guardia.

  1. Telefonía móvil

El suministro de teléfonos móviles al personal evita muchos problemas de comunicación.

Se eliminan los retrasos en la configuración de la llamada inherentes a la localización, y el número de puntos de acceso a la comunicación se multiplica gracias a ellos.

El valor de las comunicaciones móviles en un entorno clínico está empezando a apreciarse, pero en la actualidad sigue siendo una opción no muy utilizada.

La reducción de los costos de contactar a los colegas y el aumento de los beneficios de ser localizable mejora grandemente la comunicación.

En la actualidad parece que los beneficios superan considerablemente los costos, pero se necesitan estudios oficiales para confirmarlo.

Fuente:
www.ncbi.nlm.nih.gov

.

Barra lateral principal

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Temas del Blog

EZ Fat Footer #1

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

EZ Fat Footer #3

This is Dynamik Widget Area. You can add content to this area by going to Appearance > Widgets in your WordPress Dashboard and adding new widgets to this area.