La construcción prefabricada es un método de fabricación en aumento, muchos centros de salud y profesionales están recurriendo a esta metodología, como un medio eficiente para crear instalaciones de calidad.
La Prefabricación de hospitales
La prefabricación es el proceso de ensamblaje, en una fábrica, de los componentes de construcción más pequeños, y posterior transporte a la obra para su instalación.
Según el Instituto de Construcción Modular, un grupo de empresas dedicadas a esta industria, la construcción prefabricada es el proceso de construcción de una estructura fuera de obra, bajo condiciones controladas, utilizando los mismos materiales, códigos y estándares que las instalaciones construidas convencionalmente.
De igual manera se pueden encontrar sistemas prefabricados para laboratorios.

Detalles en la planeación y la prefabricación de hospitales
Hay una diferencia con la construcción convencional, la prefabricada toma aproximadamente la mitad del tiempo, porque los edificios se producen en segmentos y se instalan directamente en el sitio.
Curiosamente, el proceso prefabricado conserva la misma intención de diseño y especificaciones de la construcción más sofisticada edificada con métodos tradicionales.
La calidad sube cuando se construye bajo condiciones controladas
La naturaleza “conecta y reproduce” de la instalación de componentes en una obra, hace que el proceso de construcción sea más seguro, ya que los equipos de trabajo pueden planificar la llegada de unidades completas en el sitio de edificación.
Esto reduce la pérdida de tiempo durante las labores de instalación.
La construcción fuera de obra permite beneficiarse del uso de tecnologías de fabricación, como cortadores láser y máquinas guiadas por computadora, que pueden asegurar que cada medición es la adecuada.
Además, los proveedores de tecnología pueden proporcionar conocimientos adicionales sobre componentes especializados, como unidades de pared, etc.
La construcción prefabricada es segura
Con el enfoque de prefabricación, se reducen una gran cantidad de peligros asociados con la construcción tradicional.
Estos incluyen riesgos para los pacientes, los visitantes y el personal de un hospital, en el que se llevan a cabo trabajos de remodelación o expansión.
Esta disminución de peligros también aplica para los sistemas prefabricados para laboratorios.
Con la mayoría de los trabajos de construcción que se llevan a cabo fuera de obra, gran parte del ruido, el polvo y las vibraciones se reducen y eliminan en comparación con la construcción tradicional, ya que todo ocurre fuera de la edificación.
Además, la duración de la actividad de construcción en el sitio, es decir el hospital, puede retrasar los planes de elaboración de manera significativa, ya que representa un reto para las organizaciones de atención médica desarrollar y ejecutar, debido a la atención de pacientes a diario.
El entorno controlado y ergonómico de un establecimiento modular de fabricación fuera de obra, ofrece a los ingenieros poder trabajar desde una posición de pie o mientras están sentados pudiendo realizar las labores de fabricación de componentes, lo que brinda mayor.
En general, la construcción de prefabricados puede aumentar la seguridad y la sostenibilidad de los proyectos en los centros de salud.
Complementar los proyectos de construcción con procesos paralelos
En el proceso estándar, la construcción que se realiza con palos es un método muy lineal, pero mediante la introducción de un sector de fabricación secundario para la producción de componentes adicionales, permite a los equipos de ingeniería programar mucho más trabajo que se completará en el mismo marco de tiempo.
Por lo tanto, el procesamiento paralelo ejecuta los programas más rápidamente dividiendo el trabajo entre varios grupos de trabajo.
La prefabricación tiene una eficacia similar en los proyectos que se ejecutan en instalaciones de salud.
En cuanto al proceso de construcción en una línea de montaje, esta suele ser muy eficiente en comparación con la construcción en el campo, porque el área de trabajo es más segura y más ergonómica.
Además, el tiempo ahorrado en un proyecto puede ser significativo porque al trabajar de manera segmentada, los proyectos pueden completarse hasta un 30 % ciento más rápido, que otros proyectos realizados de la manera tradicional.
Ahorro y calidad de trabajo
Hay algunos casos en que algunos costos fijos para la construcción de componentes prefabricados, no necesariamente suelen ser inferiores a los de un proyecto tradicional después de todo, los materiales son los mismos.
Sin embargo, en el entorno de construcción en fábrica se hace un uso eficiente de la mano de obra y de los materiales, lo que puede ayudar a acortar la duración del proyecto, lo que se traduce en ahorro significativo de dinero.
Los estudios continúan demostrando que los edificios diseñados y construidos de manera segmentada son perfectamente adaptables, lo cual es una cualidad esencial para los establecimientos de salud, ya que la ley de cuidado de salud a bajo precio se convierte en un punto fundamental de la atención clínica.
Conclusiones finales
La realidad es que la construcción prefabricada puede generar innovadoras medidas de ahorro de costos, a la vez que pueden tener una instalación finalizada en un tiempo menor, para atender a los pacientes que lo necesitan.
La atención médica continuará cambiando y presentando desafíos.
Sin embargo, los centros de salud que mejor se adapten a la gestión de situaciones complejas y a los riesgos asociados a la construcción serán los que perdurarán en el tiempo.
Los costos de construcción de las instituciones sanitarias pueden controlarse mediante la planificación, la asistencia profesional apropiada, el uso de tecnologías emergentes y otras innovadoras técnicas de construcción prefabricadas.