La mesa quirúrgica o mesa de operaciones es una estructura de movimiento que funciona como una herramienta fundamental para el médico cirujano.
Están diseñadas para permitir el paso de equipos para hospitales sin interferir en sus funciones.
Su dimensión y diseño le permite al cirujano realizar las maniobras quirúrgicas concernientes a la intervención sin que el tamaño o peso afecte el procedimiento.
Algunas de las características base de estos sistemas es permitirle al paciente sentirse confortable durante la operación.
Poseen diferentes componentes que permiten graduar la posición y altura, volviéndolas las mejores soluciones para hospitales.
Y por supuesto, una de las más utilizadas.

Diferencias entre una mesa quirúrgica automática .vs. manual
Según su tipo estas vienen equipadas con una base electrohidráulica que permite ajustar la posición.
Beneficios de la mesa de operaciones
Algunos de los beneficios básicos que otorgan las mesas de cirugías son los siguientes.
- Regulación de altura
- Regulación para la posición de la cabeza
- Soporte para brazos
- Regulación de placa lumbar
- Regulación de piernas individuales o juntas
- Trendelenburg y antitren
Si bien el propósito es el mismo, y el desempeño es similar, existen diferentes tipos de mesas de cirugías en el mercado, algunas con equipamientos más complejos que otras.
Ahora veremos las automáticas y las manuales.
Mesas automáticas
Las mesas automáticas poseen grandes variaciones con respecto al método de funcionamiento.
Su avanzado sistema computarizado permite una manipulación de la estructura mediante un display de posicionamiento.
En este caso, las mesas automáticas para cirugías modelo OP850 de rediseño avanzado poseen nuevas mejoras en el equipamiento que permiten automatizar el desenvolvimiento del aparato.
Por ejemplo, el sistema integral auto-bloque.
Este consiste en mejorar el posicionamiento de la mesa de operaciones con los controles.
Una vez activado el auto bloqueo, el sistema entra en etapa de operación, lo cual permite prevenir los errores originados por un descuido.
Adicionalmente, vienen integradas con un botón de reinicio que permite que la mesa de operaciones vuelva fácilmente a su posición horizontal predeterminada sin muchas complicaciones.
Cabe destacar que es recomendable que el botón sea accionado cuando la intervención haya concluido.
Características únicas
- Rango de movimiento para el área de la cabeza y piernas (arriba/abajo) 180°
- Secciones desmontables/intercambiables de cabeza y pies para análisis de Rayos-X
- Puente para los riñones y vesícula No altera los resultados de los rayos x
- El material de construcción posee una radio lucidez ideal para Rayos-X
- La mesa posee tres niveles rectangulares en su base de acero inoxidable
- Película antipolvo para reducir la sujeción bacteriana y facilitar su limpieza
- La duración de la batería es de hasta 15 días
- La mesa para cirugías OP850 posee dos controles.
El panel remoto y el control situado en la base de la mesa - Colchón con memoria de alta calidad, durable y fácil de limpiar.
Sus cualidades reducen la aparición de ulceras durante la intervención
Características únicas
- Soporte para pantallas de anestesia de tipo L
- Correas de seguridad
- Soportes laterales
- Soportes para brazos
- Soportes para piernas individuales
Ficha técnica
- Longitud de la mesa 2020mm
- Ancho de la mesa 520mm
- Altura de la mesa 700mm-1100mm
- Inclinación/declinación de la posición trendelenburg 30°/30°
- Inclinación lateral 20°/20°
- Ángulo de inclinación/declinación de la sección del torso 80°/45°
- Ángulo de inclinación/declinación de la sección de la cabeza 30°/45°
- Inclinación de la sección de las piernas 90°
- Ángulo de movimiento entre los soportes de las piernas 180°
- Ángulo de la posición de flex y semi flexión 20°/120°
- Altura de la sección de los riñones 128mm
- Corriente de alimentación 90v-264v ac 50/60hz
- Corriente de alimentación de la batería de respaldo 24v dc 12ah
- La calidad de construcción del modelo OP850, así como la de su sistema hidroeléctrico, se adapta a los requisitos europeos y chinos más estrictos
Mesas manuales
Las mesas manuales modelo OP750 brinda al equipo cirujano el espacio y movilidad necesaria para la intervención quirúrgica.
La diferencia estará en los métodos de movimientos.
Obviamente son mecanismos distintos con diferencias en tu manejo.
Al ser una estructura manual esta no cuenta con los artefactos electrónicos para el posicionamiento o reposicionamiento.
La estructura de la mesa de operaciones es de acero inoxidable y cuenta con cinco módulos diferentes.
Tales como:
- Cabeza
- Torso
- Riñones
- Caderas
- Piernas
Los movimientos son configurados gracias a su sistema de hidráulicos y neumáticos que permiten posicionar cada una de las secciones de forma manual.
Características únicas
- La sección de riñones es movible hasta unos 110mm / 300mm
- Rangos de inclinación para cabeza y torso
- La inclinación de izquierda a derecha es manual
- Sistema neumático manual para movimientos
- Posee los requerimientos estándares para rayos X
- Sistema de freno mecánico
- Secciones removibles en torso y cadera para su limpieza
- Capacidad para adaptar y configurar funciones extras según requerimientos clínicos
Ficha técnica
- Longitud de la mesa 2020mm
- Ancho de la estructura 520mm
- Ajuste de altura 680mm hasta 940mm
- Ángulos para la inclinación y declinación Trendelenburg 20°/20°
- Capacidad de inclinación izquierda derecha 20°/20°
- Capacidad de inclinación para torso 75°/25
- Capacidad de inclinación para cabeza 30°/45°
- Capacidad de inclinación y declinación en piernas 5°/90°
- Capacidad de movilidad en relación con los soportes de rodilla 180°
- Movilidad para el área de riñones 110 mm
- Movimiento en relación con la posición horizontal de la estructura 300mm
- Peso total de equipo 200 kg
- Peso máximo soportado por el equipo 270 kg