• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / General, Mantenimiento y Operación / Como mejorar la seguridad y control de armas en hospitales

Como mejorar la seguridad y control de armas en hospitales

Por Seisamed

La presencia de seguridad en el departamento de emergencia abarca múltiples factores que van desde un oficial sentado en el mostrador de recepción hasta un detector de metales.

Pero estudios actuales indican que el nivel de seguridad en un hospital también se determina en gran medida por la policía local y programas que resguarden la integridad de pacientes, familiares y personal sanitario en general.

Lo que pocas personas saben es que el diseño del entorno de seguridad también juega un papel importante en el número de armas que los guardias aprehenden.

Es impresionante como el diseño, la dotación del personal y los procesos operativos que involucran secuencias de entrada, flujo y organización afectan enormemente la seguridad de todo un hospital.

Contenido:

  • Seguridad por departamentos sanitarios
    • Áreas de examen
    • laboratorios de alta seguridad
    • Oficinas de seguridad
    • Entrada de ambulancias
    • Áreas clínicas
    • Espacios públicos

Seguridad por departamentos sanitarios

Áreas de examen

Para ayudar al personal de seguridad a observar la interacción del visitante con el personal sanitario es importante que el diseño permita la visibilidad de varias zonas.

Incluso las ventanas deben proporcionar una vista completa de la entrada, salida de vehículos, ingreso de pacientes y salas de espera familiar.

Como mejorar la seguridad y control de armas en hospitales

Como mejorar la seguridad y control de armas en hospitales

La visibilidad mejorada da a los guardias más tiempo para reaccionar cuando un visitante muestra un comportamiento agresivo o sospechoso.

Igualmente ayuda a que los visitantes se sientan seguros por la presencia de oficiales 24/7, además los visitantes esperan la presencia de guardias y saben que estos abordarán cualquier situación irregular que se presente.

Por otro lado es imprescindible que el hospital desarrolle y cumpla políticas para confiscar armas ilegales o contrabando, de esta forma es posible proporcionar un ambiente seguro para todos.

Una vez que un oficial se involucra con un sospecho es vital que sepa los pasos a seguir para solventar la situación sin comprometer la seguridad de las personas en la misma sala.

Otra variación interesante en el diseño es establecer entradas especiales para el personal que también cumpla con principios de seguridad.

Pero de esta forma no se congestionará la entrada principal con tráfico innecesario.

laboratorios de alta seguridad

En este caso el diseño cumple un papel fundamental no sólo en cuanto a la seguridad contra armas ilegales sino también microorganismos que podrían empeorar el cuadro de los pacientes e incluso infectar a sus familiares.

Por esta razón es importante instalar sistemas electrónicos, de reconocimiento dactilar y esclusas para laboratorios de seguridad, incluso muchos de estos sistemas podrían implementarse en las salas de operación que son más susceptibles a problemas de seguridad.

Oficinas de seguridad

Al igual que las salas de examen el diseño de las oficinas de seguridad debe dar visibilidad a todas las áreas circundantes.

De esta manera los oficiales tienen más tiempo para anticipar amenazas potenciales, agregado a esto el almacenamiento seguro de artículos confiscados evita que las armas causen daño dentro del hospital y proporciona una cadena de custodia legal para la policía local.

Cuando un visitante dispara el escáner el oficial tiene todo el derecho de realizarle una inspección de cuerpo completo dentro de la oficina de seguridad.

Seguridad Y Armas Ilegales En Hospitales ¿Qué Hacer?

Además este es un espacio ideal para que los sospechosos esperen a los policías locales, por eso el diseño debe integrar una sala de entrevistas separada o una sillada asignada para ello asegurando que la persona detenida no interfiera con las operaciones en curso.

La mayoría de diseñadores también designan un espacio dentro de la oficina de seguridad para que los guardias monitoreen todos los equipos de vigilancia permitiendo rastrear muchas áreas a la vez reduciendo el tiempo de respuesta.

Entrada de ambulancias

Algunos hospitales optan por incorporar un oficial en la entrada de las ambulancias ya que puede entrar un número significativo de armas y contrabando.

Pero dependiendo de la ubicación y necesidad será posible cumplir con esta idea, lo único seguro es que incorporar un quiosco o puesto fijo en esta área es imposible porque entorpecería el paso de las camillas siendo lo contrario de un entorno flexible.

Áreas clínicas

Los agentes uniformados que circulan en áreas clínicas y públicas ayudan a mejorar la conducta y la satisfacción del paciente.

Es impresionante como la presencia de un oficial uniformado transmite un sentido de disciplina y seguridad que alivia el comportamiento negativo de los demás.

Incluso en algunas situaciones el personal se beneficia de un guardia de seguridad en las áreas de salud porque los pacientes responden positivamente al uniforme y cambian su comportamiento.

Espacios públicos

Este es uno de los escenarios más comunes donde vemos a los guardias sentando en toda la entrada dando la bienvenida a los visitantes, proporcionando asistencia en cuanto a orientación y sobre todo tienen una visión completa para observar la sala, pacientes y familiares detectando cualquier situación irregular de inmediato.

Además el oficial podría realizar un seguimiento con imágenes rotativas de las áreas cercanas desde su escritorio sin la necesidad de vigilar cámaras en una habitación aislada con circuito cerrado.

Es importante promover un ambiente donde tanto los pacientes como sus familiares, los médicos y enfermeras se sientan seguros, cómodos y a gusto.

Pero

¿Cómo lograrlo?

Utilizando todos los recursos disponibles desde el diseño hospitalario hasta la integración de personal de seguridad en áreas claves del hospital.

Publicado en: General, Mantenimiento y Operación Etiquetado como: Diseño Hospitalario, Esclusas De Laboratorios De Seguridad, Laboratorios De Alta Seguridad, Salas de Operaciones

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Laboratorios Laboratorios De Alta Seguridad Construcción De Hospitales Cortinas Antibacterianas Compresores de Aire Grado Médico Equipo Médico Construcción Modular Esterilización Brazos Articulados Manifold Hospitales Laboratorios Médicos De Investigación Consolas Para Encamados Equipos Médicos Dispositivos Médicos Quirófanos Instalación Equipamiento Redes De Gases Medicinales Sistema De Gases Medicinales Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Válvulas Gases Medicinales Quirófanos Híbridos Laboratorios De Esterilización Sistemas Prefabricados Cuidados Intensivos Salas De Emergencia Avances Tecnológicos Soluciones Para Hospitales Luces LED Quirófano Híbrido Control De Infecciones Medidas de Seguridad Sistemas De Gases Medicinales Tomas Para Gases Medicinales Módulos De Iluminación Salas de Cirugía Sala de Operaciones Equipos Para Hospitales Diseño De Hospitales Salas de Operaciones iluminación Centros de Salud Sistemas De Brazos Articulados

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________