• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Diseño, Construcción y Equipamiento / Cómo disminuir costos en la construcción de hospitales II

Cómo disminuir costos en la construcción de hospitales II

Por Seisamed

Evaluar todas las alternativas existentes es el primer paso para disminuir los costos que genera la construcción de hospitales.

Entre ellas están la disminución de las funciones críticas que comprende la adquisición de edificaciones, con el fin de remodelarlas y realizar una integración de salas que tengan un destino similar. Un ejemplo sería las salas de manejo de enfermedades crónicas y de cirugía ambulatoria.

Cómo disminuir costos en la construcción de hospitales II

El diseño de espacios es otra de las formas determinantes para reducir los gastos de la construcción de hospitales. La creación de espacios abiertos es eficaz para economizar porque no requieren mayor mantenimiento.

Determinar los principios evitará cualquier tipo de percance que afecte al presupuesto para la construcción de hospitales, por esto es importante seguir las normativas legales que incurran en este procedimiento.

Estas opciones son eficaces para reducir los costos de la construcción de hospitales, sin embargo, no son los únicos. Entre otras alternativas para disminuir los gastos, tenemos:

  • Contenido:

      • Espacios flexibles
    • Consideraciones generales
      • sistemas prefabricados
    • Consideraciones generales
      • Eficiencia energética
    • Consideraciones generales

    Espacios flexibles

Los espacios flexibles son las áreas que le permitan al personal del hospital realizar un trabajo con mayor eficiencia, facilitando su labor.

Este es el caso de las salas de emergencia, que tienen una conexión directa con las salas de evaluación y tratamiento.

Para ello es necesario contar con profesionales en la materia, como los arquitectos, que realizan el diseño de los planos de la construcción.

Los espacios flexibles además de adaptarse a diferentes funciones tienen la opción de ser reutilizadas a un costo razonable en un futuro.

Otra forma de crear un espacio flexible es colocando consecutivamente las salas de emergencia y pre-admisión. Se debe a que en la primera se ocupan más durante la noche; a diferencia de la segunda, que tiende a ser más requerida en el día, permitiendo un aumento mutuo.

Consideraciones generales

Diseñar espacios flexibles es una opción para la disminución de costos de la construcción de hospitales.  Tienen como principal objetivo garantizar un mejor servicio a los pacientes que ingresan al centro médico.

Crear una unión entre las salas de tratamiento, las salas de pruebas y triage, es otra forma de crear un espacio flexible.

Normalmente, el triage no ocupa un lapso mayor a 15 minutos por paciente. Luego, estos son liberados y llevados a las salas donde le aplicarán los tratamientos necesarios.

La unión de estas dos salas permite que, una vez liberados los pacientes, pasen directamente al área donde se aplicará el tratamiento. De esta forma, se evaluará, diagnosticará y tratará en una misma habitación, aumentando la eficiencia de los profesionales con respecto a la atención.

  • Sistemas prefabricados

Los sistemas prefabricados, al igual que las tuberías y conductos prefabricados son una óptima opción para reducir los costos de la construcción de hospitales. Esto también tiene como ventaja agilizar este proceso.

Los equipos encargados de la construcción de hospitales adquieren sistemas prefabricados para ahorrar dinero y tiempo. Además de esto, facilitar y mejorar la mano de obra que ofrecen.

Entre los elementos prefabricados que son utilizados normalmente para agilizar el procedimiento de construcción de hospitales y minimizar los gastos, son los ductos y tuberías ubicados en el techo del centro médico.

Igualmente, los muros de cortinas de vidrio unificados especialmente para áreas específicas en los hospitales son otra opción de sistema prefabricado. La instalación de ellos, reducen considerablemente el tiempo que lleva la construcción de hospitales.

Otros sistemas como el hormigón y los ladrillos delgados prefabricados, son elementos que permiten la disminución de la materia prima requerida para la construcción. Además, no afectan a la estética del hospital.

Consideraciones generales

Los sistemas prefabricados tienen como prioridad, agilizar el procedimiento de construcción y disminuir los costos que este proporciona.

Entre los beneficios que presenta el hormigón prefabricado de ladrillos, es que mantiene la estética del hospital. Esto se debe a que simula una fachada de piedra caliza y de ladrillos.

Otro de los beneficios de los sistemas prefabricados es que ocasiona un ahorro en cuanto al envío de estos materiales.

No obstante, es necesario que los proveedores se encuentren a una corta distancia del lugar de la construcción de hospitales.

  • Eficiencia energética

Para disminuir los gastos de energía, es imprescindible contar con un contrato de desempeño que se caracterice por la modernización. Un aumento de los costos de la energía eléctrica está entre las mayores preocupaciones de los administradores de los hospitales.

No obstante, aunque estos gastos no ocupan un gran porcentaje en cuanto al presupuesto de operación, las nuevas alternativas para una mejor eficiencia energética ofrecen otras maneras para minimizar los montos de la factura.

De esta forma se permite un ahorro al aumentar el valor económico de los servicios públicos.

Consideraciones generales

Estos ahorros mayormente se realizan una vez se haya hecho la construcción y las instalaciones estén prestando un servicio de atención.

Entre las formas para la disminución de gastos se tiene como principal objetivo el adquirir todos los sistemas de vapor, iluminación, y distribución de aguas modernizada.

Los contratos de desempeño implementan las combinaciones de energía con calor, y otorgan una energía automática que se encarga de apagar todos los sistemas de ventilación y emisión de luz de los espacios desocupados.

Ir a la 1ra Parte

Fuente
www.bdcnetwork.com

Publicado en: Diseño, Construcción y Equipamiento Etiquetado como: Construcción De Hospitales, iluminación, Salas De Emergencia, Sistemas Prefabricados

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Esterilización Laboratorios De Esterilización Construcción De Hospitales Salas De Emergencia Laboratorios De Alta Seguridad Avances Tecnológicos Dispositivos Médicos Medidas de Seguridad Sistemas Prefabricados Hospitales Manifold Sala de Operaciones Cortinas Antibacterianas Consolas Para Encamados Laboratorios Redes De Gases Medicinales Válvulas Salas de Cirugía Luces LED Equipos Médicos Quirófano Híbrido Compresores de Aire Grado Médico Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Construcción Modular Sistemas De Gases Medicinales Sistema De Gases Medicinales Equipamiento Equipos Para Hospitales Tomas Para Gases Medicinales Quirófanos Sistemas De Brazos Articulados Control De Infecciones Equipo Médico Brazos Articulados Salas de Operaciones Diseño De Hospitales Soluciones Para Hospitales Módulos De Iluminación Quirófanos Híbridos iluminación Instalación Laboratorios Médicos De Investigación Cuidados Intensivos Gases Medicinales Centros de Salud

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________