• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

SeisaMed La Solución Inteligente

Equipos y Soluciones para Hospitales, Clínicas y Laboratorios

  • SEISA
  • NOSOTROS
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • VALORES
    • OBRAS IMPORTANTES
  • PRODUCTOS
    • Sistema Prefabricado p/Hospitales
      • Sistema Modular p/Salas de Cirugía
        • Galería Salas de Cirugía en Vidrio
      • Sistema Modular p/Salas Acero Inox.
        • Galería Salas de Cirugía Acero Inox.
      • Sistema de Paredes IMPACT
        • Galería de Fotos de Paredes IMPACT
      • Puertas para Áreas de Seguridad
        • Descarga Fichas Téc. Sistema Puertas
      • Equipamiento para Salas de Cirugía
        • Descargas Fichas Téc. Eq. Salas Cirugía
    • HT CONTROL
    • Sist. Prefabricados Laboratorios
      • Laboratorios de Esterilización
      • Laboratorios de Alta Seguridad
      • Lab. Médico de Investigación
      • Lab. Investigación Células Madre
      • Lab. Investigación con Animales
      • Esclusas para Lab. de Seguridad
    • Sistemas Arq. Hospitalarios
      • Consolas Horiz. p/Encamados
        • Consola Horiz. Mod. SEI-3V
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY
        • Consola Horiz. Mod. SEI-INFINITY-PLUS
      • Consolas Vert. p/Encamados
      • Paneles Para Terapia Intensiva
        • Paneles p/Terapia Int. Mod. SEI-AXIOM
        • Columna p/Terapia Int. Mod.SEI-FLATWALL
        • Panel p/Terapia Int. Mod. SEI-TRICOLUM
      • Módulos Terapia Susp.
      • Sistema de Brazos Articulados
      • Columna para Quirófano
      • Módulo de Iluminación
      • Accesorios para Paneles
    • Redes de Gases Medicinales
      • Compresor de Aire Grado Médico
      • Bomba de Vacío Grado Médico
      • Manifold
      • Alarmas
      • Tomas para Gases Medicinales
      • Cajas de Seccionamiento
      • Equipo Per. p/Gases Medicinales
    • Complementos para Hospitales
      • Cortinas Antibacterianas
      • Sistema de Protecciones para Pared
        • Descargas Fichas Téc. Protecciones
      • Sistema de Rieles Portavenoclisis
    • Sist. Intercomunicación Enfermo-Enfermera
    • Áreas Hosp. Móviles Prefab.
      • Galería Áreas Móviles Hosp. Prefab.
  • QUE OFRECEMOS
    • Soluciones
    • Asesoría
    • Servicios
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / General, Mantenimiento y Operación / El poder antibacteriano del cobre y su uso en hospitales

El poder antibacteriano del cobre y su uso en hospitales

Por Seisamed

En los últimos años las investigaciones y desarrollo de métodos para la desafección de materiales se ha convertido en un campo importante.

Especialmente cuando se trata de prevenir las infecciones en un centro hospitalario.

En los centros de salud las posibilidades de brotes y contagio por bacterias e infecciones siempre están presentes.

Por ello, se han desarrollado procesos y protocolos de seguridad e higiene para prevenir estos problemas.

Uno de los métodos sugeridos consiste en crear superficies auto secantes con incrustaciones de cobre.

Es una opción viable y rentable, capaz de reducir o eliminar las cargas microbianas en los centros clínicos y hospitalarios.

Contenido:

  • Origen del cobre
    • Propiedades antibacterianas del cobre
    • Evaluación antibacteriana
    • Análisis y estudio
    • Interruptores de luz y estructura general
    • Resultados
    • Investigación reciente

Origen del cobre

El cobre fue utilizado en preparaciones y composiciones medicinales en las civilizaciones pasadas.

El poder antibacteriano del cobre y su uso en hospitales

El poder antibacteriano del cobre y su uso en hospitales

En siglos antiguos, el agua era almacenada en recipientes de cobre o transportada en objetos del mismo material.

Para ese entonces ya se suponían las capacidades del compuesto antibacteriano presente en el cobre.

El agua depositada en otros materiales se contaminaba más rápido que la guardada en este metal.

Es por eso que en la actualidad el cobre es utilizado para diferentes propósitos.

Por ejemplo, griferías de agua, centros sanitarios, e incluso en cervecerías.

Los complementos antibacterianos del cobre son el producto de múltiples elementos.

Las cargas elevadas de cobre celular ocasionan daño oxidativo.

Su exceso también genera pérdida y agotamiento en la integridad de la membrana.

Esto hace que los nutrientes necesarios como el glutamato o potasio se cuelen de las células y produzcan la muerte.

Este material también está relacionado con las proteínas que inhiben los procesos enzimáticos o a la degeneración de proteínas.

Propiedades antibacterianas del cobre

Las propiedades antimicrobianas del cobre funcionan para eliminar o impedir el brote de enfermedades bacterianas como:

  • Staphylococcus aureus
  • Clostridium difficile
  • Enterococos
  • Adenovirus
  • Influenza A
  • Hongos
  • Microorganismos productores del ESBL

Sin embargo, existe otro material con capacidades bacteriostáticas y bactericidas, ha sido objeto de estudio y sus cualidades han ayudado al campo medicinal.

Se trata de la plata, un material metálico con propiedades ideales para el trato de enfermedades.

Este fue implementado para tratar y erradicar la gonorrea antes del uso de antibióticos especializados.

Por su parte, el cobre no solo se ha convertido en una de las soluciones para hospitales más importantes en la lucha contra las infecciones bacterianas.

También es una solución para la contaminación ambiental en superficies de contacto fijo.

El cobre fue postulado por primera vez para el tratamiento de infecciones hace más de 30 años.

Adicionalmente, ha ayudado a concientizar los procesos de higiene y asepsia en centros hospitalarios.

Evaluación antibacteriana

Este material ha conseguido múltiples evaluaciones en espacios ambientales de contacto y en instrumentos o equipos para hospitales.

Estas evaluaciones ayudaron a indicar la cantidad antibacteriana existente en el bronce.

Es un material compuesto por una aleación de 67% de cobre y un 33% de zinc.

A su vez, los resultados indicaron que el metal mencionado contenía menos carga bacteriana que otros, como, por ejemplo, el acero inoxidable.

Dado que las superficies de contacto son medios para el cultivo y desarrollo de patógenos así como su transmisión, los estudios e investigaciones han aumentado.

En la actualidad los centros hospitalarios o instalaciones sanitarias, se han convertido en puntos de estudios para ayudar a reducir o eliminar las infecciones contagiadas en estos lugares.

Análisis y estudio

Para los estándares de higiene y asepsia establecidos en estos espacios, la cantidad máxima de colonias bacterianas permitida es de 250 unidades de formación en superficies de contacto manual.

En los procesos regulares de higiene y desinfección se debe garantizar la erradicación total de los cultivos bacterianos.

El trabajo de asepsia debe cubrir todos los espacios de un área específica.

Por ejemplo, en salas de cirugía (zonas totalmente desinfectadas) los productos utilizados así como los materiales para su empleo deben alcanzar todas las superficies existentes.

Tales como:

Interruptores de luz y estructura general

Estos espacios son el entorno de ciertos microorganismos capaces de alterar la integridad y salud tanto del personal médico como el de los pacientes.

Estos patógenos contaminantes están ligados a las infecciones contraídas en hospitales.

Conoce como el cobre reduce las infecciones en los hospitales

Estos patógenos están relacionados a las siguientes infecciones sanitarias:

  • Difficile
  • Acinetobacter spp
  • MRSA
  • Norovirus

Estas bacterias logran sobrevivir días en materiales de acero inoxidable.

Su transmisión y contagio se produce a través del personal médico, pacientes y visitas.

Esto aumenta el riesgo de contagio y propagación dentro y fuera de la instalación.

Resultados

Tomando en cuenta lo mencionado, muchos estudios han demostrado que la implementación del cobre en áreas específicas, especialmente aquellas de contacto, reduciría el riesgo de contagio y cultivo de bacterias.

Esto permite aumentar las estrategias de higiene y desinfección para el control de virus y patógenos altamente contaminantes.

Investigación reciente

Una investigación realizada por Schmidt, en 2016, aclaró que las superficies de contacto con incrustaciones de cobre son altamente antimicrobianas en diferentes áreas clínicas.

El estudio demostró la reducción de cargas bacterianas en diferentes piezas o áreas del lugar en un total de 1,996 lo que corresponde al 99%.

También se implementaron instrumentos clínicos de cobre en diferentes área médicas, obteniendo una reducción del 73% en las cargas bacterianas asociadas a las infecciones sanitarias.

Es por ello que la introducción de cobre en áreas específicas de los centros clínicos y hospitalarios, trae resultados positivos en la prevención de enfermedades de trasmisión sanitarias.

De igual modo, impregnar con cobre ciertos aparatos, herramientas y equipos para hospitales reduciría la carga microbiana así como las facilidades de cultivo en un 83%.

Publicado en: General, Mantenimiento y Operación Etiquetado como: Centros de Salud, Equipos Para Hospitales, Instalaciones Sanitarias, Salas de Cirugía, Soluciones Para Hospitales

Si desea que le enviemos alguna cotización favor de llenar el formulario de contacto, Haga Click Aquí

.

Barra lateral principal

Cotiza Aquí

Contactanos
Contactanos
¡Haz Click Aquí Ahora!

o ¡Llamanos!
Marca Lada Sin Costo

800-00-734-72

Siguenos en Facebook

FB Seisamed

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Tópicos

Brazos Articulados Centros de Salud Construcción Modular Laboratorios Médicos De Investigación Módulos De Iluminación Equipos Para Hospitales Salas de Cirugía Gases Medicinales Sistema De Gases Medicinales Luces LED Sala de Operaciones Laboratorios De Alta Seguridad Salas de Operaciones Compresores de Aire Grado Médico iluminación Redes De Gases Medicinales Quirófanos Híbridos Construcción De Hospitales Sistemas De Intercomunicación Enfermo-Enfermera Equipos Médicos Diseño De Hospitales Salas De Emergencia Hospitales Control De Infecciones Manifold Quirófanos Consolas Para Encamados Soluciones Para Hospitales Instalación Cortinas Antibacterianas Esterilización Equipamiento Equipo Médico Avances Tecnológicos Laboratorios De Esterilización Sistemas Prefabricados Laboratorios Medidas de Seguridad Quirófano Híbrido Sistemas De Brazos Articulados Dispositivos Médicos Cuidados Intensivos Válvulas Tomas Para Gases Medicinales Sistemas De Gases Medicinales

Temas del Blog

Politica de privacidad

Politica de privacidad

Temas

  • Diseño, Construcción y Equipamiento (382)
  • General, Mantenimiento y Operación (300)
  • Salas de Cirugía (78)
  • Uncategorized (3)

Siguenos en Facebook


Llamanos o Contáctanos Aquí

Copyright © 2023 | Seisamed.com | Diseñado por teico
_______________________________________