Las construcciones prefabricadas para las áreas de atención hospitalaria están constantemente en una disyuntiva entre prestar un gran servicio de asistencia sanitaria a los usuarios y aquella necesidad que surge de renovarse.
Es por ello que la aprobación del diseño de aquellas áreas prefabricadas para la atención hospitalaria, como el quirófano, ha aumentado tanto que este tema se ha transformado en un enfoque modelo para una gran cantidad de países.

Beneficios de las áreas hospitalarias móviles prefabricadas
Estos sistemas modulares prefabricados están diseñados con el objetivo de brindar innovación tecnológica y flexibilidad externa.
Todo esto es gracias a su composición de un bastidor de metal, en el cual se montan paneles de acabados, puertas y monitores empotrados.
Beneficios de áreas hospitalarias móviles prefabricadas
Te presentaremos todos los beneficios que traen las áreas hospitalarias móviles prefabricadas para la atención hospitalaria
- Limpieza: estos sistemas brindan un espacio totalmente limpio.
Desde los paneles diseñados de pared, hasta las paredes que son desmontables. Además, es muy sencillo de limpiar, por sus esquinas redondas. Podrías descontaminar el 100% de las paredes. - control de infecciones: a diferencia de aquellos lugares construidos a base de yeso, que generan polvo, pintura y otras cosas, con estos sistemas prefabricados ya viene con materiales limpios, por ello son los más ideales para la atención hospitalaria.
- Comodidad: entre los materiales limpios y de una excelente calidad, y lo último en diseño industrial, estos diseños terminan por ser los mejores a nivel de comodidad e impacto visual.
- Confianza: los materiales utilizados para la prefabricación de estas áreas son especialmente creados para salud.
Además, se construyen en menor tiempo y se ahorra mucho dinero. - Diversidad: siempre que se requieran hacer cambios, se pueden hacer las modificaciones que se consideren necesarias de una manera muy sencilla.
Además, las instalaciones de estos sistemas son limpias, secas y sin ruido, lo que beneficia a los espacios cercanos.
Flexibilidad de diseño
Este tipo de construcciones modulares brindan un dispositivo diversificado en el enmarcado, una preferencia de paneles de pared y arreglos de techo, pisos y puertas.
Para que el sistema sea completo, hay un montón de accesorios que complementan la necesidad clínica de monitores y dispositivos que van adheridos a las paredes.
Estos monitores y dispositivos quedan incrustados en las paredes, detrás de un vidrio que permitirá su limpieza fácil de una punta a otra.
Asimismo, las construcciones prefabricadas para áreas de atención hospitalaria también ofrecen una gran flexibilidad a futuro.
De manera que, a medida que lleguen las innovaciones tecnológicas, implementarlas no será tarea difícil, puesto que el espacio puede adaptarse a los cambios.
Características arquitectónicas de las áreas prefabricadas para hospitales
El área de salud ahora cuenta con la construcción de espacios que reducen los costos y el tiempo de instalación, con materiales de diseño de alta calidad.
Aquí te mostraremos algunas de las grandes características que hacen de estos sistemas modulares la mejor opción para la construcción de espacios para salud:
- Inclusión de paredes empotradas.
- Esquina redondeadas de las paredes.
- Paneles de acabado.
- Diversificación del sistema.
- Control de calidad.
- Paneles de acabado de una altura completa.
Lo único que es necesario para llevar a cabo este tipo de construcciones es contar con un diseño arquitectónico y sus respectivas características, el lugar donde se llevará a cabo, que debe estar previamente nivelado. ¡Y listo!
Ventajas de las áreas prefabricadas para la atención hospitalaria
Además de aquellas que ya hemos mencionado, brevemente, como la economía de tiempo y dinero, este tipo de sistemas modulares cuenta con muchas otras ventajas como:
- No es necesaria la autorización de construcción.
- La construcción puede finalizarse 80% más rápido que una convencional.
- Algunas piezas pueden trasladarse ya fabricadas desde donde hicieron la fabricación hasta el terreno.
- Disminuye el movimiento de autos y maquinarias.
- Reduce las probabilidades de accidentes que suelen darse en los lugares de construcción.
Con estos nuevos sistemas modulares se crean grandes opciones para la construcción de las instituciones en las áreas de atención hospitalarias, tanto públicas como privadas, eliminando los problemas de tiempo y dinero.
Además, una de las ventajas más destacables es la de la fácil movilidad y distribución en los pisos de la edificación.
Sin olvidar que las condiciones de seguridad son altamente calificadas y comprobadas.
La resistencia de estas edificaciones es impresionante.
Gracias al recubrimiento de concreto por ambas partes de los módulos, se puede crear una gran resistencia en lugares de hasta 4 niveles.
Además, cuentas con la gran oportunidad de combinar los paneles con acero y concreto.
Y, finalmente, estarías colaborando con el cuidado del medio ambiente, ya que este tipo de sistemas no dejan restos de materiales o despuntes que suelen dejar las construcciones convencionales.
La construcción de áreas prefabricadas cuenta con tantos beneficios y ventajas que se ha convertido en la opción para la edificación de distintas instituciones.
No solo el área de la salud apuesta por los sistemas modulares, las escuelas, bodegas y hoteles también comienzan a hacerlo.
Esperamos que este artículo haya despejado tus dudas y ahora sepas qué decidir entre las construcciones convencionales y las prefabricadas para áreas de atención hospitalaria.
Las soluciones para hospitales deben ser prácticas, económicas y sobre todo funcionales.
De esa manera, el personal podrá enfocarse en su tarea, que es velar por la salud de los pacientes.